Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen EL IMPERIO BIZANTINO

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Imperio Bizantino, surgido de la división del Imperio Romano, alcanzó su cénit bajo Justiniano I y dejó un legado cultural inigualable. A pesar de las crisis y conflictos fronterizos, su influencia perduró en la arquitectura, el arte y la identidad religiosa hasta su caída en 1453 ante los otomanos.

Orígenes y Fundación del Imperio Bizantino

El Imperio Bizantino, heredero del legado romano, emergió formalmente en el siglo IV, aunque sus raíces se remontan a la decisión del emperador Diocleciano de dividir el Imperio Romano en el 285 d.C. para una administración más eficiente. La tetrarquía, sistema instaurado por Diocleciano, establecía dos augustos y dos césares, cada uno gobernando una porción del imperio. La consolidación del poder en el este fue obra de Constantino el Grande, quien en el 330 d.C. inauguró Constantinopla (la antigua Bizancio) como la nueva capital del Imperio Romano Oriental. A pesar de la caída del Imperio Romano de Occidente en 476 d.C., el Imperio Bizantino perduró, manteniendo la continuidad del legado romano en el este por casi mil años.
Vista frontal de la Hagia Sophia bajo cielo azul, con su gran cúpula central y minaretes blancos, rodeada de árboles verdes y reflejada en agua tranquila.

La Era de Justiniano y el Apogeo Bizantino

Durante el reinado de Justiniano I (527-565 d.C.), el Imperio Bizantino alcanzó su cénit. Justiniano consolidó las fronteras orientales tras un tratado de paz con Persia y emprendió una ambiciosa campaña de reconquista que le permitió recuperar territorios en el norte de África, Italia y partes de la península Ibérica. Este período también se caracterizó por un florecimiento cultural y arquitectónico, destacando la construcción de la Hagia Sophia, un hito de la arquitectura bizantina. Sin embargo, las extensas campañas militares, junto con la devastadora peste de Justiniano, debilitaron la economía y la estructura social del imperio.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen del Imperio Bizantino

Siglo III, Diocleciano divide el Imperio Romano en dos para mejor administración.

01

Sistema de gobierno post-división

Tetrarquía: cada mitad del Imperio con un augusto y un césar.

02

Continuidad tras caída de Roma

Imperio Bizantino perdura tras 476 d. C., casi mil años más.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave