El desarrollo humano es un proceso complejo influenciado por la genética y el ambiente. Desde la fecundación hasta la vejez, cada etapa del ciclo vital implica desafíos y oportunidades de crecimiento. Teorías como las de Freud, Piaget y Erikson ofrecen marcos para entender las etapas del desarrollo psicológico, cognitivo y social. La psicología evolutiva y los estudios epigenéticos aportan luz sobre cómo los factores genéticos y ambientales moldean nuestras vidas.
Show More
La unión del óvulo y el espermatozoide para formar un zigoto
Influencia de la genética en el desarrollo prenatal
La genética determina aspectos fundamentales del desarrollo prenatal, como la susceptibilidad a enfermedades
Factores ambientales prenatales
El bienestar emocional de la madre, la exposición a sustancias tóxicas y la nutrición pueden tener consecuencias duraderas en la salud del niño
El proceso de dar a luz a un bebé
La etapa de desarrollo que abarca desde el nacimiento hasta los 2 años de edad
Gregor Mendel, a través de sus experimentos con guisantes, definió los conceptos de genes y alelos
El fenotipo representa las características observables de un individuo, mientras que el genotipo es la constitución genética subyacente
Estudios de familia, gemelos y adopción han proporcionado una comprensión más matizada de la interacción entre genes y ambiente en el desarrollo humano
Un entorno estimulante puede potenciar el aprendizaje y el desarrollo cognitivo, mientras que un ambiente desfavorable puede retrasarlo
El bienestar emocional de la madre, la exposición a sustancias tóxicas y la nutrición pueden tener consecuencias duraderas en la salud del niño
Las experiencias durante estas etapas son cruciales para el desarrollo saludable o la aparición de trastornos psicológicos
Esta teoría enfatiza la importancia de los conflictos inconscientes y las etapas de desarrollo sexual en la infancia
Esta teoría describe cómo los niños construyen activamente su comprensión del mundo a través de cuatro etapas progresivas
Este modelo resalta el papel de la cultura y la interacción social en el desarrollo cognitivo
Estas teorías se centran en los mecanismos mediante los cuales los individuos adquieren, almacenan y utilizan el conocimiento
Este modelo examina cómo los sistemas ambientales interconectados afectan el desarrollo individual
Este modelo estudia el comportamiento humano en el contexto de la adaptación y la supervivencia
La Psicología Evolutiva investiga estos cambios como una serie de progresos sistemáticos y progresivos
Incluyen la interacción entre continuidad y discontinuidad en el desarrollo, la influencia relativa de la genética y el ambiente, y la universalidad frente a la especificidad cultural de los patrones de desarrollo
Los contextos históricos, socioeconómicos y culturales influyen en el desarrollo individual y colectivo
Estas etapas se centran en el desarrollo sexual y la resolución de conflictos en cada una es esencial para un desarrollo saludable
Implica el desarrollo de la autoconciencia y la integración de la personalidad
Este autor enfatizó la importancia de las relaciones interpersonales en el desarrollo
Propuso ocho etapas que se extienden a lo largo de toda la vida, cada una con sus propias crisis y oportunidades de crecimiento
Estas etapas describen cómo los niños construyen su comprensión del mundo
Incluye tres niveles principales que se desarrollan a través de la resolución de dilemas morales y la interacción social
Cada etapa se construye sobre la resolución de crisis en etapas anteriores
Es esencial enfrentar y superar desafíos específicos en cada etapa para alcanzar un desarrollo óptimo
La resolución exitosa de las crisis en cada etapa conduce a la adquisición de estas cualidades fundamentales para el bienestar psicológico y la adaptación social