Algor Cards

Metabolismo energético en diferentes condiciones ambientales

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La glucólisis es una ruta metabólica que convierte la glucosa en piruvato, esencial para la producción de ATP y precursores para otras vías metabólicas. En ausencia de oxígeno, la fermentación permite la regeneración de NAD+ y la obtención de energía. La respiración aeróbica, que incluye el ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones, maximiza la producción de ATP. Estos procesos metabólicos son cruciales para la supervivencia celular y se adaptan a las condiciones de oxígeno disponibles.

Etapas y Significado Biológico de la Glucólisis

La glucólisis es una vía metabólica esencial que transforma la glucosa en piruvato, liberando energía utilizable y equivalentes de reducción. Se desarrolla en diez pasos secuenciales agrupados en tres fases principales. La fase de inversión de energía comprende las reacciones iniciales donde la glucosa es fosforilada y convertida en fructosa-1,6-bisfosfato, utilizando ATP como fuente de energía. La segunda fase es la escisión y reordenamiento, donde la fructosa-1,6-bisfosfato se divide en dos moléculas de tres carbonos, el gliceraldehído-3-fosfato y su isómero, la dihidroxiacetona fosfato. La tercera fase es la de extracción de energía, donde se generan ATP y NADH a través de la oxidación del gliceraldehído-3-fosfato y la subsiguiente producción de piruvato. Este proceso es vital no solo para la producción de ATP, sino también para proporcionar intermediarios para otras vías metabólicas, como la síntesis de ácidos grasos y aminoácidos.
Tubos de ensayo de vidrio con líquidos de colores variados en un soporte metálico, indicativos de experimentos de metabolismo energético en un laboratorio.

La Fermentación como Vía Metabólica Anaerobia

En ausencia de oxígeno, la glucólisis puede acoplarse a la fermentación para regenerar el NAD+ necesario para mantener la vía glucolítica activa. La fermentación láctica convierte el piruvato en lactato, un proceso realizado por músculos durante el ejercicio intenso y por microorganismos en la producción de productos lácteos fermentados. La fermentación alcohólica, por otro lado, transforma el piruvato en etanol y CO2, y es fundamental en la industria de la panificación y la elaboración de bebidas alcohólicas. Ambos tipos de fermentación son procesos anaerobios que permiten a las células obtener energía en condiciones de bajo o nulo oxígeno, aunque con una eficiencia energética menor que la respiración aeróbica.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Importancia de la fosforilación inicial de la glucosa

La fosforilación atrapa la glucosa en la célula y la prepara para la escisión en moléculas más pequeñas.

01

Rol del ATP y NADH en la glucólisis

El ATP se consume al inicio y se produce al final; el NADH se genera como equivalente de reducción para otras reacciones.

02

Destino del piruvato en la célula

El piruvato puede convertirse en lactato bajo condiciones anaeróbicas o entrar en el ciclo de Krebs si hay oxígeno.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave