La evolución del feminismo ha marcado la historia contemporánea, desde el sufragismo del siglo XIX hasta la Tercera Ola Feminista. Este movimiento ha luchado por el derecho al voto, la igualdad educativa, y la paridad de género, enfrentando el patriarcado y promoviendo reformas legislativas. Figuras como Marie Curie y corrientes como el feminismo negro han sido fundamentales en esta lucha por la igualdad y la inclusión.
Mostrar más
El movimiento sufragista fue una lucha internacional por los derechos de las mujeres, con un enfoque en el derecho al voto y la igualdad en la educación
Inclusión en la educación secundaria y superior
La apertura de escuelas para niñas y su inclusión en la educación secundaria y superior marcó un avance significativo hacia la igualdad de género
Pioneras como Concepción Arenal, Marie Curie y Lou Andreas Salome demostraron que las mujeres podían sobresalir en campos académicos y profesionales
La Segunda Ola del feminismo amplió su alcance para abordar temas como el acceso a la educación superior, los derechos civiles y la igualdad en la custodia de los hijos y la gestión de bienes
Las feministas de esta era se distinguieron por su activismo, sus contribuciones literarias y la adopción de una moda que simbolizaba su emancipación
Las feministas de la Segunda Ola se esforzaron por cuestionar las estructuras de poder establecidas y provocar cambios significativos en la sociedad
El feminismo liberal surgió con la premisa de que las desigualdades de género eran el resultado de actitudes sociales y culturales arraigadas
El enfoque del feminismo liberal se centró en combatir el sexismo y la discriminación en el trabajo y la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades a través de reformas legales y políticas
El feminismo liberal ha sido criticado por no abordar las raíces estructurales de la desigualdad de género y por ofrecer una perspectiva limitada de los desafíos que enfrentan las mujeres
El feminismo socialista y marxista, inspirado en la teoría del conflicto de Marx, argumenta que la subordinación de las mujeres es un resultado de las estructuras económicas y materiales del capitalismo
Esta corriente sostiene que el patriarcado y la opresión de clase están vinculados a la propiedad privada y que el capitalismo perpetúa la dominación masculina
Las feministas socialistas y marxistas abogan por una reorganización de la estructura familiar y el fin de la "esclavitud doméstica", proponiendo alternativas colectivas para el cuidado de los niños y las tareas del hogar