La democracia se basa en la soberanía popular y la autoridad política del pueblo, ejercida directamente o mediante representantes. Características como elecciones libres, pluralismo y derechos fundamentales son esenciales. La participación ciudadana y la representación política son pilares de este sistema, que incluye responsabilidades como el cumplimiento de leyes y el voto.
Mostrar más
La democracia es un sistema de gobierno basado en la soberanía popular
En la democracia, la autoridad política reside en el pueblo
En la democracia, el poder se ejerce directamente o a través de representantes elegidos en elecciones libres y justas
Uno de los principios fundamentales de la democracia es la representatividad, donde los gobernantes reflejan la composición y preferencias de la sociedad
Otro principio es la electividad, que asegura que los cargos públicos se obtienen mediante el voto ciudadano
La competencia pacífica para el acceso al poder es un principio clave en la democracia
La coexistencia de diversas opiniones y partidos es posible gracias al principio del pluralismo político en la democracia
La democracia se rige por el principio de legalidad, que implica el respeto a las leyes establecidas
En la democracia, los cargos públicos tienen una limitación temporal para evitar la concentración de poder
La división de poderes entre ejecutivo, legislativo y judicial es un principio fundamental en la democracia
La protección de los derechos y libertades fundamentales de los individuos es un pilar de la democracia
En un gobierno democrático, la fuente de legitimidad es el pueblo
El poder en una democracia está limitado por una Constitución, leyes y derechos fundamentales
El acceso al poder en una democracia se realiza a través de elecciones competitivas, transparentes y periódicas
En un gobierno democrático, el ejercicio del poder es revocable y está sujeto a rendición de cuentas
Las leyes en una democracia se formulan mediante el consenso y el debate entre las distintas fuerzas políticas
En una democracia, todos los ciudadanos son iguales ante la ley y tienen las mismas oportunidades para participar en el proceso político
La participación ciudadana es un pilar de la democracia representativa, donde los ciudadanos deben ejercer vigilancia sobre sus representantes y participar en la formulación de políticas públicas
La ciudadanía en una democracia conlleva responsabilidades cívicas, como el respeto a las leyes y la participación en la vida comunitaria y cultural
La participación activa y responsable de los ciudadanos fortalece la democracia y promueve una sociedad más justa y equitativa
La democracia directa, ejemplificada por la Atenas clásica, permite a los ciudadanos tomar decisiones de gobierno de manera directa
La democracia representativa o indirecta es la forma predominante en las naciones modernas, donde los ciudadanos eligen a representantes para que tomen decisiones en su nombre
En este sistema, los representantes son responsables ante los electores y están sujetos a mecanismos de control y rendición de cuentas
En algunas democracias representativas, se utilizan referendos o plebiscitos para que los ciudadanos participen directamente en decisiones legislativas o políticas de especial importancia
La ciudadanía en una democracia implica el disfrute de derechos civiles y políticos que habilitan a los individuos a participar activamente en la vida política y social
Uno de los derechos civiles en una democracia es la libertad de expresión
En una democracia, los ciudadanos tienen el derecho al voto y a ser elegidos para cargos públicos
La ciudadanía en una democracia también incluye el acceso a la justicia
En una democracia, los ciudadanos deben ejercer vigilancia sobre sus representantes para garantizar que actúen en su interés
La participación ciudadana en la formulación de políticas públicas es esencial en una democracia
La ciudadanía también conlleva responsabilidades cívicas, como el cumplimiento de las leyes y la contribución al bienestar común