La evolución del concepto de emoción ha sido un tema de interés filosófico desde Platón hasta el existencialismo de Heidegger y Sartre. Platón introdujo la idea del alma tripartita, mientras que Aristóteles consideró las emociones como respuestas que incluyen placer o dolor. La Edad Media y Descartes aportaron perspectivas teológicas y dualistas, respectivamente. Spinoza unificó mente y cuerpo en el estudio de las emociones, y Hegel diferenció entre emoción, sentimiento y pasión. Scheler otorgó autonomía a la vida emocional, y los existencialistas vincularon las emociones con la esencia de la existencia humana.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
En su obra 'Filebo', ______ describe el alma como una entidad con tres partes: racional, irascible y concupiscible.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La alegoría del ______ y los caballos es utilizada por Platón para mostrar el conflicto entre la razón y los impulsos emocionales.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Según ______, las emociones no solo son respuestas afectivas, sino que también están moldeadas por nuestros juicios y creencias.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Responsabilidad moral en emociones según San Agustín
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Emociones como movimientos del alma para Santo Tomás
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Función de las emociones según René Descartes
Haz clic para comprobar la respuesta
7
______ desafió la idea de que la mente y el cuerpo son entidades separadas, proponiendo que ambos son expresiones de una sola sustancia.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Según ______, las emociones provienen del ______, que es el esfuerzo natural de cada entidad para mantenerse en existencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
En la filosofía de ______, el ______ es considerado la esencia de la emoción, y se ve influenciado por la alegría y la tristeza.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______ y la ______ son emociones que indican, respectivamente, el incremento y la reducción de la capacidad de acción de un ser, según ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Importancia de la pasión según Hegel
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Visión hegeliana de emociones y sentimientos
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Contraste entre individualidad y universalidad en Hegel
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Este filósofo estableció una ______ de emociones que refleja la estructura de la ______ humana, desde lo sensorial hasta lo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Emociones como estados de ser según Heidegger
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Angustia según Heidegger
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Emoción como 'transformación mágica' en Sartre
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La Evolución de la Sociedad Humana
Ver documentoFilosofía
El Positivismo y su impacto en la ciencia y la sociedad
Ver documentoFilosofía
Teorías Fundamentales del Conocimiento
Ver documentoFilosofía
Filosofías éticas
Ver documento