Algor Cards

Los lípidos y sus funciones en el organismo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los lípidos son esenciales para la vida, cumpliendo funciones como almacenamiento de energía y construcción de membranas celulares. Los ácidos grasos, saturados e insaturados, son su base estructural y se diferencian por su solubilidad y puntos de fusión. Los lípidos saponificables, como glicéridos y fosfolípidos, son vitales en procesos biológicos, mientras que los no saponificables incluyen terpenos y esteroides, fundamentales en el metabolismo y la fisiología. Además, los eicosanoides y las vitaminas liposolubles juegan roles críticos en la inflamación y la salud, y las lipoproteínas regulan el transporte de lípidos en la sangre.

Características y Clasificación de los Lípidos

Los lípidos son un grupo heterogéneo de compuestos orgánicos, esenciales para numerosas funciones biológicas. Están constituidos principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y en algunos casos, contienen también fósforo, azufre y nitrógeno. Se clasifican en lípidos saponificables, que incluyen aquellos que contienen ácidos grasos y presentan propiedades anfipáticas, y lípidos no saponificables, que no poseen ácidos grasos en su estructura. Los lípidos saponificables son insolubles en agua pero solubles en solventes orgánicos no polares, y desempeñan roles vitales como el almacenamiento de energía, la construcción de membranas celulares, la síntesis de hormonas y vitaminas, y la función de emulsionantes y aislantes térmicos. Además, su densidad es inferior a la del agua, lo que les permite flotar y reducir la tensión superficial en interfaces líquidas.
Aguacate cortado, nueces, filete de salmón, semillas de chía y aceitunas negras dispuestos sobre superficie de madera clara, destacando sus colores y texturas naturales.

Estructura y Propiedades de los Ácidos Grasos

Los ácidos grasos son componentes fundamentales de los lípidos y se clasifican en saturados e insaturados según la presencia o ausencia de dobles enlaces en sus cadenas hidrocarbonadas. Los ácidos grasos saturados, típicamente encontrados en fuentes animales, son menos solubles en agua y tienen puntos de fusión más altos, incluyendo ácidos como el palmítico y el esteárico. Los insaturados, más prevalentes en fuentes vegetales y aceites de pescado, poseen uno o más dobles enlaces y cuentan con ácidos como el oleico y el linolénico. Las propiedades físicas de los ácidos grasos reflejan su insolubilidad en agua y su tendencia a no cristalizar fácilmente. Los puntos de fusión y ebullición varían con la longitud de la cadena y el grado de insaturación. Químicamente, los ácidos grasos pueden formar glicéridos mediante reacciones de esterificación y, en presencia de bases fuertes, pueden saponificarse, generando jabones y glicerina.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Composición química de los lípidos

Compuestos por C, H, O y a veces P, S, N.

01

Propiedades de los lípidos saponificables

Insolubles en agua, solubles en solventes no polares, anfipáticos.

02

Funciones biológicas de los lípidos

Almacenamiento energético, construcción de membranas, síntesis hormonal, aislantes térmicos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave