La teoría psicoanalítica de Freud desglosa la personalidad en el ello, el yo y el superyó, explicando la dinámica de nuestros impulsos, defensas y moralidad. El ello busca placer inmediato, el yo media con la realidad y el superyó impone normas éticas. Estas interacciones moldean nuestra conducta y emociones, influyendo en el desarrollo de la identidad personal y los tipos de personalidad dentro del campo psicológico-social.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La teoría ______, creada por ______, sirve para comprender la estructura de la personalidad humana.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El ______ opera bajo el principio de realidad, equilibrando los impulsos biológicos con las exigencias del entorno.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Principio del placer en el ello
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Función de la libido
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Interacción del yo con el ello
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El ______ es la entidad que surge para equilibrar las necesidades del ello con las limitaciones del mundo exterior.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Esta instancia opera bajo el ______ de realidad, utilizando el pensamiento lógico y la planificación.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El ______ es encargado de la defensa psíquica y emplea tácticas como la represión para gestionar la ansiedad.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Su función es lograr un balance entre los impulsos instintivos, las demandas de la ______ y las restricciones del superyó.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El objetivo es permitir que la persona actúe de manera ______ aceptable y mantenga un estado psicológico saludable.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Componentes del superyó
Haz clic para comprobar la respuesta
Ideal del yo y conciencia; representan aspiraciones y castigan desviaciones respectivamente.
12
Origen de las normas del superyó
Haz clic para comprobar la respuesta
Internalización de normas y valores de autoridades y sociedad.
13
Función reguladora del superyó
Haz clic para comprobar la respuesta
Promueve conductas morales y reprime impulsos socialmente reprobables.
14
La ______ es un sistema dinámico donde la energía psíquica se distribuye entre el ello, el yo y el superyó.
Haz clic para comprobar la respuesta
personalidad
15
La energía que fluye en la personalidad proviene de los ______ biológicos.
Haz clic para comprobar la respuesta
instintos
16
La interacción de las tres estructuras psíquicas influye en la ______ y las respuestas emocionales de una persona.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Para mantener el equilibrio, el yo puede utilizar ______ de defensa frente a la ansiedad.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Entender la dinámica de la personalidad es clave para analizar las ______ y patrones de comportamiento humano.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Inicio del desarrollo de la identidad personal
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Influencia de las interacciones sociales en la identidad
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Integración de experiencias y expectativas para la identidad
Haz clic para comprobar la respuesta
22
El ______ es donde el individuo interactúa y madura, afectado por las necesidades humanas y las maneras de satisfacerlas culturalmente aceptadas.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
La ______, como primera instancia de socialización, inculca al niño las normas y valores del grupo social.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Se distinguen tres tipos de personalidad principales: la ______, la ______ y la ______, cada una con características distintas.
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
Observación en la Investigación Científica
Ver documentoPsicología
Elementos Clave de la Comunicación
Ver documentoPsicología
El Proceso de Comunicación y sus Elementos Clave
Ver documentoPsicología
Fundamentos de la Teoría de la Gestalt
Ver documento