Algor Cards

La Lucha por la Independencia de México

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Independencia de México, iniciada por Miguel Hidalgo en 1810, culminó con la entrada del Ejército Trigarante en 1821. Este periodo marcó el fin del dominio español y el nacimiento de la nación mexicana. Líderes como Morelos y Iturbide jugaron roles clave en la consolidación y éxito del movimiento insurgente, superando divisiones internas y represión realista.

Inicio de la Lucha por la Independencia de México

La lucha por la Independencia de México se extendió desde el 16 de septiembre de 1810, con el emblemático Grito de Dolores, hasta el 27 de septiembre de 1821, fecha en la que se consumó la independencia. Este movimiento insurgente, que puso fin a tres siglos de dominio español, fue iniciado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, quien motivó a la población a levantarse contra el gobierno colonial. La insurrección se distinguió por su amplia base popular y su naturaleza bélica, aunque las divisiones internas entre los líderes insurgentes dificultaron un asalto directo a la capital. La captura y ejecución de Hidalgo y otros líderes insurgentes tras la derrota en la batalla del Puente de Calderón marcaron el fin de la primera fase de la guerra de independencia.
Grupo de figuras en atuendos coloniales a caballo, con armas, frente a edificio colonial mexicano bajo cielo azul con nubes dispersas.

Antecedentes y Causas de la Independencia

El descontento en la Nueva España se había acumulado durante años debido a un sistema colonial que favorecía a los españoles peninsulares sobre los criollos y otros grupos sociales. La invasión de España por Napoleón en 1808 y la captura del rey Fernando VII intensificaron el deseo de autonomía en las colonias. Las reformas borbónicas, que buscaban centralizar y modernizar la administración colonial, junto con la influencia de los ideales de la Ilustración y el ejemplo de otras revoluciones, como la francesa y la estadounidense, catalizaron el movimiento independentista. La debilidad de España, ocupada por las fuerzas francesas, ofreció una ventana de oportunidad para que los criollos y otros grupos descontentos buscaran la independencia.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Duración de la lucha por la Independencia de México

Inicio el 16 de septiembre de 1810 y consumación el 27 de septiembre de 1821.

01

Características de la insurrección mexicana

Amplia base popular y naturaleza bélica con divisiones internas entre líderes.

02

Consecuencias de la batalla del Puente de Calderón

Captura y ejecución de Hidalgo y otros líderes, fin de la primera fase de la guerra.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave