Algor Cards

Mecanismos de Reacción y Reacciones Elementales

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La cinética química analiza la velocidad de las reacciones químicas y cómo factores como la temperatura y los catalizadores la afectan. Se exploran conceptos como la ley de velocidad, la energía de activación y la teoría del estado de transición. La catálisis y los mecanismos de reacción son clave en procesos industriales, como la síntesis de amoníaco y la producción de margarina.

Conceptos Fundamentales de la Cinética Química

La cinética química es una disciplina de la química que se ocupa del estudio de la velocidad a la que ocurren las reacciones químicas y de los factores que la modifican. La velocidad de una reacción se refiere a la rapidez con la que los reactivos se transforman en productos y se expresa en términos de cambio de concentración por unidad de tiempo, generalmente en mol·L^-1·s^-1. Para una reacción genérica de la forma aA + bB -> cC + dD, la velocidad media se calcula como el cambio en la concentración de los reactivos o productos durante un intervalo de tiempo determinado. La velocidad instantánea, en cambio, se define como la tasa de cambio de la concentración en un momento específico, y se obtiene tomando la derivada de la concentración respecto al tiempo, proporcionando una medida más precisa de la rapidez de la reacción en ese instante.
Tubos de ensayo de vidrio con líquidos de colores azul, amarillo, rojo y verde en fila sobre superficie blanca, con matraz Erlenmeyer y fondo de laboratorio desenfocado.

Leyes de Velocidad y Orden de Reacción

La ley de velocidad es una relación matemática que vincula la velocidad de una reacción con la concentración de sus reactivos. Para una reacción típica aA + bB -> Productos, la ley de velocidad puede expresarse como v = k[A]^α[B]^β, donde 'k' es la constante de velocidad y 'α' y 'β' son los órdenes de reacción con respecto a A y B, respectivamente. Estos órdenes son determinados experimentalmente y pueden diferir de los coeficientes estequiométricos a y b. El orden total de la reacción es la suma de los órdenes parciales de los reactivos. Los órdenes de reacción comunes son cero, uno y dos, y describen cómo la velocidad de reacción varía con la concentración de los reactivos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La rapidez con la que los reactivos se convierten en productos se mide en ______ de concentración por ______ de tiempo.

cambio

unidad

01

La ______ instantánea de una reacción se determina mediante la ______ de la concentración con respecto al tiempo.

velocidad

derivada

02

Constante de velocidad 'k'

Factor proporcional en la ley de velocidad que determina la rapidez de la reacción a determinadas concentraciones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave