Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Recurso de Casación

El recurso de casación es un mecanismo extraordinario para impugnar decisiones judiciales definitivas. Se interpone ante la Corte Nacional de Justicia, siguiendo un proceso que incluye la verificación de requisitos formales y sustanciales, la admisión del recurso y, en su caso, la convocatoria a una audiencia. Este recurso puede resultar en la anulación de la resolución impugnada, la emisión de una nueva sentencia o la confirmación de la sentencia previa, con importantes consecuencias para las partes involucradas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Naturaleza del recurso de casación

Haz clic para comprobar la respuesta

Instrumento jurídico extraordinario para impugnar decisiones judiciales definitivas y firmes.

2

Ámbito de aplicación del recurso de casación

Haz clic para comprobar la respuesta

Aplicable a decisiones de Cortes Provinciales, Tribunales Contencioso Tributario y Administrativo, y providencias de ejecución de sentencias.

3

Procedimiento y plazo para interponer recurso de casación

Haz clic para comprobar la respuesta

Presentación de escrito fundamentado en 30 días desde notificación de la resolución impugnada.

4

Es crucial señalar las ______ que se consideran violadas o los ______ omitidos, así como las razones específicas que respaldan el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

normas jurídicas procedimientos recurso

5

Consecuencias de interpretación errada de normas procesales

Haz clic para comprobar la respuesta

Conduce a nulidad o indefensión.

6

Efectos de resolución con falta de fundamentación

Haz clic para comprobar la respuesta

Causa casación por carecer de base legal o tener contradicciones.

7

Inadecuada aplicación de la ley en valoración de prueba

Haz clic para comprobar la respuesta

Motivo de casación por juicio incorrecto de la evidencia.

8

El ente responsable de conocer y decidir sobre los recursos de ______ es la Corte ______ de Justicia.

Haz clic para comprobar la respuesta

casación Nacional

9

El recurso se interpone en la misma ______ que dictó la resolución cuestionada, la cual debe ______ las copias para su ejecución y enviar el expediente a la Corte Nacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

instancia preparar

10

Si se declara la ______ del recurso, es posible pedir que se ______ o se amplíe.

Haz clic para comprobar la respuesta

inadmisión aclare

11

Verificación de recurso por Conjuez

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjuez asignado aleatoriamente verifica plazos y estructura del escrito de fundamentación.

12

Procedimiento tras admisión de recurso

Haz clic para comprobar la respuesta

Si se admite el recurso, se notifica a las partes y se envía el expediente a la Sala Especializada correspondiente.

13

Consecuencias de incumplimiento de requisitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Si el recurso no cumple, se otorga plazo para corrección; sin corrección, se declara inadmisible.

14

El individuo que no esté de acuerdo puede pedir que se ______ la aplicación de la decisión cuestionada, siempre y cuando presente una ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

detenga caución

15

El ______ fijará la cantidad de la ______ y, si se paga a tiempo, se detendrá la aplicación de la decisión.

Haz clic para comprobar la respuesta

tribunal caución

16

Si la caución no se abona en el ______ establecido, la decisión seguirá su ______ normal.

Haz clic para comprobar la respuesta

plazo curso

17

Tras aceptar la apelación y tener el ______, se programará una ______ en los siguientes treinta días.

Haz clic para comprobar la respuesta

expediente audiencia

18

Durante la ______ que se celebre en treinta días, se seguirán las ______ habituales de este tipo de procedimientos.

Haz clic para comprobar la respuesta

audiencia normas generales

19

Anulación por valoración incorrecta de la prueba

Haz clic para comprobar la respuesta

Si la Corte Nacional de Justicia identifica una valoración incorrecta de la prueba, anula la resolución y dicta una nueva sentencia.

20

Efecto de la anulación total de la sentencia

Haz clic para comprobar la respuesta

La anulación total de la sentencia conlleva la suspensión de los procedimientos de ejecución en curso.

21

Ejecución de la sentencia durante recurso de casación

Haz clic para comprobar la respuesta

La ejecución de la sentencia no se detiene por la admisión del recurso de casación, salvo en casos de estado civil o recursos interpuestos por entidades públicas.

22

Solo la parte ______ puede presentar el recurso de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

afectada casación

23

Si no se apeló en primera instancia o no se adhirió a la apelación, no se permite ______ al recurso de casación.

Haz clic para comprobar la respuesta

adherirse

24

Si la resolución es parcialmente aceptada o totalmente rechazada, se definirá la cantidad a ______ o ______ a la parte perjudicada.

Haz clic para comprobar la respuesta

devolver entregar

25

Cuando una sentencia anulada ya se ha ejecutado, se deben calcular los ______ y ______, protegiendo los derechos de terceros ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

daños perjuicios de buena fe

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Contratos en el Derecho Civil

Ver documento

Derecho

Estructura y Funcionamiento del Poder Público en Colombia

Ver documento

Derecho

Definición y Principios del Salario

Ver documento

Derecho

El Régimen Fiscal en México

Ver documento

Naturaleza y Presentación del Recurso de Casación

El recurso de casación constituye un instrumento jurídico de carácter extraordinario, destinado a impugnar decisiones judiciales definitivas y firmes, tales como aquellas dictadas por las Cortes Provinciales de Justicia y los Tribunales Contencioso Tributario y Administrativo. Este recurso puede ser interpuesto igualmente contra providencias emitidas en la etapa de ejecución de sentencias, siempre que estas resuelvan cuestiones no debatidas anteriormente o contravengan lo establecido en la sentencia ejecutoriada. La interposición del recurso de casación requiere la presentación de un escrito fundamentado dentro de un plazo de treinta días a partir de la notificación de la resolución impugnada, y puede incluir la solicitud de aclaraciones o ampliaciones sobre dicha resolución.
Sala de tribunal vacía con bancos de madera, estrado con mesa y sillas altas, pequeña mesa para abogados, cortinas rojas y alfombra roja.

Requisitos y Estructura del Recurso de Casación

El escrito de casación debe cumplir con requisitos formales y sustanciales para su admisión. Debe identificar con precisión la resolución que se impugna, el órgano jurisdiccional que la emitió, las partes procesales y la fecha en que se notificó la decisión. Es esencial indicar las normas jurídicas que se alega han sido infringidas o los procedimientos que se han omitido, así como las causales específicas que fundamentan el recurso. Además, es necesario argumentar de manera detallada y concreta los motivos del recurso, señalando el error jurídico que justifica la causal invocada.

Supuestos de Procedencia del Recurso de Casación

El recurso de casación es procedente en casos específicos, como la incorrecta aplicación, la omisión o la interpretación errada de normas procesales que conlleven a una situación de nulidad o indefensión. También es aplicable cuando la resolución adolece de falta de fundamentación legal, presenta contradicciones internas o no resuelve sobre los asuntos planteados en el litigio; o cuando se evidencia una aplicación inadecuada de la ley en la valoración de la prueba o en la aplicación de normas sustantivas, incluyendo el desconocimiento de precedentes jurisprudenciales vinculantes.

Tramitación y Competencia en el Recurso de Casación

La Corte Nacional de Justicia es el órgano competente para conocer y resolver los recursos de casación. La Corte Provincial de origen se encarga únicamente de verificar la presentación en tiempo del recurso y de remitirlo a la Corte Nacional. El recurso se presenta ante la misma instancia que emitió la resolución impugnada, la cual debe preparar las copias necesarias para la ejecución y elevar el expediente a la Corte Nacional. En caso de inadmisión del recurso, se puede solicitar su aclaración o ampliación.

Admisión y Procedimiento del Recurso de Casación

Al recibir el recurso, un Conjuez de la Corte Nacional de Justicia, asignado aleatoriamente, verificará el cumplimiento de los plazos y la correcta estructuración del escrito de fundamentación. Si se satisfacen los requisitos, se admitirá el recurso y se notificará a las partes, procediendo a remitir el expediente a la Sala Especializada que corresponda. Si el recurso no cumple con los requisitos, se concederá un plazo para su corrección; de no corregirse, se declarará inadmisible. No se admite el recurso de casación con el propósito exclusivo de revisar la apreciación de la prueba.

Suspensión de la Ejecución y Audiencia de Casación

El recurrente puede solicitar la suspensión de la ejecución de la resolución impugnada, sujeta a la prestación de una caución. El tribunal determinará el monto de la caución y, si se deposita en el plazo fijado, se suspenderá la ejecución; de no ser así, continuará su curso. Una vez admitido el recurso y en posesión del expediente, se convocará a una audiencia dentro de los treinta días siguientes, aplicando las normas generales de las audiencias.

Decisión del Recurso de Casación y sus Consecuencias

La resolución del recurso de casación puede concluir con la anulación de la resolución impugnada y la remisión del caso al tribunal competente para que proceda desde el punto de la nulidad. Si se basa en una incorrecta valoración de la prueba, la Corte Nacional de Justicia anulará la resolución y dictará la sentencia que corresponda. En otros casos, anulará la sentencia y emitirá una nueva con fundamentos jurídicos adecuados. Si la sentencia es anulada en su totalidad, se dejarán sin efecto los procedimientos de ejecución en curso. La admisión del recurso no impide la ejecución de la sentencia, excepto en casos específicos relacionados con el estado civil de las personas o cuando el recurso es interpuesto por entidades del sector público.

Legitimación para Recurrir y Devolución de la Caución

Solo la parte que ha sufrido un perjuicio por la resolución puede interponer el recurso de casación. No está permitido para quienes no apelaron en primera instancia o no se adhirieron a la apelación. No es posible adherirse a un recurso de casación ya interpuesto. La caución será devuelta si el recurso es aceptado en su totalidad, y en caso de aceptación parcial o rechazo total, se determinará el monto a devolver o entregar a la parte afectada por la demora en la ejecución. Si la sentencia anulada ya fue ejecutada, se calcularán los daños y perjuicios, respetando los derechos adquiridos de terceros de buena fe.