La precisión y exactitud son fundamentales en el análisis químico, afectando la selección de balanzas y la calibración de pipetas. La cristalería de laboratorio varía en materiales y tratamientos, adaptándose a diferentes necesidades experimentales. Los reactivos se clasifican por grados de pureza, y el agua puede requerir purificación. Las cifras significativas y el redondeo aritmético son cruciales para la confiabilidad de los resultados analíticos.
Show More
La precisión se refiere a la reproducibilidad de los resultados de un conjunto de mediciones realizadas de la misma manera
La exactitud se relaciona con la cercanía de una medición al valor verdadero o aceptado
La precisión se evalúa mediante indicadores estadísticos como la desviación estándar, el error estándar o el coeficiente de variación
Las balanzas se clasifican en balanzas de carga superior y balanzas analíticas, dependiendo de la sensibilidad requerida
La selección de la balanza adecuada debe basarse en la precisión requerida para la tarea específica
La sensibilidad de una balanza no debe confundirse con su exactitud, ya que puede detectar pequeñas diferencias de peso pero no necesariamente proporcionar el valor verdadero
Las pipetas mecánicas son dispositivos de laboratorio que permiten medir y transferir volúmenes de líquidos con alta precisión y exactitud
La calibración regular de las pipetas es necesaria para asegurar que el volumen dispensado sea el correcto y para mantener la confiabilidad de los resultados experimentales
Es crucial emplear una técnica de pipeteo correcta para lograr resultados precisos al utilizar pipetas mecánicas
La cristalería de laboratorio se fabrica en una variedad de materiales, como vidrio borosilicato, teflón y polipropileno, para aplicaciones específicas
La cristalería puede recibir tratamientos superficiales para cambiar sus propiedades, como hacerla hidrofóbica, pero estos tratamientos pueden ser alterados por procedimientos de limpieza
Los reactivos y solventes se clasifican en diferentes grados de pureza, como técnico, reactivo analítico y ultrapuro, dependiendo de la naturaleza del análisis
El uso adecuado de cifras significativas es esencial para comunicar la confiabilidad de los resultados analíticos
Al sumar números en análisis químico, el resultado final debe redondearse al mismo número de decimales que el término con menos decimales en la serie