Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Integración Curricular de TICs

La integración curricular de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) es fundamental para el desarrollo educativo actual. Implica no solo la inclusión de dispositivos tecnológicos en el aula, sino también una planificación que vincule la tecnología con los objetivos de aprendizaje. Diferenciando entre integración curricular y tecnológica, se busca que las TICs sean herramientas pedagógicas que mejoren el aprendizaje. Los educadores deben apropiarse de estas tecnologías para integrarlas de manera significativa en sus prácticas pedagógicas, lo que requiere un cambio de actitud y competencia tecnológica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Según Porlan (______), el currículum incluye conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el contexto ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

1992 educativo

2

Las TICs deben integrarse en el currículum de manera ______ con los objetivos y metodologías ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistemática y reflexiva didácticas

3

El uso de las TICs en educación no debe ser un añadido superficial, sino contribuir al logro de los ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fines educativos

4

Integración curricular TICs: más que dispositivos

Haz clic para comprobar la respuesta

No basta con tener tecnología en el aula, se necesita vincularla con objetivos de aprendizaje.

5

Capacitación docente en TICs

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para una integración efectiva; sin ella, el uso de tecnología no mejora la enseñanza.

6

Tecnología como medio, no como fin

Haz clic para comprobar la respuesta

Las TICs deben usarse para lograr objetivos educativos, no solo por tener tecnología en clase.

7

La ______ curricular de las TICs busca que estas sean herramientas que ______ y ______ el aprendizaje, alineadas con metas educativas específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

integración faciliten mejoren

8

La integración tecnológica sin un enfoque en el currículum puede resultar en un enfoque ______, donde el aprendizaje tecnológico no se vincula directamente con los ______ educativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

tecnocéntrico objetivos

9

Filosofía educativa y TICs

Haz clic para comprobar la respuesta

Adoptar una filosofía que valore pedagógicamente la tecnología para una integración efectiva en la educación.

10

Rol de docentes y estudiantes en TICs

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomentar colaboración y autonomía, cambiando el rol tradicional en el uso de tecnologías para el aprendizaje.

11

Currículum y personalización educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollar un proyecto curricular que use TICs para adaptar la educación a las necesidades individuales de cada estudiante.

12

El nivel de ______ se centra en la familiarización con la tecnología y en identificar sus potenciales ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Apresto educativas

13

En el nivel de ______, las TICs se emplean en diversas actividades, pero sin un ______ curricular definido.

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso propósito

14

La ______ Curricular es cuando las TICs se integran completamente en el currículum, enfocándose en el ______ y haciendo que la tecnología pase desapercibida.

Haz clic para comprobar la respuesta

Integración aprendizaje

15

Modelo de integración anidada

Haz clic para comprobar la respuesta

Incorpora TICs en una sola asignatura, manteniendo el enfoque en el contenido específico de esa disciplina.

16

Modelo de integración en red

Haz clic para comprobar la respuesta

Conecta TICs a través de varias disciplinas, fomentando la colaboración y el acceso a recursos compartidos.

17

Integración metacognitiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Utiliza TICs para reflexionar sobre el propio aprendizaje, promoviendo la autoevaluación y la regulación del estudio.

18

Los docentes deben integrar las TICs de forma ______ y ______ en sus métodos de enseñanza.

Haz clic para comprobar la respuesta

significativa sin esfuerzo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Impacto de las Desigualdades en la Infancia

Ver documento

Educación Cívica

Modelos de Currículum de Taba y Tyler: Fundamentos y Objetivos

Ver documento

Educación Cívica

El Marco Normativo de la Evaluación Educativa en Colombia

Ver documento

Educación Cívica

Metodología de Investigación

Ver documento

Definición y Principios de la Integración Curricular de TICs

La integración curricular de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) implica la incorporación sistemática y reflexiva de estas herramientas en el currículum educativo, con el fin de enriquecer y transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Siguiendo la perspectiva de Porlan (1992), el currículum representa el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores seleccionados para su desarrollo en el contexto educativo, basándose en determinadas concepciones pedagógicas. Por lo tanto, la integración de las TICs en el currículum debe estar alineada con los objetivos educativos y las metodologías didácticas, asegurando que su uso contribuya efectivamente al logro de los fines educativos y no se limite a ser un añadido superficial.
Aula escolar moderna con mesa redonda, sillas ergonómicas azules y grises, tabletas digitales y pizarra interactiva apagada, iluminada por luces LED y una planta verde.

