Filosofía antigua

Explorando las profundidades de la filosofía antigua, desde el escepticismo de los sofistas y la ética de Sócrates, hasta las teorías de cambio de Heráclito y la inmutabilidad de Parménides. Se aborda también la mayéutica socrática, la teoría de las Ideas de Platón y su impacto en la ética y el conocimiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

El Escepticismo de los Sofistas

Los sofistas, entre los que se destaca Gorgias, son conocidos por su escepticismo y relativismo. Gorgias argumenta que el conocimiento es inalcanzable, negando la posibilidad de una verdad absoluta. Según él, si algo existe, no podemos conocerlo con certeza; y si lográramos conocerlo, comunicarlo sería imposible. Esta postura refleja la convicción sofista de que el conocimiento absoluto es inaccesible, lo que conduce a una negación del saber y a la aceptación de que la verdad objetiva es inalcanzable.
Cinco estatuas de piedra en semicírculo representando hombres en debate, en plaza antigua con columnas y suelo geométrico, bajo luz natural.

Sócrates: La Ética y el Conocimiento del Bien

Sócrates, en contraposición a los sofistas, enfoca su filosofía en la ética y la autorreflexión, promoviendo el autoconocimiento como fundamento de la sabiduría. Sostiene que el conocimiento es esencial para actuar correctamente, ya que nadie comete errores a sabiendas. Para Sócrates, el conocimiento lleva al bien, que a su vez conduce a la felicidad, la cual es sinónimo de virtud. Aunque crítico de la religión oficial, Sócrates no es ateo, sino que cree en un orden divino y en un espíritu guía, o "daimonion", que refleja su creencia en una providencia divina.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Identidad de los sofistas

Haz clic para comprobar la respuesta

Grupo de pensadores itinerantes del siglo V a.C. que enseñaban retórica y argumentación.

2

Escepticismo sofista

Haz clic para comprobar la respuesta

Duda sobre la posibilidad de alcanzar un conocimiento absoluto y verdadero.

3

Relativismo de Gorgias

Haz clic para comprobar la respuesta

Creencia de que la verdad es subjetiva y depende de las percepciones individuales.

4

A diferencia de los ______, ______ se centra en la ética y la ______ personal, destacando la importancia del ______ como base de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sofistas Sócrates autorreflexión autoconocimiento sabiduría

5

Doctrina de Heráclito sobre la realidad

Haz clic para comprobar la respuesta

La realidad está en constante cambio y nunca es estática según Heráclito.

6

Concepto de armonía en el pensamiento de Heráclito

Haz clic para comprobar la respuesta

La armonía surge de la tensión entre opuestos, una interacción dinámica y fundamental.

7

Simbolismo del fuego para Heráclito

Haz clic para comprobar la respuesta

El fuego es el elemento central de transformación y está asociado con el logos, ordenando el cosmos.

8

______, creador de la escuela ______, establece una distinción entre el sendero de la ______ y el de la ______, siendo el primero un reconocimiento de la naturaleza eterna e inmutable del ser.

Haz clic para comprobar la respuesta

Parménides eleática verdad apariencia

9

Naturaleza humana y verdad en ética socrática

Haz clic para comprobar la respuesta

Sócrates se enfoca en entender la esencia humana y la verdad absoluta a través del diálogo filosófico.

10

Rechazo socrático al relativismo ético

Haz clic para comprobar la respuesta

Sócrates desaprueba la idea sofista de que la moralidad es relativa y cambia con las circunstancias.

11

Innatismo y conocimiento según Sócrates

Haz clic para comprobar la respuesta

Sócrates sostiene que el conocimiento esencial ya existe en el alma, no se adquiere desde afuera.

12

La ______ de la ______ de Platón ilustra la liberación de las ilusiones de los sentidos y el camino hacia la comprensión de las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alegoría caverna Ideas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

Definición y alcance de la Antropología Filosófica

Ver documento

Filosofía

La ética del cuidado en enfermería

Ver documento

Filosofía

El período helenístico y la influencia del cristianismo en la filosofía occidental

Ver documento

Filosofía

La evolución de las cosmovisiones científicas

Ver documento