Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto y Finalidad de la Tesina

La tesina es un trabajo de investigación académica que demuestra la competencia del estudiante en su área de formación. Se diferencia de la tesis por su enfoque específico y menor exigencia en originalidad. Incluye componentes como portada, marco teórico, metodología y conclusiones, y debe seguir normativas de formato y estilo académico, con citas bibliográficas y anexos bien estructurados.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es un trabajo de ______ de carácter académico que demuestra la habilidad del estudiante para aplicar lo aprendido.

Haz clic para comprobar la respuesta

tesina investigación

2

La estructura de la ______ incluye varios componentes, desde la ______ hasta los ______, pasando por capítulos clave.

Haz clic para comprobar la respuesta

tesina portada anexos

3

Los capítulos de la ______ cubren el ______, el marco teórico y el desarrollo de la ______ hasta llegar a las conclusiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

tesina contexto investigación

4

Importancia del diseño de la portada

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser profesional, reflejando seriedad e importancia del trabajo.

5

Función de la portada en la tesina

Haz clic para comprobar la respuesta

Introduce y da la primera impresión del trabajo de investigación.

6

Ubicación del logotipo en la portada

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe incluirse el logotipo de la institución educativa.

7

Después de mostrar ______ y ______, se presenta el ______ que detalla la estructura del trabajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

dedicatorias agradecimientos índice

8

La ______ ofrece una visión general del tema y los ______ del estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

introducción objetivos

9

Los capítulos incluyen el marco ______, que valida la importancia del estudio, y el marco ______, que apoya la investigación.

Haz clic para comprobar la respuesta

contextual teórico

10

La sección de ______ y ______ expone los procedimientos y hallazgos de la investigación.

Haz clic para comprobar la respuesta

metodología resultados

11

Las ______ resumen los hallazgos y aportes del trabajo, y pueden contener ______ para investigaciones futuras.

Haz clic para comprobar la respuesta

conclusiones recomendaciones

12

Interlineado recomendado para el texto de la tesina

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizar interlineado doble para mejorar la legibilidad y dar espacio para comentarios y correcciones.

13

Importancia de la numeración en títulos de capítulos y subsecciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita la organización y la referencia cruzada dentro del documento, mejorando la navegación por el mismo.

14

Uso de anexos en la tesina

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluir información complementaria relevante que apoye la investigación sin interrumpir el flujo del texto principal.

15

Los ______ en una tesina son partes ______ que incluyen información adicional para apoyar la investigación, pero no son esenciales para entender el ______ principal.

Haz clic para comprobar la respuesta

anexos opcionales texto

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Traumatismo Craneoencefálico

Ver documento

Otro

La Antropología

Ver documento

Otro

Cirugías y Periodos de Recuperación

Ver documento

Otro

La Familia como Subsistema Social

Ver documento

Concepto y Finalidad de la Tesina

La tesina es un trabajo de investigación de carácter académico que permite al estudiante evidenciar su competencia en la aplicación de conocimientos adquiridos durante su formación. Aunque comparte similitudes con la tesis, la tesina se distingue por su enfoque más específico y su menor exigencia en cuanto a la contribución de conocimiento original. Se enfoca en un tema particular y su estructura comprende distintos componentes que van desde la portada hasta los anexos, incluyendo capítulos que abordan el contexto, el marco teórico y el desarrollo de la investigación, finalizando con las conclusiones y recomendaciones pertinentes.
Mesa de madera clara con pila de hojas, libro azul oscuro, pluma estilográfica negra, libreta, taza de café y planta en maceta terracota.

Componentes de la Portada de una Tesina

La portada es el elemento que introduce la tesina, por lo que debe ser informativa y atractiva. Debe incluir el logotipo de la institución, el nombre completo de la entidad educativa, la mención de que se trata de una tesina, el título completo del trabajo, la indicación del grado académico que el estudiante pretende obtener, los nombres completos de los autores en orden alfabético, el nombre completo del asesor académico, y la fecha y lugar de emisión del documento. La portada debe ser diseñada con profesionalismo, reflejando la seriedad y la importancia del trabajo de investigación.

Organización y Contenidos de la Tesina

La tesina se organiza en secciones claramente definidas que facilitan la comprensión del lector. Después de la portada, se incluyen los documentos de autorización del proyecto, seguidos de dedicatorias y agradecimientos, que deben ser breves y expresar reconocimiento de forma respetuosa. El índice muestra la estructura del documento, y la introducción proporciona un panorama del tema y los objetivos del estudio. Los capítulos siguientes detallan el marco contextual, que justifica la relevancia del estudio; el marco teórico, que sustenta la investigación en literatura previa; y la metodología y resultados de la investigación. Las conclusiones sintetizan los descubrimientos y contribuciones del trabajo, y se pueden incluir recomendaciones para futuras investigaciones.

Directrices de Formato y Estilo para la Tesina

La presentación de la tesina debe seguir normativas académicas para asegurar su claridad y formalidad. El texto debe estar redactado con interlineado doble, márgenes normalizados y tipografía y tamaño de letra consistentes. Los títulos de capítulos y subsecciones deben ser evidentes y numerados de manera secuencial, y las citas bibliográficas y referencias deben adherirse a un estilo de citación reconocido. Se recomienda el uso prudente de gráficos y tablas para ilustrar datos relevantes, y los anexos deben ser utilizados para presentar información complementaria que enriquezca la investigación sin sobrecargar el cuerpo principal del texto.

Citas Bibliográficas y Anexos en la Tesina

Las referencias bibliográficas son esenciales en la tesina, ya que proporcionan soporte académico y permiten la verificación de las fuentes por parte de los lectores. Deben listarse de manera ordenada y conforme a un sistema de citación estandarizado. Los anexos son secciones opcionales que contienen datos o material suplementario que respalda la investigación, pero que no es crucial para la comprensión del texto principal. Estos deben estar bien estructurados y etiquetados claramente, facilitando su referencia y consulta por parte de los interesados.