Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen MOVIMIENTOS LITERARIOS EN ESPAÑA

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Explorando el Neoclasicismo y Romanticismo, movimientos que marcaron la historia del arte y la literatura con figuras como José de Espronceda y la evolución poética hacia 1850, reflejando cambios en la expresión lírica y la búsqueda de la individualidad a través de la naturaleza, el amor y la libertad.

El Neoclasicismo y sus Características Fundamentales

El Neoclasicismo, que floreció en el siglo XVIII, fue una corriente artística y literaria influenciada por los ideales de la Ilustración. Se caracterizó por la valoración de la razón, el orden y el retorno a la simplicidad y la armonía de la antigüedad clásica, especialmente la grecolatina. En la literatura, se manifestó a través de géneros como el ensayo, la sátira, la fábula y el drama, con un lenguaje claro y preciso. La estética neoclásica enfatizaba la imitación de los clásicos, la moralidad y el didactismo. En España, figuras como Benito Jerónimo Feijoo y José Cadalso destacaron por sus obras, que reflejaban los principios de claridad, orden y equilibrio propios del Neoclasicismo.
Escena del siglo XIX con tres personas en atuendos de época, un hombre de pie y dos mujeres, una sentada, en un estudio con estantería de libros y candelabro encendido.

El Auge del Romanticismo en España

El Romanticismo irrumpió en España en la década de 1830 como una reacción contra el racionalismo neoclásico, enfatizando la expresión de los sentimientos, la individualidad y el subjetivismo. Este movimiento literario y artístico se caracterizó por su fascinación con lo exótico, lo medieval y lo natural, siendo la naturaleza un reflejo de las emociones humanas. Poetas como José de Espronceda y dramaturgos como el Duque de Rivas fueron exponentes clave, cuyas obras expresaban la pasión romántica y abordaban temas como la libertad, el heroísmo y la crítica social, marcando un cambio significativo en la sensibilidad literaria de la época.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen inspiracional del Neoclasicismo

Inspirado en la antigüedad clásica grecorromana y el Renacimiento, bajo los principios de la Ilustración.

01

Características del Neoclasicismo

Claridad, sencillez y equilibrio como valores estéticos clave.

02

Autores destacados del Neoclasicismo

Benito Jerónimo Feijoo y José Cadalso como figuras literarias relevantes.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave