Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Memoria de Trabajo: Definición y Funciones

La Memoria de Trabajo es clave en la cognición, permitiendo retener y manipular información. Modelos como el de Baddeley y Hitch describen sus componentes y funciones, mientras que teorías unitarias ven la MT como parte de la memoria a largo plazo. Diferencias individuales en la MT se relacionan con habilidades lingüísticas y comprensión.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La teoría de ______ propone que la Memoria de Trabajo puede contener aproximadamente ______ elementos.

Haz clic para comprobar la respuesta

George Miller 7 ± 2

2

La ______ es una tarea experimental que demuestra cómo la retención de información disminuye drásticamente en ______ segundos.

Haz clic para comprobar la respuesta

tarea de Brown-Peterson 18

3

La Memoria de Trabajo es fundamental para el ______ y ayuda en actividades como la ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

procesamiento cognitivo comprensión lectora razonamiento matemático toma de decisiones

4

Estudios recientes indican que la capacidad de la Memoria de Trabajo podría ser ______ a la propuesta originalmente por Miller.

Haz clic para comprobar la respuesta

menor

5

Definición inicial de MT por Waugh y Norman

Haz clic para comprobar la respuesta

Memoria primaria que retiene información nueva mediante repaso verbal.

6

Curva de posición serial

Haz clic para comprobar la respuesta

Fenómeno donde se recuerda mejor el inicio y final de una lista, efectos de primacía y recencia.

7

Modelo de Baddeley y Hitch

Haz clic para comprobar la respuesta

Propone memoria de trabajo con múltiples componentes y procesamiento en paralelo.

8

El ______ central es el encargado de coordinar los subsistemas de la MT y dirigir la ______, mientras que el bucle fonológico se ocupa de la información ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ejecutivo atención verbal y acústica

9

Funciones del Ejecutivo Central

Haz clic para comprobar la respuesta

Planificación, toma de decisiones e inhibición; habilidades del lóbulo frontal.

10

Diferencia entre MT y memoria a corto plazo

Haz clic para comprobar la respuesta

MT incluye manipulación y procesamiento activo; memoria a corto plazo solo retiene información.

11

Relación entre Buffer Episódico y MLP

Haz clic para comprobar la respuesta

Buffer Episódico integra información de distintas modalidades y facilita transición a MLP.

12

Según ______ y Engle, la memoria de trabajo es un subconjunto de la ______, no un sistema aislado.

Haz clic para comprobar la respuesta

Cowan memoria a largo plazo

13

Cowan introdujo el concepto de ______ atencional, que filtra la información importante en la memoria a largo plazo.

Haz clic para comprobar la respuesta

foco

14

Engle resalta la habilidad para ______ la atención y evitar las ______ en la memoria de trabajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

controlar distracciones

15

Los modelos de Cowan y Engle ponen énfasis en los mecanismos ______ y ______ en la memoria de trabajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

atencionales ejecutivos

16

Prueba de amplitud de dígitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Evalúa la capacidad de MT secuencial al recordar secuencias de números.

17

Tarea de bloques de Corsi

Haz clic para comprobar la respuesta

Mide la MT visoespacial mediante la reproducción de secuencias de bloques.

18

Tarea n-back

Haz clic para comprobar la respuesta

Prueba de MT que requiere identificar si el estímulo actual coincide con el presentado n pasos atrás.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Orígenes y Desarrollo de la Psicolingüística

Ver documento

Psicología

Fundamentos de la Teoría de la Gestalt

Ver documento

Psicología

Observación en la Investigación Científica

Ver documento

Psicología

El Proceso de Comunicación y sus Elementos Clave

Ver documento

Definición y Funciones de la Memoria de Trabajo

La Memoria de Trabajo (MT) es un sistema cognitivo esencial que nos permite retener y manipular información de forma activa y temporal, facilitando la realización de tareas complejas como la comprensión lectora, el razonamiento matemático y la toma de decisiones. Según la teoría clásica de George Miller, la MT tiene una capacidad limitada, sosteniendo aproximadamente 7 ± 2 elementos o unidades de información. Sin embargo, investigaciones más recientes sugieren que la capacidad puede ser menor. La MT es crucial para el procesamiento cognitivo y se evalúa mediante tareas experimentales, como la tarea de Brown-Peterson, que ilustra cómo la retención de información se deteriora rápidamente con el tiempo, disminuyendo del 80% al 10% en tan solo 18 segundos.
Vista aérea de un escritorio de madera con un cerebro humano 3D, un reloj de arena, un cubo de Rubik parcialmente resuelto, auriculares negros y un bonsái.

Evolución del Concepto de Memoria de Trabajo

La MT fue inicialmente descrita como memoria primaria por Waugh y Norman, un sistema que mantenía la información nueva a través del repaso verbal. Atkinson y Shiffrin expandieron este concepto al incluir procesos de control, codificación y recuperación de información. En la década de 1960, se descubrió la curva de posición serial, evidenciando que los elementos al principio y al final de una lista se recuerdan mejor, fenómenos conocidos como efectos de primacía y recencia, respectivamente. Estos descubrimientos llevaron a diferenciar entre memoria a corto plazo y memoria de trabajo. El modelo de Baddeley y Hitch surgió como una crítica y ampliación de los modelos previos, proponiendo un sistema con múltiples componentes y procesamiento en paralelo.

El Modelo Multicomponente de Baddeley y Hitch

El modelo multicomponente propuesto por Baddeley y Hitch es una representación influyente de la MT, que la describe como compuesta por el bucle fonológico, la agenda visuoespacial y el ejecutivo central. El bucle fonológico procesa la información verbal y acústica, y la agenda visuoespacial maneja la información visual y espacial. El ejecutivo central coordina estos subsistemas y dirige la atención. Este modelo también identifica fenómenos como la similitud fonológica y la supresión articulatoria, que afectan la capacidad de recordar secuencias de palabras. Además, se reconoce la relevancia del lenguaje en la planificación de la acción, reflejando las ideas del psicólogo Lev Vygotsky sobre el papel del habla interna.

Funciones del Ejecutivo Central y el Buffer Episódico

El Ejecutivo Central es fundamental para distinguir la MT de la memoria a corto plazo, ya que proporciona funciones de planificación, toma de decisiones e inhibición, vinculadas con las capacidades cognitivas del lóbulo frontal. Posteriormente, Baddeley introdujo el Buffer Episódico como un cuarto componente para explicar la interacción entre la MT y la memoria a largo plazo (MLP). Este componente integra información de diferentes modalidades en una representación cohesiva y está asociado con la conciencia fenomenológica de nuestras experiencias y la formación de recuerdos episódicos.

Modelos Unitarios de la Memoria de Trabajo

Los modelos unitarios, como los propuestos por Cowan y Engle, ofrecen una visión alternativa, argumentando que la MT es un subconjunto activo de la MLP, en lugar de un sistema separado. Cowan destaca el concepto de foco atencional, que selecciona la información relevante dentro de la MLP para su procesamiento activo. Engle, por su parte, enfatiza la capacidad de controlar la atención y resistir a las distracciones. Estos modelos subrayan la importancia de los mecanismos atencionales y ejecutivos en la MT y su relación intrínseca con otras funciones cognitivas superiores.

Tareas de Memoria de Trabajo y Diferencias Individuales

Las tareas de memoria de trabajo, como la prueba de amplitud de dígitos, la tarea de bloques de Corsi y la tarea n-back, son instrumentos cruciales para medir la MT y sus componentes. Estas tareas han puesto de manifiesto diferencias individuales significativas en la capacidad de MT, que se correlacionan con habilidades lingüísticas y de comprensión. La investigación ha demostrado que la MT implica no solo el mantenimiento de la información, sino también su procesamiento activo, lo cual es vital para la comprensión lectora y el desempeño en tareas cognitivas complejas.