Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Análisis Químico

La precisión y exactitud son fundamentales en el análisis químico, afectando la selección de balanzas y la calibración de pipetas. La cristalería de laboratorio varía en materiales y tratamientos, adaptándose a diferentes necesidades experimentales. Los reactivos se clasifican por grados de pureza, y el agua puede requerir purificación. Las cifras significativas y el redondeo aritmético son cruciales para la confiabilidad de los resultados analíticos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Indicadores de precisión

Haz clic para comprobar la respuesta

Desviación estándar, error estándar, coeficiente de variación; valores menores, mayor precisión.

2

Evaluación de exactitud

Haz clic para comprobar la respuesta

Comparar medición con valor verdadero o aceptado; usar muestras representativas.

3

Requisitos previos para mediciones precisas y exactas

Haz clic para comprobar la respuesta

Analista entrenado, método dominado, curva de calibración establecida.

4

En el laboratorio, las ______ se dividen en dos tipos: de carga superior y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

balanzas analíticas

5

Las balanzas de carga superior tienen una sensibilidad de ______ a ______ gramos.

Haz clic para comprobar la respuesta

0,1 0,001

6

Para pesajes más ______, se prefieren las balanzas ______ con sensibilidad de 0,001 a 0,00001 gramos.

Haz clic para comprobar la respuesta

precisos analíticas

7

La ______ de una balanza es diferente de su ______; puede detectar diferencias de peso pero no mostrar el valor exacto.

Haz clic para comprobar la respuesta

sensibilidad exactitud

8

Función principal de las pipetas mecánicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Medir y transferir líquidos con alta precisión y exactitud.

9

Ventaja de las pipetas mecánicas sobre las volumétricas

Haz clic para comprobar la respuesta

Más fáciles de manejar y requieren técnica de pipeteo correcta.

10

Mantenimiento de la confiabilidad en resultados experimentales

Haz clic para comprobar la respuesta

Calibración regular para asegurar volumen dispensado correcto.

11

Para evitar la necesidad de ______, algunos tapones de ______ han sustituido a los de vidrio.

Haz clic para comprobar la respuesta

lubricación teflón

12

Las cristalerías ______ se usan para proteger muestras que son sensibles a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

actínicas luz

13

Materiales como el ______, ______, ______ y ______ se utilizan en aplicaciones específicas de laboratorio.

Haz clic para comprobar la respuesta

teflón polietileno poliestireno polipropileno

14

Los tratamientos superficiales pueden hacer la cristalería ______, aunque pueden ser alterados por procedimientos de ______ como el lavado ácido.

Haz clic para comprobar la respuesta

hidrofóbica limpieza

15

Marcas como ______ y ______ son ejemplos conocidos de cristalería hecha de vidrio borosilicato.

Haz clic para comprobar la respuesta

Pyrex Kimax

16

Grados de pureza de reactivos y solventes

Haz clic para comprobar la respuesta

Clasificados como técnico, reactivo analítico y ultrapuro según necesidades del análisis.

17

Importancia del agua en química analítica

Haz clic para comprobar la respuesta

Usada en preparación de soluciones y limpieza, puede requerir purificación para resistencia específica.

18

Eliminación de CO2 disuelto

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesaria para evitar interferencias en mediciones analíticas.

19

Las cifras significativas se componen de todos los números seguros más un último número ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estimado

20

En el valor 18.8 mg/l, '18' son los dígitos seguros y '0.8' es el dígito ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estimado

21

Los ______ pueden ser importantes en un número, dependiendo de dónde estén ubicados y el contexto.

Haz clic para comprobar la respuesta

ceros

22

Interpretar correctamente los ceros es esencial para la ______ de los datos informados.

Haz clic para comprobar la respuesta

precisión

23

Momento de aplicar redondeo en análisis químico

Haz clic para comprobar la respuesta

Redondear al final del cálculo para evitar pérdida de precisión.

