Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Metodología de investigación científica

La metodología de investigación científica abarca desde la identificación de problemas hasta la divulgación de resultados. Incluye investigación aplicada y básica, cualitativa y cuantitativa, y se clasifica en explicativa, descriptiva y exploratoria. Los diseños de investigación varían según la manipulación de variables, siendo experimentales, cuasi-experimentales o no experimentales. Cada fase, desde la planificación hasta la divulgación, es crucial para el progreso del conocimiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de metodología de investigación científica

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque estructurado para ampliar conocimiento en ciencia, tecnología y humanidades.

2

Importancia del método científico

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite seguir un ciclo de pasos para investigar y llegar a conclusiones verificables.

3

Impacto del proceso de investigación científica

Haz clic para comprobar la respuesta

Contribuye al avance académico e impulsa soluciones a desafíos globales.

4

La ______ científica se divide en ______ aplicada e ______ básica, según su finalidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación investigación investigación

5

La ______ aplicada busca desarrollar conocimientos para resolver problemas ______, con usos directos en campos como la ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación específicos medicina ingeniería educación

6

Aunque no tiene un propósito práctico inmediato, la ______ básica tiene el potencial de llevar a ______ transformadores a ______ plazo.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación descubrimientos largo

7

Métodos de la investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Entrevistas profundas, grupos focales, observación participante.

8

Objetivo de la investigación cuantitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Probar hipótesis, establecer patrones y relaciones.

9

Característica de la investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Análisis detallado y descriptivo de experiencias y actitudes humanas.

10

La investigación ______ se utiliza para entender las causas y efectos de ciertos fenómenos.

Haz clic para comprobar la respuesta

explicativa

11

El tipo de investigación que detalla características y propiedades de un fenómeno se llama investigación ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

descriptiva

12

Cuando el conocimiento previo es escaso, se recurre a la investigación ______ como un paso inicial.

Haz clic para comprobar la respuesta

exploratoria

13

La investigación ______ es fundamental para el mapeo y clasificación de la información.

Haz clic para comprobar la respuesta

descriptiva

14

La investigación ______ ayuda a establecer prioridades para estudios futuros.

Haz clic para comprobar la respuesta

exploratoria

15

Características de la investigación experimental

Haz clic para comprobar la respuesta

Manipulación intencionada de variables y asignación aleatoria de sujetos para inferencias causales.

16

Diferencia entre investigación cuasi-experimental y experimental

Haz clic para comprobar la respuesta

La cuasi-experimental carece de asignación aleatoria, limitando la fuerza de las conclusiones causales.

17

Enfoque de la investigación correlacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudia la relación entre variables sin establecer causalidad.

18

En la fase de ______, se selecciona el problema a investigar y se establecen los métodos para ______ datos.

Haz clic para comprobar la respuesta

planificación recolectar

19

La ______ de la investigación científica implica poner en práctica los métodos y obtener datos de manera ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ejecución sistemática

20

Para interpretar los datos recopilados, se utilizan técnicas ______ y ______ con el fin de llegar a conclusiones relevantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

estadísticas lógicas

21

La ______ de los hallazgos científicos es esencial para el avance del conocimiento, ya que permite compartirlos con otros ______ y con el público.

Haz clic para comprobar la respuesta

divulgación científicos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Métodos y Didáctica en la Educación

Ver documento

Otro

La Antropología

Ver documento

Otro

Estrategias de Revisión Textual en el Aprendizaje

Ver documento

Otro

Traumatismo Craneoencefálico

Ver documento

Fundamentos de la Metodología de Investigación Científica

La metodología de investigación científica es un enfoque riguroso y estructurado que busca ampliar el conocimiento en campos tan variados como la ciencia, la tecnología y las humanidades. Utilizando el método científico, los investigadores siguen un ciclo de pasos críticos que incluyen la identificación de un problema, la formulación de una hipótesis, la experimentación controlada, la recopilación y análisis de datos, y la interpretación de los resultados para llegar a conclusiones verificables. Este proceso no solo contribuye al avance académico, sino que también impulsa innovaciones prácticas y soluciones a desafíos globales.
Laboratorio científico con tubos de ensayo de colores en soporte metálico, microscopio plateado y balanza analítica, junto a matraz de Erlenmeyer y vaso con líquido violeta.

Tipos de Investigación Científica Según su Propósito

La investigación científica se clasifica en investigación aplicada e investigación básica, en función de su propósito. La investigación aplicada se enfoca en el desarrollo de conocimientos y soluciones para problemas específicos, con aplicaciones tangibles en sectores como la medicina, la ingeniería y la educación. La investigación básica, por otro lado, se dedica a la comprensión fundamental de los conceptos y principios subyacentes a los fenómenos, sin un objetivo inmediato de aplicación práctica, pero con el potencial de generar descubrimientos transformadores a largo plazo.

Investigación Cualitativa y Cuantitativa

La investigación científica se puede categorizar en cualitativa y cuantitativa, basada en la naturaleza de los datos recopilados. La investigación cualitativa se centra en entender las experiencias, actitudes y motivaciones humanas a través de métodos como entrevistas profundas, grupos focales y observación participante, proporcionando un análisis detallado y descriptivo. La investigación cuantitativa, en contraste, se basa en la recolección de datos numéricos y el uso de métodos estadísticos para probar hipótesis y establecer patrones y relaciones, lo que permite una evaluación objetiva y replicable de los resultados.

Investigación Explicativa, Descriptiva y Exploratoria

Según el grado de conocimiento previo del objeto de estudio, la investigación puede ser explicativa, descriptiva o exploratoria. La investigación explicativa busca comprender las causas y efectos de ciertos fenómenos, proporcionando una base para la predicción y el control. La investigación descriptiva se ocupa de detallar las características y propiedades de un fenómeno, grupo o situación, siendo esencial para el mapeo y la clasificación de información. La investigación exploratoria se emplea cuando hay poco conocimiento previo, sirviendo como un paso inicial para identificar variables relevantes y establecer prioridades para investigaciones futuras.

Diseños de Investigación Basados en la Manipulación de Variables

Dependiendo del control y manipulación de las variables, los diseños de investigación pueden ser experimentales, cuasi-experimentales, no experimentales, correlacionales u observacionales. La investigación experimental se caracteriza por la manipulación intencionada de variables y la asignación aleatoria de sujetos, permitiendo inferencias causales fuertes. La investigación cuasi-experimental, aunque similar, carece de asignación aleatoria, lo que limita la fuerza de las conclusiones causales. La investigación no experimental observa fenómenos tal como ocurren naturalmente, y la correlacional se enfoca en la relación entre variables sin implicar causalidad. La investigación observacional y de campo se realiza en entornos naturales, donde el control sobre las variables es limitado o inexistente.

Fases de la Investigación Científica

El proceso de investigación científica se desarrolla a través de etapas clave: la planificación, la ejecución, el análisis de datos y la divulgación de resultados. Durante la planificación, se define el problema de investigación, se elabora la propuesta y se diseñan los métodos de recolección de datos. La ejecución implica la implementación de estos métodos y la recopilación sistemática de datos. El análisis y la interpretación de los datos requieren técnicas estadísticas y lógicas para extraer conclusiones significativas. La etapa final, la divulgación, es crucial para compartir los descubrimientos con la comunidad científica y el público, fomentando así el progreso del conocimiento.