La Edad Media, marcada por la desintegración del Imperio Romano y el inicio del Renacimiento, fue un periodo de transformaciones culturales y lingüísticas. Las lenguas romances evolucionaron del latín, dando lugar a textos como las Glosas emilianenses. La literatura reflejaba la estratificación social y la convivencia de culturas, mientras que el teocentrismo influía en todas las esferas de la vida. La lírica popular, con jarchas y cantigas, muestra la riqueza de la tradición peninsular.
Ver más1
9
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El período conocido como la Edad Media termina con el comienzo del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La toma de ______ por los hérulos es un evento que marca el principio de la Edad Media.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Uno de los eventos que señalan el fin de la Edad Media es la caída de ______ en 1453.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Johannes Gutenberg inventó la ______ en la mitad del siglo XV, marcando un hito hacia el Renacimiento.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El descubrimiento de ______ en 1492 es un evento que simboliza el fin de la Edad Media.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Inicio de las lenguas romances peninsulares
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Periodo de aparición de los primeros textos romances peninsulares
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Importancia cultural del latín en la Edad Media
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las ______ son consideradas el origen de la literatura española medieval y datan del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La literatura medieval española refleja la ______ de culturas y la importancia de la ______ en la sociedad de aquel entonces.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Estructura social medieval
Haz clic para comprobar la respuesta
Estratificada en plebe, clero y nobleza, con roles y poder diferenciados.
12
Mester de clerecía
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Surgimiento de la burguesía
Haz clic para comprobar la respuesta
14
La ______ en la Edad Media se manifiesta en la convivencia y el intercambio entre las comunidades ______, ______ y ______, a pesar de las guerras y persecuciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Características del arte románico
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Influencia del teocentrismo en la música medieval
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La ______ popular, de origen anónimo, se conserva menos por su naturaleza ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Las ______, ______ y ______ son ejemplos de la lírica tradicional en lenguas romances.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Significado de las jarchas
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Temática de los villancicos castellanos
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Competencia Literaria
Ver documentoLiteratura Española
La diversidad narrativa de Miguel de Cervantes
Ver documentoLiteratura Española
Desafíos en el Análisis de las Literaturas Precolombinas
Ver documentoLiteratura Española
El Siglo de Oro de la Literatura Española
Ver documento