Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Trastorno de Ansiedad Social (TAS)

El Trastorno de Ansiedad Social (TAS) afecta a individuos con miedo intenso a la evaluación negativa en situaciones sociales. Con una prevalencia del 7% en adolescentes y 1-3% en niños, el TAS puede coexistir con depresión y otros trastornos. La terapia cognitivo-conductual y los ISRS son tratamientos comunes, y la etiología incluye factores genéticos y ambientales. La detección temprana y el tratamiento integral son clave para mejorar la calidad de vida.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las personas con TAS pueden sufrir síntomas como ______, palpitaciones y temblores, y en situaciones graves, ataques de pánico.

Haz clic para comprobar la respuesta

sudoración

2

En niños y adolescentes, el TAS puede causar mucha ansiedad en ______, afectando su participación en clases y actividades.

Haz clic para comprobar la respuesta

entornos escolares

3

Edad de inicio promedio del TAS

Haz clic para comprobar la respuesta

El TAS comúnmente comienza entre los 12 y 17 años.

4

Diferencias de género en TAS

Haz clic para comprobar la respuesta

El TAS es más común en mujeres, pero los tipos de situaciones sociales temidas son similares en ambos géneros.

5

Persistencia del TAS sin tratamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Si no se trata, el TAS puede continuar en la edad adulta.

6

La ______ del TAS es compleja e involucra factores genéticos, de personalidad y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

etiología ambientales

7

Eventos como la ______ parental y el ______ escolar son factores que contribuyen al desarrollo del TAS.

Haz clic para comprobar la respuesta

sobreprotección acoso

8

Tratamiento psicológico de elección para TAS

Haz clic para comprobar la respuesta

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es preferida, utiliza exposición gradual, reestructuración cognitiva y entrenamiento en habilidades sociales.

9

Medicamento más común para TAS

Haz clic para comprobar la respuesta

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son los más prescritos para el TAS.

10

Alternativas farmacológicas a ISRS para TAS

Haz clic para comprobar la respuesta

Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) y betabloqueadores para ansiedad de desempeño.

11

Tratamiento emergente para terapia de exposición

Haz clic para comprobar la respuesta

La D-cicloserina se investiga para aumentar la eficacia de la terapia de exposición en TAS.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Concepto y Factores de la Motivación

Ver documento

Psicología

Desarrollo de la Autoestima en la Adolescencia

Ver documento

Psicología

Wilhelm Wundt: Padre de la Psicología Experimental

Ver documento

Psicología

Etapas del Proceso de Conflicto

Ver documento

Definición y Características del Trastorno de Ansiedad Social (TAS)

El Trastorno de Ansiedad Social (TAS), comúnmente conocido como fobia social, es un trastorno de salud mental caracterizado por un miedo intenso y persistente a situaciones sociales en las que la persona se siente expuesta a la posible evaluación y juicio negativo por parte de otros. Este temor puede manifestarse en una amplia gama de contextos sociales, desde conversaciones cotidianas hasta actuaciones en público, y puede ser tan abrumador que interfiere significativamente con la vida diaria del individuo. Los niños y adolescentes con TAS pueden experimentar una ansiedad particularmente aguda en entornos escolares, evitando participar en clases o actividades extracurriculares. Los síntomas de ansiedad pueden incluir reacciones físicas como sudoración, palpitaciones y temblores, y en casos severos, pueden desencadenar ataques de pánico.
Grupo de personas formando un círculo en espacio abierto, visto desde arriba, con ropa colorida y manteniendo distancia entre sí.

Epidemiología del Trastorno de Ansiedad Social: Prevalencia y Comorbilidad

El TAS es un trastorno prevalente que afecta aproximadamente al 7% de la población adolescente y a un 1-3% de los niños. Se observa con mayor frecuencia en la práctica clínica entre jóvenes y es más común en mujeres que en hombres, aunque los tipos de situaciones sociales temidas son similares en ambos géneros. El trastorno suele manifestarse durante la adolescencia, con una edad de inicio promedio entre los 12 y los 17 años, y puede persistir en la edad adulta si no se aborda adecuadamente. Además, el TAS frecuentemente coexiste con otros trastornos psicológicos, como depresión, otros tipos de ansiedad y abuso de sustancias, con tasas de comorbilidad que pueden alcanzar hasta el 92%, lo que subraya la importancia de un diagnóstico y tratamiento integrales.

Etiología del Trastorno de Ansiedad Social

La etiología del TAS es compleja y se cree que resulta de la interacción de factores genéticos, de personalidad y ambientales. La predisposición genética, junto con rasgos de personalidad como el neuroticismo y la introversión, puede aumentar la susceptibilidad al trastorno. Las experiencias de vida, como la sobreprotección parental, el acoso escolar o eventos sociales traumáticos, también contribuyen a su desarrollo. Los temores sociales pueden ser adquiridos mediante la experiencia directa, la observación de la ansiedad en otros o la transmisión de información sobre situaciones sociales amenazantes. Aunque el TAS tiende a desarrollarse de manera gradual, eventos específicos y humillantes pueden actuar como catalizadores. La interacción entre la inhibición conductual, las características de personalidad y las dinámicas familiares es crucial para entender la aparición y el mantenimiento del TAS.

Tratamientos Efectivos para el Trastorno de Ansiedad Social

Los tratamientos para el TAS deben ser individualizados y pueden incluir enfoques psicológicos y farmacológicos. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es el tratamiento psicológico de elección, que emplea técnicas como la exposición gradual a situaciones temidas, la reestructuración cognitiva y el entrenamiento en habilidades sociales. En el ámbito farmacológico, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son los medicamentos más comúnmente prescritos, seguidos por los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) y los betabloqueadores para situaciones específicas de ansiedad de desempeño. La investigación continúa explorando tratamientos adicionales, como la D-cicloserina para potenciar la eficacia de la terapia de exposición. Es importante destacar que la investigación sobre tratamientos farmacológicos en niños y adolescentes es menos extensa, pero los ISRS han demostrado ser efectivos y seguros en este grupo de edad. La combinación de terapias psicológicas y farmacológicas puede ofrecer los mejores resultados para algunos pacientes.