Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El sistema nervioso

El sistema nervioso y sus componentes, como las neuronas y células gliales, son cruciales para la coordinación de acciones y reacciones del cuerpo. Las neuronas, con sus dendritas, axones y sinapsis, transmiten señales eléctricas y químicas que permiten funciones vitales y cognitivas. Las células gliales brindan soporte y protección, manteniendo la homeostasis y participando en la defensa inmunitaria del SNC. La sinapsis, ya sea química o eléctrica, es esencial para la comunicación neuronal y la transmisión de señales en el sistema nervioso.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El sistema nervioso central está formado por el ______ y la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cerebro médula espinal

2

Las ______ son células clave que procesan información a través de señales ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

neuronas eléctricas químicas

3

Generación y transmisión de impulsos en neuronas

Haz clic para comprobar la respuesta

Las neuronas generan impulsos eléctricos y los transmiten a través del axón a otras células.

4

Función de la mielina

Haz clic para comprobar la respuesta

La mielina envuelve el axón y facilita la rápida transmisión de impulsos nerviosos.

5

Comunicación neuronal mediante sinapsis

Haz clic para comprobar la respuesta

Las neuronas se comunican en las sinapsis liberando neurotransmisores que transmiten señales a otras células.

6

La ______ es el método por el cual las ______ intercambian información.

Haz clic para comprobar la respuesta

sinapsis neuronas

7

Funciones de los astrocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Regulan composición química del fluido extracelular, forman barrera hematoencefálica.

8

Rol de las células ependimarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Revestimiento de ventrículos cerebrales, producción y circulación de líquido cefalorraquídeo.

9

Diferencia entre oligodendrocitos y células de Schwann

Haz clic para comprobar la respuesta

Oligodendrocitos mielinizan axones en SNC, células de Schwann en SNP.

10

En las sinapsis ______, los neurotransmisores cruzan el espacio sináptico y pueden desencadenar un ______ en la célula postsináptica.

Haz clic para comprobar la respuesta

químicas potencial de acción

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Anatomía y función de las glándulas salivales

Ver documento

Biología

El tejido conectivo y sus funciones esenciales

Ver documento

Biología

La Membrana Celular

Ver documento

Biología

Metabolismo energético en diferentes condiciones ambientales

Ver documento

Funciones y Estructura del Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una red intrincada de órganos y células especializadas encargada de coordinar las acciones y reacciones del cuerpo ante estímulos internos y externos. Se divide en dos partes principales: el sistema nervioso central (SNC), compuesto por el cerebro y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico (SNP), que incluye todos los nervios que se ramifican desde el SNC hacia el resto del cuerpo. Las neuronas, las células fundamentales del sistema nervioso, procesan y transmiten información mediante señales eléctricas y químicas, permitiendo funciones vitales como la percepción sensorial, la generación de movimientos voluntarios e involuntarios, y la regulación de actividades autónomas. Además, el sistema nervioso es esencial para las capacidades cognitivas y emocionales, incluyendo el aprendizaje, la memoria, y la toma de decisiones.
Vista microscópica de tejido nervioso con neuronas de cuerpos irregulares en tonos rosa y púrpura, dendritas, axones entrelazados y células gliales de soporte.

Anatomía y Funciones de las Neuronas

Las neuronas son células nerviosas que se caracterizan por su capacidad para generar y transmitir impulsos eléctricos. Estas células están compuestas por un soma o cuerpo celular, que alberga el núcleo y es el centro metabólico de la célula; dendritas, que son extensiones cortas que reciben señales de otras neuronas; y un axón, una extensión larga que transmite señales a otras células. El axón puede estar envuelto en una sustancia aislante llamada mielina, que facilita la rápida transmisión de impulsos nerviosos. En los extremos del axón, las terminales axónicas forman sinapsis con otras neuronas o células efectoras. Las neuronas se comunican entre sí a través de estas sinapsis, utilizando sustancias químicas llamadas neurotransmisores, que son esenciales para la transmisión de señales en el sistema nervioso.

La Sinapsis: Comunicación entre Neuronas

La sinapsis es el proceso mediante el cual las neuronas se comunican entre sí. Una sinapsis típica está formada por la terminal presináptica de una neurona, la membrana postsináptica de la siguiente neurona y el espacio sináptico que las separa. Cuando un impulso eléctrico llega a la terminal presináptica, provoca la liberación de neurotransmisores en el espacio sináptico. Estos neurotransmisores se unen a receptores específicos en la membrana postsináptica, lo que puede generar un nuevo impulso eléctrico en la neurona receptora. Este proceso es fundamental para la transmisión de información a través del sistema nervioso y puede ser excitatorio o inhibitorio, dependiendo del tipo de neurotransmisor y receptor involucrado.

Células Gliales: Soporte y Protección del Sistema Nervioso

Las células gliales, o neuroglía, son células no neuronales que proporcionan soporte estructural y funcional a las neuronas. Son esenciales para el mantenimiento del ambiente homeostático necesario para el funcionamiento óptimo del tejido nervioso. Las células gliales incluyen a los astrocitos, que regulan la composición química del fluido extracelular y forman la barrera hematoencefálica; las células ependimarias, que revisten los ventrículos cerebrales y participan en la producción y circulación del líquido cefalorraquídeo; los oligodendrocitos, que mielinizan los axones en el SNC; y las células de Schwann, que realizan una función similar en el SNP. Además, las microglías actúan como células inmunitarias del SNC, protegiendo el cerebro y la médula espinal de infecciones y daños.

Tipos de Sinapsis y Transmisión de Señales

Las sinapsis pueden ser de dos tipos: químicas y eléctricas. Las sinapsis químicas son las más comunes y se caracterizan por la liberación de neurotransmisores que cruzan el espacio sináptico y se unen a receptores en la célula postsináptica, lo que puede desencadenar un potencial de acción en esta última. Este proceso es modulable y permite una gran diversidad de respuestas. Las sinapsis eléctricas, por otro lado, son menos comunes y permiten el paso directo de corriente eléctrica entre células a través de canales de unión llamados gap junctions. Aunque la transmisión de señales es más rápida en las sinapsis eléctricas, estas no ofrecen la misma capacidad de modulación que las sinapsis químicas, lo que limita su papel en el procesamiento de información compleja.