La economía postkeynesiana se basa en las teorías de Keynes, enfocándose en la demanda agregada y la crítica a la eficiencia del mercado laboral. Destaca la importancia de factores históricos y sociológicos en la economía, diferenciándose de la visión neoclásica. Aborda la fijación de precios desde una perspectiva de coste-plus y analiza las implicaciones de estructuras de mercado oligopolísticas en la formación de precios y la respuesta de las empresas a la demanda.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen de la economía postkeynesiana
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Crítica postkeynesiana al mercado laboral
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Incertidumbre y tiempo en la economía postkeynesiana
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Economistas como ______ y ______, que trabajaron junto a Keynes, fortalecen la visión de la economía ______ como una ampliación de las ideas keynesianas.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
A diferencia de las interpretaciones ______ o ______, la economía ______ busca desarrollar un marco que refleje fielmente las ideas de Keynes.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Mercados en economía postkeynesiana
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Objetivo de beneficios en empresas postkeynesianas
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Influencia de costes en precios postkeynesianos
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Según la aproximación postkeynesiana, los ______ tienden a estar más influenciados por los ______ de producción que por la escasez de bienes.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Modelo de Kalecki
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Modelo de Hall y Hitch
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Fijación de precios basada en coste normal
Haz clic para comprobar la respuesta
Economía
Teorías del comercio internacional
Ver documentoEconomía
Clasificación y estructura de las empresas
Ver documentoEconomía
Análisis PESTEL y su importancia en la estrategia empresarial
Ver documentoEconomía
La Macroeconomía
Ver documento