24

Importancia de la precisión decimal en reportes científicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegura exactitud y consistencia en resultados científicos comunicados.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

Fundamentos de la Teoría Atómica de Dalton

Ver documento

Química

Principios y Proceso de la Destilación

Ver documento

Química

Cambios Físicos y Químicos

Ver documento

Química

Estructura de Lewis y su utilidad

Ver documento

Definición de Precisión y Exactitud en el Análisis Químico

En el análisis químico, los términos precisión y exactitud tienen significados específicos y distintos. La precisión se refiere a la reproducibilidad de los resultados de un conjunto de mediciones realizadas de la misma manera, lo que implica una variabilidad mínima entre las mediciones. Se evalúa mediante indicadores estadísticos como la desviación estándar, el error estándar o el coeficiente de variación, donde valores menores indican mayor precisión. Por otro lado, la exactitud se relaciona con la cercanía de una medición al valor verdadero o aceptado. Para evaluar la precisión, se utilizan muestras representativas del análisis, y es esencial que el analista esté bien entrenado en el método y haya establecido una curva de calibración reproducible antes de proceder con las mediciones.
Laboratorio químico con balanza analítica digital, pipetas mecánicas y material de vidrio como Erlenmeyers con líquidos y tubos graduados.

Tipos y Selección de Balanzas en el Laboratorio

Las balanzas son herramientas fundamentales en el laboratorio y se clasifican en dos categorías principales: balanzas de carga superior y balanzas analíticas. Las balanzas de carga superior son adecuadas para pesar cantidades mayores con una sensibilidad que oscila entre 0,1 y 0,001 gramos, mientras que las balanzas analíticas ofrecen una sensibilidad mayor, de 0,001 a 0,00001 gramos, y son preferidas para pesajes más precisos. La sensibilidad de una balanza no debe confundirse con su exactitud; una balanza puede detectar pequeñas diferencias de peso pero no necesariamente proporcionar el valor verdadero. La selección de la balanza adecuada debe basarse en la precisión requerida para la tarea específica, considerando el posible error relativo que podría introducirse en la medición.

Uso y Calibración de Pipetas Mecánicas

Las pipetas mecánicas son dispositivos de laboratorio que permiten medir y transferir volúmenes de líquidos con alta precisión y exactitud, siempre que se utilicen y calibren adecuadamente. Aunque son más fáciles de manejar que las pipetas volumétricas de vidrio, es crucial emplear una técnica de pipeteo correcta para lograr los resultados deseados. La calibración regular de las pipetas es necesaria para asegurar que el volumen dispensado sea el correcto y para mantener la confiabilidad de los resultados experimentales.

Variedad y Tratamiento de la Cristalería de Laboratorio

La cristalería de laboratorio se fabrica en una variedad de materiales, siendo el vidrio borosilicato el más común debido a su resistencia a cambios de temperatura y reactivos químicos. Marcas como "Pyrex" o "Kimax" son ejemplos conocidos de este tipo de vidrio. Para proteger muestras sensibles a la luz, se utilizan cristalerías actínicas. Además, materiales como el teflón, polietileno, poliestireno y polipropileno se emplean para aplicaciones específicas. Los tapones de teflón han reemplazado a los de vidrio en algunos casos para evitar la necesidad de lubricación. La cristalería puede recibir tratamientos superficiales para cambiar sus propiedades, como hacerla hidrofóbica, pero estos tratamientos pueden ser alterados por procedimientos de limpieza como el lavado ácido.

Grados de Pureza de Reactivos y Agua en Química Analítica

En química analítica, los reactivos y solventes se clasifican en diferentes grados de pureza, como técnico, reactivo analítico y ultrapuro, y su selección depende de la naturaleza del análisis. El agua, utilizada en la preparación de soluciones y limpieza de equipo, puede requerir purificación adicional para alcanzar la resistencia específica necesaria para aplicaciones analíticas. Métodos como la destilación, intercambio iónico y filtración son comunes para obtener agua de alta pureza. En algunos casos, es necesario eliminar el CO2 disuelto para prevenir interferencias en las mediciones analíticas.

Importancia de las Cifras Significativas en Reportes Analíticos

El uso adecuado de cifras significativas es esencial para comunicar la confiabilidad de los resultados analíticos. Las cifras significativas incluyen todos los dígitos que se conocen con certeza más un último dígito estimado. Por ejemplo, en una concentración reportada como 18.8 mg/l, "18" representa los dígitos conocidos con certeza y "0.8" es el dígito estimado. Los ceros pueden ser significativos dependiendo de su posición y contexto en el número, y su correcta interpretación es crucial para la precisión de los datos reportados.

Normas para el Redondeo Aritmético en Análisis Químico

Al sumar números en análisis químico, el resultado final debe redondearse al mismo número de decimales que el término con menos decimales en la serie. Es importante realizar los cálculos con todos los decimales disponibles y aplicar el redondeo solo al final del proceso para evitar la pérdida de precisión. Este procedimiento garantiza la exactitud y consistencia en los resultados reportados y es una práctica estándar en la comunicación de datos científicos.