Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Características y aplicaciones de los elastómeros

Los elastómeros y termoplásticos son esenciales en la vida cotidiana, con aplicaciones que van desde neumáticos hasta envases de alimentos. Los métodos de procesamiento como la extrusión y la inyección permiten la creación de productos variados. Los termoestables, como la baquelita, ofrecen estabilidad y resistencia al calor para usos en electrónica y construcción.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de elastómeros

Haz clic para comprobar la respuesta

Polímeros con alta elasticidad, retornan a forma original tras deformarse.

2

Ejemplo de elastómero: Goma natural

Haz clic para comprobar la respuesta

Usada en neumáticos, productos de sellado, alta elasticidad.

3

Ejemplo de elastómero: Poliuretanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Presentes en textiles elásticos, espumas flexibles, lycra.

4

Ejemplo de elastómero: Silicona

Haz clic para comprobar la respuesta

Estable térmicamente, resistente a químicos, usos médicos y moldes.

5

El ______ es un material de embalaje conocido por su resistencia y flexibilidad, disponible en variantes de baja y alta densidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

polietileno

6

El ______ se destaca por su tenacidad y es utilizado en productos como envases alimentarios y componentes de automóviles.

Haz clic para comprobar la respuesta

polipropileno

7

El ______ es un plástico versátil que se usa en envases y aislamiento, y es resistente a la humedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

poliestireno

8

Extrusión en plásticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso para termoplásticos que funde y empuja material a través de boquilla, creando objetos como tuberías.

9

Inyección de plástico

Haz clic para comprobar la respuesta

Técnica para termoplásticos y termoestables, permite piezas complejas como carcasas electrónicas.

10

Moldeo por compresión

Haz clic para comprobar la respuesta

Usado con termoestables, aplica calor y presión para formar plásticos en objetos sólidos.

11

Moldeo por soplado

Haz clic para comprobar la respuesta

Crea botellas y contenedores huecos al inflar plástico fundido dentro de un molde.

12

La ______ es apreciada por su aislamiento eléctrico y se usa en electrónica y mangos de utensilios de cocina.

Haz clic para comprobar la respuesta

baquelita

13

Las resinas de ______ son empleadas en la fabricación de laminados decorativos y tableros de partículas.

Haz clic para comprobar la respuesta

melamina

14

Por su resistencia mecánica, las resinas de poliéster insaturado se utilizan en la construcción de ______ y componentes de vehículos.

Haz clic para comprobar la respuesta

embarcaciones

15

Debido a su adhesión y resistencia química, las resinas ______ se usan en adhesivos estructurales y encapsulación de componentes electrónicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

epoxi

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

Fundamentos de la Nanotecnología y las Nanopartículas

Ver documento

Tecnología

Estándares Internacionales para la Evaluación de Propiedades de Tracción en Plásticos

Ver documento

Tecnología

Funcionamiento y Aplicaciones de los Motores Eléctricos en la Industria

Ver documento

Tecnología

Fundamentos y Aplicaciones de la Tomografía en Endodoncia

Ver documento

Características y Aplicaciones de los Elastómeros

Los elastómeros son polímeros con una elasticidad excepcional, capaces de estirarse y deformarse bajo tensión y retornar a su forma original al cesar la fuerza aplicada. A pesar de su flexibilidad, su resistencia al calor es moderada, y se degradan con la exposición a temperaturas elevadas, lo que dificulta su reciclaje mediante procesos térmicos convencionales. Entre los elastómeros más conocidos se encuentran: la goma natural, esencial en la fabricación de neumáticos y productos de sellado; los poliuretanos, utilizados en la industria textil para confeccionar prendas elásticas como la lycra y en la producción de espumas flexibles; el polibutadieno, que destaca por su durabilidad y es fundamental en la fabricación de neumáticos; el neopreno, empleado en trajes de buceo y como aislante debido a su estabilidad química y resistencia al agua; y la silicona, apreciada por su estabilidad térmica y resistencia a agentes químicos, utilizada en aplicaciones médicas, como implantes y dispositivos, así como en lubricantes y moldes para repostería y fundición.
Variedad de objetos de elastómeros y plásticos, incluyendo una pelota de goma roja, o-rings negros apilados, un fragmento de termoplástico azul claro y un molde de inyección metálico.

