Algor Cards

La Membrana Celular

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La membrana celular es una barrera dinámica que define la célula, compuesta por una bicapa lipídica y proteínas que regulan el intercambio de sustancias y la comunicación. Su modelo de mosaico fluido, las especializaciones estructurales como microvellosidades y uniones celulares, y los mecanismos de transporte como la endocitosis y exocitosis son cruciales para la homeostasis y la función celular.

Estructura y Funciones de la Membrana Celular

La membrana celular, también conocida como membrana plasmática, es una estructura esencial que delimita y protege a la célula, manteniendo un ambiente interno estable frente al medio externo. Con un grosor aproximado de 7 a 10 nanómetros, esta membrana dinámica realiza funciones vitales como la compartimentalización, que facilita la segregación y organización de procesos celulares; proporciona soporte estructural; regula la entrada y salida de sustancias mediante su permeabilidad selectiva; participa en el transporte de moléculas; y es clave en la señalización celular y en las interacciones célula-célula y célula-matriz. Estas funciones son cruciales para la homeostasis celular y el adecuado desempeño de las actividades biológicas.
Vista microscópica de la membrana celular mostrando capas bilipídicas y proteínas incrustadas en un entorno acuoso, reflejando el modelo de mosaico fluido.

Modelo de Mosaico Fluido y Composición Lipídica

El modelo de mosaico fluido, ideado por Singer y Nicolson en 1972, conceptualiza a la membrana celular como una bicapa lipídica en la que las proteínas se insertan y se mueven libremente, semejante a un mosaico. Esta bicapa está compuesta principalmente por fosfolípidos, colesterol, esfingolípidos y glucolípidos. Los fosfolípidos, con sus cabezas hidrofílicas y colas hidrofóbicas, forman la estructura básica de la membrana y son responsables de su naturaleza anfipática. El colesterol, que constituye aproximadamente el 20% de los lípidos de la membrana, juega un papel crucial en la modulación de la fluidez y la estabilidad de la membrana, así como en la regulación de su permeabilidad. La distribución asimétrica de estos lípidos entre las capas interna y externa de la membrana contribuye a las funciones específicas y a la diversidad de las membranas celulares.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Esta membrana tiene un grosor de aproximadamente ______ a ______ nanómetros y es esencial para la ______ celular.

7

10

homeostasis

01

Naturaleza anfipática de fosfolípidos

Cabezas hidrofílicas y colas hidrofóbicas permiten formar bicapa y barrera selectiva en membranas.

02

Función del colesterol en la membrana

Aporta fluidez, estabilidad y regula la permeabilidad de la membrana celular.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave