Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Tipos y Estructura General de las Glándulas Sudoríparas

Las glándulas sudoríparas, esenciales para la termorregulación, se clasifican en ecrinas y apocrinas. Las ecrinas, ubicadas en casi toda la piel, secretan un sudor acuoso para enfriar el cuerpo. Las apocrinas, situadas en áreas específicas como axilas y región genital, producen un sudor más espeso que contribuye al olor corporal. Ambas son cruciales para la homeostasis y pueden estar implicadas en condiciones como la hiperhidrosis o la hidradenitis supurativa.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las glándulas sudoríparas son esenciales para la ______ del cuerpo humano y se clasifican en ecrinas y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

termorregulación apocrinas

2

Las glándulas ______ están presentes en casi toda la piel y producen un sudor que facilita el enfriamiento corporal al ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ecrinas evaporarse

3

Estructura de glándulas sudoríparas ecrinas

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuestas por segmento secretor tubular en espiral, células claras y oscuras para producción de sudor, células mioepiteliales para excreción.

4

Función de células mioepiteliales

Haz clic para comprobar la respuesta

Ayudan en la excreción del sudor, facilitando su transporte hacia la superficie de la piel.

5

Tipos de sudoración ecrina

Haz clic para comprobar la respuesta

Termorreguladora: inicia en cabeza, se extiende al cuerpo. Emocional: se desencadena por estrés, se concentra en palmas, plantas, axilas.

6

Las glándulas ______ se activan en la ______ y están vinculadas a las ______ sexuales.

Haz clic para comprobar la respuesta

sudoríparas apocrinas pubertad hormonas

7

El sudor producido por las glándulas apocrinas es más ______ y contiene más ______ que el de otras glándulas.

Haz clic para comprobar la respuesta

espeso lípidos

8

Las células ______ y las células ______ son parte de la estructura de las glándulas apocrinas.

Haz clic para comprobar la respuesta

secretoras grandes mioepiteliales

9

El ducto de las glándulas apocrinas desemboca en el canal del ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

folículo piloso

10

Hidradenitis supurativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfermedad inflamatoria crónica de las glándulas apocrinas, causa nódulos dolorosos.

11

Función de las glándulas ecrinas en la fibrosis quística

Haz clic para comprobar la respuesta

Mutación gen CFTR altera reabsorción de iones, produce sudor salado.

12

Tratamientos para la hiperhidrosis

Haz clic para comprobar la respuesta

Antitranspirantes, medicamentos, cirugía, inyecciones de toxina botulínica.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso

Ver documento

Biología

Descubrimiento y Funciones de los Ácidos Nucleicos

Ver documento

Biología

Conceptos Fundamentales del Metabolismo

Ver documento

Biología

Anatomía y Fisiopatología del Trauma Abdominal

Ver documento

Tipos y Estructura General de las Glándulas Sudoríparas

Las glándulas sudoríparas son órganos exocrinos vitales para la termorregulación del cuerpo humano y se dividen en dos categorías principales: ecrinas y apocrinas. Las glándulas ecrinas se encuentran en la mayoría de las superficies de la piel y son responsables de la secreción de un sudor acuoso que ayuda a enfriar el cuerpo al evaporarse. Por otro lado, las glándulas apocrinas se localizan principalmente en las axilas, la región genital y las areolas, secretando un sudor más espeso y rico en proteínas que puede ser descompuesto por las bacterias de la piel, generando olor. Ambos tipos de glándulas tienen una estructura similar que incluye una porción secretora situada en la dermis o en el tejido subcutáneo y un ducto que transporta el sudor a la superficie de la piel. Las células mioepiteliales rodean las unidades secretoras y son fundamentales para la expulsión del sudor, respondiendo a estímulos tanto hormonales como nerviosos.
Vista en corte de la piel humana mostrando glándulas sudoríparas ecrinas y apocrinas, con ductos y folículo piloso en tonos rosados y marrones.

Características y Funciones de las Glándulas Sudoríparas Ecrinas

Las glándulas sudoríparas ecrinas son esenciales para la homeostasis térmica, secretando un sudor que es principalmente agua con pequeñas cantidades de sales y desechos metabólicos como el amoniaco y la urea. La estructura de estas glándulas incluye un segmento secretor tubular en forma de espiral, compuesto por células claras y oscuras que producen los diferentes componentes del sudor, y células mioepiteliales que ayudan en el proceso de excreción. El ducto excretor, o segmento canalicular, transporta el sudor a la superficie de la piel. La sudoración ecrina puede ser termorreguladora, comenzando en la cabeza y extendiéndose al resto del cuerpo, o emocional, que se desencadena por estrés y se concentra en las palmas, plantas y axilas.

Estructura y Secreción de las Glándulas Sudoríparas Apocrinas

Las glándulas sudoríparas apocrinas se desarrollan y se activan durante la pubertad, y su actividad está estrechamente relacionada con las hormonas sexuales. Estas glándulas secretan un sudor más espeso y lipídico que se acumula en el lumen glandular antes de ser excretado. La estructura de las glándulas apocrinas es más grande que la de las ecrinas y consta de células secretoras grandes y eosinófilas, con células mioepiteliales dispersas que contribuyen a la expulsión del sudor. El ducto excretor se abre en el canal del folículo piloso. Aunque la función exacta de las glándulas apocrinas en los humanos no está completamente entendida, se sabe que contribuyen al olor corporal y podrían tener un papel en la comunicación química entre individuos.

Correlaciones Clínicas y Condiciones Asociadas a las Glándulas Sudoríparas

Las anomalías en las glándulas sudoríparas pueden dar lugar a varias condiciones médicas. La hidradenitis supurativa es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las glándulas apocrinas, mientras que la hiperactividad de las glándulas ecrinas puede provocar hiperhidrosis, una condición caracterizada por sudoración excesiva. Las glándulas ecrinas también están implicadas en la fibrosis quística, una enfermedad genética en la que una mutación en el gen CFTR conduce a una alteración en la reabsorción de iones, resultando en sudor excesivamente salado. La hiperhidrosis puede ser tratada con antitranspirantes, medicamentos orales, procedimientos quirúrgicos o inyecciones de toxina botulínica, dependiendo de la severidad y localización de la sudoración excesiva.