Implicaciones de la Integración Curricular de TICs

La integración curricular de las TICs va más allá de la mera presencia de dispositivos tecnológicos en el aula. Requiere una planificación y ejecución intencionada que vincule la tecnología con los objetivos de aprendizaje. No se considera una integración efectiva si las TICs se introducen sin una capacitación adecuada para los docentes o si se utilizan sin un propósito educativo claro. Una verdadera integración se caracteriza por el uso de las TICs para diseñar y ejecutar estrategias de aprendizaje innovadoras, facilitar la interacción en el aula y enriquecer el contenido curricular. La tecnología debe ser un medio para alcanzar los objetivos de aprendizaje y no un fin en sí misma.

Diferenciación entre Integración Curricular y Tecnológica de TICs

Es esencial diferenciar entre la integración curricular de las TICs, que se enfoca en la relevancia pedagógica de la tecnología como apoyo al currículum, y la integración tecnológica, que se centra en la tecnología por sí misma. La integración curricular busca que las TICs sean herramientas que faciliten y mejoren el aprendizaje, con objetivos curriculares claros y definidos. Por otro lado, la integración tecnológica sin un enfoque curricular puede llevar a un enfoque tecnocéntrico, donde el aprendizaje sobre la tecnología no está necesariamente conectado con los objetivos educativos.

Requisitos para una Integración Curricular Efectiva de TICs

Para una integración curricular efectiva de las TICs, es necesario adoptar una filosofía educativa que reconozca el valor pedagógico de la tecnología, promover un cambio en el rol de docentes y estudiantes hacia una mayor colaboración y autonomía, y asegurar que el currículum oriente el uso de las TICs. La integración debe ser vista como una innovación educativa que hace que el uso de la tecnología sea transparente, permitiendo que el foco esté en el aprendizaje. Además, es fundamental desarrollar un proyecto curricular que incorpore las TICs como una estrategia para personalizar y adaptar la educación a las necesidades individuales de los estudiantes.

Niveles de Integración Curricular de TICs

La integración curricular de las TICs puede conceptualizarse en tres niveles: Apresto, Uso e Integración. El nivel de Apresto se refiere a la familiarización con la tecnología y el reconocimiento de sus posibilidades educativas. El nivel de Uso implica la aplicación de las TICs en actividades diversas, aunque sin un propósito curricular específico. Finalmente, la Integración Curricular representa la incorporación plena de las TICs en el currículum, con un enfoque claro en el aprendizaje y donde la tecnología se utiliza de manera que su presencia se vuelve casi invisible, permitiendo que el aprendizaje sea el protagonista.

Modelos de Integración Curricular de TICs

Los modelos de integración curricular de las TICs ofrecen marcos conceptuales para entender cómo se pueden incorporar estas tecnologías en la educación. Modelos propuestos por expertos como Jacobs y Fogarty sugieren distintas aproximaciones, que van desde la integración dentro de una sola disciplina hasta una integración transdisciplinaria y metacognitiva. Estos modelos incluyen la integración anidada, tejida, enroscada, integrada, inmersa y en red, cada uno con un enfoque particular en cómo las TICs pueden apoyar y mejorar el aprendizaje dentro del currículum.

Apropiación de TICs en la Integración Curricular

La apropiación de las TICs por parte de los educadores es un componente crítico en la integración curricular. Esto implica un cambio de actitud y una competencia en el manejo de la tecnología que permita su uso efectivo y natural en el contexto educativo. La apropiación se manifiesta cuando los docentes integran las TICs de manera significativa y sin esfuerzo en sus prácticas pedagógicas, lo que a su vez requiere una inmersión en la cultura tecnológica y la habilidad de emplear estas herramientas de forma que enriquezcan el proceso de aprendizaje.