Los elastómeros y termoplásticos son esenciales en la vida cotidiana, con aplicaciones que van desde neumáticos hasta envases de alimentos. Los métodos de procesamiento como la extrusión y la inyección permiten la creación de productos variados. Los termoestables, como la baquelita, ofrecen estabilidad y resistencia al calor para usos en electrónica y construcción.
Show More
Los elastómeros son polímeros con una elasticidad excepcional que les permite estirarse y deformarse bajo tensión y volver a su forma original al cesar la fuerza aplicada
A pesar de su flexibilidad, los elastómeros tienen una resistencia al calor moderada y se degradan con la exposición a altas temperaturas, lo que dificulta su reciclaje mediante procesos térmicos convencionales
Goma natural
La goma natural es esencial en la fabricación de neumáticos y productos de sellado
Poliuretanos
Los poliuretanos se utilizan en la industria textil para confeccionar prendas elásticas como la lycra y en la producción de espumas flexibles
Polibutadieno
El polibutadieno destaca por su durabilidad y es fundamental en la fabricación de neumáticos
Neopreno
El neopreno se emplea en trajes de buceo y como aislante debido a su estabilidad química y resistencia al agua
Silicona
La silicona es apreciada por su estabilidad térmica y resistencia a agentes químicos, utilizada en aplicaciones médicas, lubricantes y moldes para repostería y fundición
Los termoplásticos se ablandan al calentarlos y se solidifican al enfriarse, lo que facilita su moldeo y reciclaje múltiple
Polietileno (PE)
El polietileno es ampliamente utilizado en la industria del embalaje por su resistencia, flexibilidad y transparencia
Polipropileno (PP)
El polipropileno se caracteriza por su tenacidad y resistencia a la fatiga, y se emplea en una gran variedad de productos
Cloruro de polivinilo (PVC)
El PVC se utiliza en formas rígidas y flexibles, con aplicaciones en tuberías, perfiles para ventanas y envoltorios de alimentos
Poliestireno (PS)
El poliestireno es un plástico versátil, ligero y resistente a la humedad, utilizado en envases, aislamiento y como material de embalaje
Poliamidas
Las poliamidas son reconocidas por su fortaleza mecánica y se utilizan en la fabricación de fibras textiles y piezas moldeadas
Polimetacrilato de metilo (PMMA)
El PMMA, conocido como acrílico, es transparente y resistente a la intemperie, ideal para aplicaciones que requieren claridad óptica
Policarbonato (PC)
El policarbonato es excepcionalmente resistente al impacto y se usa en la fabricación de lentes de seguridad, carcasas de dispositivos electrónicos y discos ópticos
Tereftalato de polietileno (PET)
El PET es valorado por su claridad y barrera contra gases y ácidos, siendo el material preferido para botellas de bebidas y envases de alimentos
La extrusión es un método para termoplásticos que consiste en fundir el material y forzarlo a través de una boquilla para crear productos de sección transversal constante
La inyección es una técnica versátil adecuada para termoplásticos y termoestables, que permite la fabricación de piezas con geometrías complejas
La compresión aplica calor y presión para moldear plásticos en formas sólidas y uniformes, principalmente utilizada con termoestables
Soplado
El soplado se utiliza para crear botellas y recipientes huecos
Moldeo por vacío
El moldeo por vacío forma láminas plásticas sobre moldes mediante la aplicación de vacío
Calandrado
El calandrado produce láminas, películas y espumas de plástico
Los termoestables son polímeros que, una vez curados, mantienen su forma y no se funden bajo la acción del calor
Baquelita o resina fenólica (PF)
La baquelita es conocida por su excelente aislamiento eléctrico y térmico, y se utiliza en componentes electrónicos y asas de utensilios de cocina
Resinas de melamina (MF)
Las resinas de melamina son resistentes al calor y a la decoloración, y se aplican en laminados decorativos y en la fabricación de tableros de partículas y MDF
Resinas de poliéster insaturado
Las resinas de poliéster insaturado se destacan por su resistencia mecánica y se emplean en la construcción de embarcaciones, componentes de vehículos y en la industria de la construcción
Resinas epoxi
Las resinas epoxi son valoradas por su adhesión y resistencia química, y se usan en adhesivos estructurales, revestimientos protectores y en la encapsulación de componentes electrónicos