Identificación y Usos de los Termoplásticos Más Comunes

Los termoplásticos son polímeros que se ablandan al calentarlos y se solidifican al enfriarse, lo que facilita su moldeo y reciclaje múltiple. El polietileno (PE), disponible en variantes de baja densidad (LDPE) y alta densidad (HDPE), es ampliamente utilizado en la industria del embalaje por su resistencia, flexibilidad y transparencia. El polipropileno (PP) se caracteriza por su tenacidad y resistencia a la fatiga, y se emplea en una gran variedad de productos, desde envases alimentarios hasta componentes automotrices. El cloruro de polivinilo (PVC) se utiliza tanto en formas rígidas como flexibles, con aplicaciones que incluyen tuberías, perfiles para ventanas y envoltorios de alimentos. El poliestireno (PS) es un plástico versátil, ligero y resistente a la humedad, utilizado en envases, aislamiento y como material de embalaje. Las poliamidas, como el Nylon, son reconocidas por su fortaleza mecánica y se utilizan en la fabricación de fibras textiles y piezas moldeadas. El polimetacrilato de metilo (PMMA), conocido como acrílico, es transparente y resistente a la intemperie, ideal para aplicaciones que requieren claridad óptica, como lentes y acuarios. El policarbonato (PC) es excepcionalmente resistente al impacto y se usa en la fabricación de lentes de seguridad, carcasas de dispositivos electrónicos y discos ópticos. Por último, el tereftalato de polietileno (PET) es valorado por su claridad y barrera contra gases y ácidos, siendo el material preferido para botellas de bebidas y envases de alimentos.

Procesamiento y Moldeo de Plásticos

La industria del plástico emplea diversas técnicas de procesamiento para dar forma a los productos. La extrusión es un método para termoplásticos que consiste en fundir el material y forzarlo a través de una boquilla para crear productos de sección transversal constante, como tuberías y perfiles. La inyección es una técnica versátil adecuada tanto para termoplásticos como para termoestables, que permite la fabricación de piezas con geometrías complejas, como carcasas de dispositivos electrónicos y componentes de automóviles. La compresión, utilizada principalmente con termoestables, aplica calor y presión para moldear plásticos en formas sólidas y uniformes. Otras técnicas incluyen el soplado, que se utiliza para crear botellas y recipientes huecos; el moldeo por vacío, que forma láminas plásticas sobre moldes mediante la aplicación de vacío; y el calandrado, que produce láminas, películas y espumas de plástico. Estos métodos son esenciales para la producción de una amplia gama de artículos plásticos que encontramos en nuestra vida diaria.

Termoestables: Propiedades y Aplicaciones

Los termoestables son polímeros que, una vez curados, mantienen su forma y no se funden bajo la acción del calor. La baquelita o resina fenólica (PF) es conocida por su excelente aislamiento eléctrico y térmico, y se utiliza en componentes electrónicos y asas de utensilios de cocina. Las resinas de melamina (MF) son resistentes al calor y a la decoloración, y se aplican en laminados decorativos y en la fabricación de tableros de partículas y MDF. Las resinas de poliéster insaturado se destacan por su resistencia mecánica y se emplean en la construcción de embarcaciones, componentes de vehículos y en la industria de la construcción. Las resinas epoxi son valoradas por su adhesión y resistencia química, y se usan en adhesivos estructurales, revestimientos protectores y en la encapsulación de componentes electrónicos. Estos materiales son fundamentales en aplicaciones que demandan durabilidad y estabilidad frente a condiciones extremas de uso.