Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Modulación en Sistemas de Comunicación

La modulación es esencial en sistemas de comunicación para transmitir información eficientemente. Se exploran técnicas como AM, FM, PM en analógico y ASK, FSK, PSK, QAM en digital, además de la conversión de señales y el papel de los modems. La modulación de pulsos también se aborda, destacando su relevancia en diversas aplicaciones.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En las comunicaciones, el proceso que implica cambiar una onda portadora, como una señal ______, para llevar información se llama ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sinusoidal modulación

2

Característica constante en AM

Haz clic para comprobar la respuesta

Amplitud varía, frecuencia y fase constantes.

3

Qué varía en FM

Haz clic para comprobar la respuesta

Frecuencia de la portadora varía, amplitud y fase constantes.

4

PM y su relación con la señal de información

Haz clic para comprobar la respuesta

Fase de la portadora cambia correlacionada con la señal de información.

5

La modulación ______ es apreciada por su sencillez y el bajo costo de los dispositivos que la reciben.

Haz clic para comprobar la respuesta

AM

6

A pesar de sus ventajas, la modulación AM es susceptible a ______ y al ______, afectando la calidad de la señal.

Haz clic para comprobar la respuesta

interferencias ruido

7

La modulación ______ se distingue por su alta resistencia al ruido y su habilidad para cubrir grandes áreas.

Haz clic para comprobar la respuesta

FM

8

Sin embargo, la FM puede tener problemas de ______ de la señal y carecer de ______ en las transmisiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

sobreextensión privacidad

9

La modulación ______ es conocida por su excelente calidad de señal y menor presencia de ruido.

Haz clic para comprobar la respuesta

PM

10

No obstante, la PM necesita un ______ de banda más grande y circuitos más ______, elevando los costos.

Haz clic para comprobar la respuesta

ancho complejos

11

Modulación por desplazamiento de amplitud (ASK)

Haz clic para comprobar la respuesta

ASK altera amplitud de la portadora para codificar datos binarios.

12

Modulación por desplazamiento de frecuencia (FSK)

Haz clic para comprobar la respuesta

FSK utiliza distintas frecuencias para representar los bits.

13

Modulación de amplitud en cuadratura (QAM)

Haz clic para comprobar la respuesta

QAM combina cambios en amplitud y fase para transmitir múltiples bits por símbolo.

14

Los ______ de línea, como RZ y NRZ, son métodos para representar señales ______ en medios de transmisión.

Haz clic para comprobar la respuesta

códigos digitales

15

El código ______ y el código ______ son ejemplos de técnicas usadas para codificar señales digitales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Manchester AMI

16

La elección de un código de línea depende de las características del ______ de comunicación y las necesidades del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

canal sistema

17

Los códigos de línea afectan la ______ de la transmisión y la ______ al ruido de la señal.

Haz clic para comprobar la respuesta

eficiencia tolerancia

18

Definición de modem

Haz clic para comprobar la respuesta

Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas y viceversa.

19

Proceso de modulación

Haz clic para comprobar la respuesta

Transformación de datos digitales en forma analógica para transmisión por canales como líneas telefónicas.

20

Proceso de demodulación

Haz clic para comprobar la respuesta

Conversión de señal analógica recibida en información digital original.

21

La modulación por ______ de pulsos (PAM) cambia la ______ de los pulsos para codificar información.

Haz clic para comprobar la respuesta

amplitud amplitud

22

En la modulación por ______ de pulsos (PWM), se ajusta el ______ de los mismos.

Haz clic para comprobar la respuesta

ancho ancho

23

La modulación por ______ de pulso (PPM) altera la ______ temporal de los pulsos.

Haz clic para comprobar la respuesta

posición posición

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

Dimensionamiento y Presupuesto en Proyectos Eléctricos Industriales

Ver documento

Tecnología

Clasificación y Estructura de los Materiales

Ver documento

Tecnología

Conceptos Fundamentales de la Robótica Móvil

Ver documento

Tecnología

Estructura Multinivel de Sistemas IoT en Agricultura de Precisión

Ver documento

Fundamentos de la Modulación en Sistemas de Comunicación

La modulación es un proceso clave en las comunicaciones que consiste en variar una onda portadora, típicamente una señal sinusoidal, para transportar información. Este proceso implica la modificación de uno o más parámetros fundamentales de la onda portadora - su amplitud, frecuencia o fase - de acuerdo con la señal de información que se desea transmitir. La modulación es crucial para un uso eficiente del espectro de frecuencias, mejora la resistencia a ruidos e interferencias y permite la transmisión simultánea de múltiples señales sobre un mismo canal.
Torres de transmisión metálicas en línea hacia el horizonte en paisaje abierto con cielo azul y nubes, sin presencia de personas o animales.

Técnicas de Modulación Analógica: AM, FM y PM

Las técnicas de modulación analógica más comunes son la modulación de amplitud (AM), la modulación de frecuencia (FM) y la modulación de fase (PM). La AM ajusta la amplitud de la onda portadora en función de la señal de información, manteniendo constante la frecuencia y la fase. La FM varía la frecuencia de la portadora proporcionalmente a la señal moduladora, y la PM modifica la fase de la portadora en correlación con la señal de información. Cada técnica tiene ventajas y aplicaciones específicas, y se selecciona según los requisitos de la comunicación y las características del medio de transmisión.

Pros y Contras de la Modulación Analógica

La modulación AM es beneficiosa por su simplicidad y el costo reducido de los equipos receptores, además de su idoneidad para la transmisión a larga distancia. No obstante, es más vulnerable a las interferencias y al ruido, lo que puede afectar negativamente la calidad de la señal. La FM se caracteriza por una mayor inmunidad al ruido y la capacidad de proporcionar una cobertura extensa, aunque puede presentar problemas de sobreextensión de la señal y falta de privacidad. La PM ofrece una excelente calidad de señal con reducción de ruido, pero requiere un ancho de banda más amplio y circuitos más complejos, lo que puede incrementar los costos.

Modulación Digital y sus Formas: ASK, FSK, PSK y QAM

La modulación digital representa la información mediante cambios discretos en la onda portadora. La modulación por desplazamiento de amplitud (ASK) altera la amplitud de la portadora para codificar los datos binarios. La modulación por desplazamiento de frecuencia (FSK) emplea dos o más frecuencias distintas para representar los bits, y la modulación por desplazamiento de fase (PSK) cambia la fase de la portadora entre un conjunto de valores predeterminados. La modulación de amplitud en cuadratura (QAM) combina cambios en la amplitud y la fase para transmitir múltiples bits por símbolo, incrementando la eficiencia en la transmisión de datos.

De lo Analógico a lo Digital: Conversión y Códigos de Línea

La conversión de señales analógicas a digitales es fundamental en la era de las comunicaciones digitales, permitiendo la digitalización de señales para su procesamiento y transmisión eficiente. Los códigos de línea, como los formatos Retorno a Cero (RZ), No Retorno a Cero (NRZ), No Retorno a Cero Invertido (NRZI), Código de Marca Alternante (AMI) y Manchester, son técnicas para representar señales digitales en medios de transmisión. Estos códigos influyen en la eficiencia de la transmisión y la tolerancia al ruido de la señal, y se seleccionan en base a las propiedades del canal de comunicación y los requerimientos del sistema.

El Modem: Interconexión entre Señales Analógicas y Digitales

El modem, un acrónimo de modulador-demodulador, es un dispositivo que convierte señales digitales en analógicas y viceversa, facilitando la comunicación entre sistemas digitales y medios de transmisión analógicos. Durante la modulación, el modem transforma los datos digitales en una forma analógica adecuada para la transmisión por canales como líneas telefónicas. En la recepción, demodula la señal analógica para recuperar la información digital original. Los estándares y protocolos de modems aseguran la interoperabilidad y la transmisión fiable de datos entre sistemas dispares.

Modulación de Pulsos: PAM, PWM y PPM

Las técnicas de modulación de pulsos, como la modulación por amplitud de pulsos (PAM), la modulación por ancho de pulsos (PWM) y la modulación por posición de pulso (PPM), son importantes en ciertas aplicaciones. La PAM modifica la amplitud de los pulsos para representar la información, la PWM ajusta el ancho de los pulsos y la PPM varía su posición temporal. Estas técnicas se emplean en control de potencia, sistemas de comunicación óptica y otras áreas donde la eficiencia energética y la inmunidad al ruido son esenciales.