El poblamiento de América y las migraciones prehistóricas son fundamentales para comprender la historia humana. Restos fósiles y estudios genéticos indican que los primeros habitantes llegaron desde Asia hace entre 30.000 y 15.000 años. Estos nómadas cazadores-recolectores se adaptaron a nuevos modos de vida, incluyendo el sedentarismo tras el fin de la Era del Hielo. Las teorías del poblamiento tardío y temprano ofrecen distintas perspectivas sobre estas migraciones.
Mostrar más
LOS RESTOS FÓSILES HUMANOS SON UNA DE LAS EVIDENCIAS MÁS IMPORTANTES PARA IDENTIFICAR LA PRESENCIA DE HOMBRES Y MUJERES EN AMÉRICA
HALLAZGOS DE ARTEFACTOS DE PIEDRA
LOS HALLAZGOS DE ARTEFACTOS DE PIEDRA HECHOS POR LOS HUMANOS SON OTRA EVIDENCIA IMPORTANTE PARA IDENTIFICAR SU PRESENCIA EN AMÉRICA
LA INFORMACIÓN SOBRE LA VIDA DE LOS HOMBRES Y MUJERES PREHISTÓRICOS ES ESENCIAL PARA COMPRENDER EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
LA TEORÍA DEL POBLAMIENTO TARDÍO O CONSENSO CLOVIS SOSTIENE QUE LOS PRIMEROS POBLADORES LLEGARON A AMÉRICA HACE UNOS 14000 A 13500 AÑOS A TRAVÉS DEL ESTRECHO DE BERING
LA TEORÍA DEL POBLAMIENTO TEMPRANO O PRE-CLOVIS CUESTIONA LA IDEA DE QUE LA CULTURA CLOVIS FUE LA PRIMERA EN AMÉRICA Y SUGIERE QUE LOS PRIMEROS HABITANTES PUDIERON HABER LLEGADO POR LA RUTA COSTERA DEL PACÍFICO
EXISTEN OTRAS TEORÍAS QUE SUGIEREN RUTAS ALTERNATIVAS DE MIGRACIÓN, COMO LA NAVEGACIÓN POR EL OCÉANO PACÍFICO O LA LLEGADA DESDE EUROPA POR EL OCÉANO ATLÁNTICO
LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA VIVÍAN DE FORMA NÓMADA, DESPLAZÁNDOSE POR LOS TERRITORIOS SEGÚN LAS TEMPORADAS DEL AÑO PARA CAZAR, PESCAR Y RECOLECTAR
LAS SOCIEDADES DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA SE BASABAN EN LA CAZA DE ANIMALES Y LA RECOLECCIÓN DE PLANTAS PARA SU SUBSISTENCIA
A DIFERENCIA DE LAS POSTERIORES CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS, LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA VIVÍAN DE LA CAZA Y LA RECOLECCIÓN
LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA ERAN NÓMADAS QUE SE CARACTERIZABAN POR FORMAR BANDAS FAMILIARES UNIDAS POR LAZOS SANGUÍNEOS Y ESTABLECER VÍNCULOS CON EL TERRITORIO QUE HABITABAN
TÉCNICA DE CAZA DE ESTAMPIDA
LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA UTILIZABAN UNA TÉCNICA DE CAZA DE ESTAMPIDA PARA CAZAR MAMÍFEROS, COMO BISONTES Y VENADOS, EN LA QUE SE ORGANIZABAN EN GRUPOS Y SE REUNÍAN CON OTROS GRUPOS PARA CREAR ALIANZAS TEMPORALES
CON EL FIN DE LA ERA DEL HIELO, LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA SE VIERON OBLIGADOS A CAMBIAR SU MODO DE VIDA NÓMADA POR UNO SEDENTARIO DEBIDO A LA EXTINCIÓN DE MAMÍFEROS DE GRAN TAMAÑO Y LA APARICIÓN DE NUEVAS ESPECIES VEGETALES
LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA PROBABLEMENTE PROCEDÍAN DE ASIA, ESPECIALMENTE DE LAS ESTEPAS SIBERIANAS, Y LLEGARON EN VARIAS OLEADAS MIGRATORIAS
DESDE LAS PRIMERAS MIGRACIONES HUMANAS AL CONTINENTE AMERICANO, EXISTIÓ UNA MULTICULTURALIDAD DEBIDO A LA PRESENCIA DE PERSONAS CON DIFERENTES CULTURAS, LO QUE DIO ORIGEN A LAS CIVILIZACIONES QUE EVOLUCIONARON HASTA LA ACTUALIDAD
CON LA DESAPARICIÓN DEL PUENTE TERRESTRE QUE UNÍA EURASIA Y AMÉRICA HACE 11000 AÑOS, LAS CIVILIZACIONES AMERICANAS SE DESARROLLARON DE MANERA AISLADA AL RESTO DEL MUNDO
LOS MODELOS DE MIGRACIÓN SE BASAN EN EVIDENCIAS FÓSILES HUMANAS, ARTEFACTOS ARQUEOLÓGICOS Y ESTUDIOS DE GENÉTICA, LOS CUALES SE VAN ACTUALIZANDO CON NUEVAS INVESTIGACIONES Y HALLAZGOS
RECIENTES DESCUBRIMIENTOS, COMO LOS RESTOS FÓSILES HUMANOS ENCONTRADOS EN LA CUEVA DE APIDIMA EN GRECIA, NOS AYUDAN A ENTENDER MEJOR CÓMO Y CUÁNDO LA HUMANIDAD EMPEZÓ A MIGRAR
AÚN QUEDAN PREGUNTAS SIN RESPUESTA SOBRE LAS MOTIVACIONES Y RAZONES POR LAS QUE LOS HUMANOS MIGRARON EN LA ANTIGÜEDAD, PERO NUEVOS HALLAZGOS NOS AYUDARÁN A COMPLETAR EL ROMPECABEZAS DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD