Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Monografía y Trabajo Recepcional

Una monografía es un análisis detallado sobre un tema específico, esencial en la obtención del título profesional a través de un trabajo recepcional. Este documento requiere una investigación profunda y una presentación clara de los hallazgos. Los estudiantes deben demostrar su capacidad de investigación y contribuir al conocimiento en su área de estudio, con la guía de un director de tesis y asesores especializados. La evaluación y los plazos son cruciales para la aprobación final y el examen profesional.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Una ______ es un documento que se centra en explorar y exponer datos sobre un asunto concreto.

Haz clic para comprobar la respuesta

monografía

2

El propósito principal de una monografía es la ______ profunda y la ______ clara de los descubrimientos.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación presentación

3

Componentes clave del protocolo de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Título del proyecto, introducción, marco teórico, metodología, fuentes preliminares.

4

Función de la Comisión Revisora

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluar pertinencia y viabilidad del proyecto, basándose en originalidad, relevancia y solidez de fuentes.

5

Criterios de evaluación del trabajo recepcional

Haz clic para comprobar la respuesta

Originalidad del tema, relevancia para el área de conocimiento, vinculación con problemáticas del programa de estudios.

6

Para guiar al estudiante en su investigación, se le asigna un ______ de tesis y posiblemente ______ especializados.

Haz clic para comprobar la respuesta

director asesores

7

Los ______ deben tener al menos ______ años de experiencia en el sector académico y conocimientos en la materia.

Haz clic para comprobar la respuesta

asesores tres

8

Si un miembro de la Comisión Revisora renuncia, se nombrarán ______ calificados en el área relevante.

Haz clic para comprobar la respuesta

sustitutos

9

Los procedimientos relacionados con el trabajo recepcional son ______ e ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

personales intransferibles

10

En proyectos colaborativos o interdisciplinarios, la defensa se realiza de forma ______ por cada integrante.

Haz clic para comprobar la respuesta

individual

11

Plazo para desarrollar trabajo recepcional

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudiante tiene un año tras aprobación de tema y protocolo.

12

Condiciones para cambio de tema

Haz clic para comprobar la respuesta

Permitido con justificación adecuada y aprobación de Comisión Revisora.

13

Procedimiento tras finalizar trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluación por comisión, posible solicitud de correcciones, 30 días para ajustes.

14

El trabajo recepcional debe ser entregado en ______ y también en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

formato digital una copia impresa

15

El examen profesional se realiza siguiendo los ______ de la ______ educativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

procedimientos institución

16

Completar el examen profesional es el ______ para obtener el ______ profesional.

Haz clic para comprobar la respuesta

último requisito título

17

El proceso asegura que el trabajo cumpla con los ______ académicos y sea una ______ al campo de estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

estándares contribución valiosa

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Definición y Tipología de Textos

Ver documento

Otro

Fichas de Trabajo: Herramientas para la Organización de Información

Ver documento

Otro

Encuestas: Concepto y Función

Ver documento

Otro

Protocolos de Identificación de Pacientes en la Atención Médica

Ver documento

Definición y Componentes de una Monografía

Una monografía es un documento analítico y detallado que se enfoca en investigar y presentar información sobre un tema específico. Aunque su extensión puede variar, lo esencial es la profundidad de la investigación y la claridad en la exposición de los hallazgos. Puede ser de carácter científico, abordando temas de investigación pura, o tecnológico, detallando procesos y aplicaciones de avances técnicos. La creación de una monografía generalmente es un proyecto individual, dada su naturaleza especializada. Su estructura típica consta de una portada, dedicatoria y agradecimientos (opcionales), índice, resumen y abstract, introducción que incluye la justificación y los objetivos del estudio, marco teórico, metodología, análisis de resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones, apéndices y glosario (si es necesario), y una sección de referencias bibliográficas.
Biblioteca iluminada con estantes de madera oscura llenos de libros, mesa con laptop abierta, libros apilados, cuaderno azul y pluma plateada, ventana grande al fondo.

Proceso de Titulación a través de un Trabajo Recepcional

La obtención del título profesional mediante la presentación de un trabajo recepcional es una modalidad que permite al estudiante demostrar su capacidad de investigación y contribución al conocimiento. El tema elegido debe ser inédito y relevante, aportando a áreas del conocimiento que requieren mayor exploración y vinculándose con problemáticas concretas del programa de estudios cursado. Para comenzar, el estudiante debe haber cumplido con al menos el 80% de los créditos académicos y presentar un protocolo de investigación que contemple el título del proyecto, una introducción, el marco teórico, la metodología propuesta y las fuentes preliminares. Este protocolo es evaluado por una Comisión Revisora, designada por la autoridad académica competente, que juzgará la pertinencia y viabilidad del proyecto basándose en su originalidad, relevancia y la solidez de las fuentes consultadas.

Funciones y Responsabilidades en la Elaboración de la Monografía

La autoridad académica correspondiente asigna un director de tesis y, si es necesario, asesores especializados para orientar al estudiante en su investigación. Los asesores deben poseer una experiencia mínima de tres años en el ámbito académico y estar versados en la materia de estudio. El director junto con los asesores conforman la Comisión Revisora y son responsables de la aprobación del documento final. En caso de renuncia de algún miembro, se designarán sustitutos calificados en el área de conocimiento pertinente. Los trámites asociados al trabajo recepcional son de carácter personal e intransferible. En situaciones donde el trabajo se realice en colaboración o sea interdisciplinario, la defensa ante la comisión evaluadora se llevará a cabo de manera individual por cada participante.

Evaluación y Plazos para la Aprobación del Trabajo Recepcional

Tras la aprobación del tema y el protocolo, el estudiante dispone de un año para desarrollar y presentar su trabajo recepcional. Si no se cumple con este plazo, se puede solicitar una única extensión de seis meses. Se permite un cambio de tema, sujeto a una justificación adecuada y aprobación de la Comisión Revisora. Una vez finalizado, el trabajo es evaluado por la comisión, que puede avalarlo o solicitar correcciones. En caso de requerir ajustes, el estudiante tiene un plazo de 30 días para realizarlos y obtener la aprobación definitiva para la impresión del trabajo.

Finalización y Examen Profesional

Con la aprobación del trabajo recepcional para su impresión, el estudiante cuenta con un año para someterse al examen profesional. El trabajo debe ser entregado en formato digital y en una copia impresa. La realización del examen profesional se rige por los procedimientos estipulados por la institución educativa y representa el último requisito para la obtención del título profesional. Este proceso garantiza que el trabajo recepcional cumpla con los estándares académicos exigidos y que represente una contribución valiosa al área de estudio del estudiante.