Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Universidad Pública de Navarra

La Universidad Pública de Navarra se dedica a la formación integral de profesionales y al desarrollo del conocimiento en ciencias y humanidades. Con valores como la igualdad y la libertad académica, promueve la excelencia educativa y la investigación. Su estructura incluye Escuelas, Facultades y Departamentos, y se enfoca en la inserción laboral y colaboración internacional.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ busca generar y difundir conocimiento para contribuir al ______ cultural y al progreso de la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

UPNA enriquecimiento

2

La UPNA se enfoca en ciencias técnicas, exactas, naturales, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociales humanidades

3

Esta universidad se dedica a actividades de ______ y formación ______, fomentando el desarrollo social.

Haz clic para comprobar la respuesta

extensión continua

4

La UPNA tiene un compromiso con el avance de la ______ de vida y el progreso ______ de la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

calidad socioeconómico

5

Calidad en enseñanza, investigación y gestión

Haz clic para comprobar la respuesta

La UPNA asegura calidad mediante formación continua, incentivos y evaluación rigurosa.

6

Promoción de colaboración internacional

Haz clic para comprobar la respuesta

La UPNA fomenta la movilidad académica y la cooperación con instituciones extranjeras.

7

Contribución al liderazgo cultural y científico

Haz clic para comprobar la respuesta

La UPNA es un centro de referencia en diálogo intelectual, impactando en ciencia y tecnología.

8

El símbolo de la ______ ______ de ______ incluye una esmeralda de sinople y un anillo dorado sobre fondo rojo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Universidad Pública Navarra

9

Funciones principales de la UPNA

Haz clic para comprobar la respuesta

Educación y investigación, incluyendo la oferta de títulos oficiales.

10

Creación de centros en la UPNA

Haz clic para comprobar la respuesta

La universidad puede establecer centros adicionales para cumplir objetivos institucionales.

11

El ______ de ______ de la UPNA designa los programas educativos que deben seguirse.

Haz clic para comprobar la respuesta

Consejo Gobierno

12

Entre las responsabilidades de estas entidades de la UPNA se encuentra la promoción de metodologías ______ de enseñanza.

Haz clic para comprobar la respuesta

innovadoras

13

La ______ de la calidad educativa y la asignación de ______ son tareas de las Escuelas y Facultades de la UPNA.

Haz clic para comprobar la respuesta

evaluación recursos

14

Facilitar la ______ laboral de los egresados es una de las funciones de las Escuelas y Facultades de la UPNA.

Haz clic para comprobar la respuesta

inserción

15

Composición de los Departamentos UPNA

Haz clic para comprobar la respuesta

Integrados por personal docente e investigador, colaboradores y personal de administración y servicios.

16

Apoyo de los Departamentos UPNA

Haz clic para comprobar la respuesta

Brindan apoyo a las actividades docentes e investigadoras.

17

Relaciones externas de los Departamentos UPNA

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecen relaciones con otras entidades académicas y de investigación.

18

Estos institutos tienen la facultad de organizar programas de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

doctorado máster

19

La creación de los institutos puede ser impulsada en colaboración con ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

otras entidades

20

La ______ puede integrar otros centros educativos o de investigación y colaborar con instituciones sanitarias.

Haz clic para comprobar la respuesta

UPNA

21

Los acuerdos con instituciones sanitarias se establecen para la formación e investigación en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ciencias de la Salud

22

Órganos colegiados destacados en la UPNA

Haz clic para comprobar la respuesta

Consejo Social, Consejo de Gobierno, Claustro Universitario.

23

Órganos unipersonales de la UPNA

Haz clic para comprobar la respuesta

Rector, Vicerrectores, Secretario General, Gerente.

24

Jerarquía de decisiones en la UPNA

Haz clic para comprobar la respuesta

Órganos generales sobre particulares, colegiados sobre unipersonales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La Importancia de la Cultura de Paz en la Sociedad Contemporánea

Ver documento

Educación Cívica

Incorporación de la Diversidad Sociocultural en la Educación de México

Ver documento

Educación Cívica

La Exposición y su Función Comunicativa

Ver documento

Educación Cívica

Fundamentos de la Convivencia: Respeto y Tranquilidad

Ver documento

Objetivo y Funciones de la Universidad Pública de Navarra

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) tiene como objetivo principal la formación integral de profesionales altamente cualificados en una amplia gama de disciplinas, que incluyen las ciencias técnicas, exactas, naturales, sociales y humanidades. Su misión es generar, desarrollar, criticar y difundir el conocimiento en estos ámbitos, con la finalidad de contribuir al enriquecimiento cultural, al avance de la calidad de vida y al progreso socioeconómico de la sociedad. La UPNA se compromete a la realización de actividades de extensión y formación continua, promoviendo así el desarrollo y la inclusión social.
Estudiantes diversos interactuando y usando dispositivos electrónicos en el luminoso vestíbulo de una universidad, con escaleras de mármol y detalles en vidrio y metal.

Valores y Búsqueda de la Excelencia en la UPNA

La Universidad Pública de Navarra se rige por valores fundamentales como la igualdad de oportunidades, la participación democrática, la transparencia y la libertad académica. En su búsqueda constante de la excelencia, la UPNA se esfuerza por asegurar la calidad en la enseñanza, la investigación y la gestión administrativa, implementando programas de formación continua, sistemas de incentivos y procesos de evaluación rigurosos. La institución promueve activamente la colaboración internacional y la movilidad académica, y se posiciona como un centro de referencia en el diálogo y debate intelectual, contribuyendo significativamente al liderazgo en los campos cultural, científico y tecnológico.

Identidad Visual y Simbología de la UPNA

La identidad visual de la Universidad Pública de Navarra se manifiesta a través de su escudo, que incorpora una esmeralda de sinople y un anillo de oro con eslabones sobre un fondo rojo, elementos que evocan el escudo de Navarra. El emblema circular contiene la inscripción "Publica Universitas Navarrensis" y se complementa con la representación gráfica del nombre de la universidad. La bandera de la UPNA es de color azul con el escudo centrado, y su uso, así como el de otros distintivos e imagen institucional, está regulado por el Consejo de Gobierno.

Organización Estructural de la UPNA

La estructura organizativa de la UPNA comprende Escuelas, Facultades, Departamentos e Institutos Universitarios de Investigación, así como otros centros necesarios para el cumplimiento de sus funciones educativas y de investigación, incluyendo la oferta de títulos oficiales. La universidad tiene la capacidad de crear centros adicionales para el desarrollo de sus objetivos institucionales que no se ajusten a las categorías previamente mencionadas.

Escuelas y Facultades: Pilares Académicos de la UPNA

Las Escuelas y Facultades de la UPNA son las encargadas de organizar las enseñanzas y los procesos académicos necesarios para la obtención de títulos de grado y otros programas educativos designados por el Consejo de Gobierno. Sus responsabilidades incluyen la planificación de la docencia, la coordinación de asignaturas, la promoción de metodologías innovadoras de enseñanza y aprendizaje, la evaluación de la calidad educativa, la asignación de recursos y la facilitación de la inserción laboral de los egresados.

Departamentos: Núcleos de Docencia e Investigación

Los Departamentos de la UPNA son unidades que coordinan las enseñanzas de diversas áreas del conocimiento y brindan apoyo esencial a las actividades docentes e investigadoras. Están integrados por personal docente e investigador, tanto miembros permanentes como colaboradores, y personal de administración y servicios. Entre sus funciones se encuentran la asignación de tareas docentes, la gestión de recursos financieros, la promoción y desarrollo de proyectos de investigación y el establecimiento de relaciones con otras entidades académicas y de investigación.

Institutos Universitarios de Investigación y Centros Afiliados

Los Institutos Universitarios de Investigación de la UPNA se especializan en la investigación científica, técnica o artística y tienen la capacidad de organizar programas de doctorado y máster. Pueden ser de carácter propio, adscrito, mixto o interuniversitario, y su creación puede ser promovida en colaboración con otras entidades. Además, la UPNA puede incorporar otros centros docentes o de investigación y establecer acuerdos con instituciones sanitarias para la formación y la investigación en el ámbito de las Ciencias de la Salud.

Órganos de Gobierno y Administración en la UPNA

El gobierno y la administración de la Universidad Pública de Navarra se articulan a través de órganos colegiados de carácter general y particular, así como de órganos unipersonales. Entre los órganos colegiados destacan el Consejo Social, el Consejo de Gobierno y el Claustro Universitario, mientras que los órganos unipersonales incluyen al Rector, los Vicerrectores, el Secretario General y el Gerente. Las decisiones tomadas por los órganos de gobierno generales tienen preeminencia sobre las de los órganos particulares, y las de los colegiados prevalecen sobre las de los unipersonales.