El rezago educativo en Chiapas representa un desafío crítico, con un 47.9% de la población joven y adulta afectada. Factores como el analfabetismo, la baja conclusión de secundaria y programas educativos limitados contribuyen a esta situación. Estrategias y acciones del Programa Sectorial de Educación buscan reducir equitativamente este rezago, enfocándose en la alfabetización y la conclusión de estudios básicos, así como en la colaboración interinstitucional.
Mostrar más
El rezago educativo se refiere a la falta de habilidades básicas de lectura y escritura o la falta de educación primaria o secundaria en la población de 15 años o más
Población en rezago educativo
En Chiapas, el 47.9% de la población de 15 años o más se encuentra en situación de rezago educativo, lo que equivale a 1'826,251 personas
Desglose de cifras
Dentro de la población en rezago educativo en Chiapas, 498,860 personas son analfabetas, 519,131 no han completado la educación primaria y 808,260 no han concluido la educación secundaria
El rezago educativo en Chiapas es causado por factores como el alto índice de analfabetismo, la baja tasa de conclusión de la educación secundaria, la ineficacia de los programas educativos para adultos y la falta de participación social en la educación de adultos
El objetivo principal del programa es reducir equitativamente el rezago educativo en Chiapas
Tasa de rezago educativo
La tasa de rezago educativo se utiliza como indicador para medir el progreso, con una meta de reducir del 47.9% al 46.7% en un periodo de seis años
Indicadores específicos
Se busca disminuir el porcentaje de analfabetismo y aumentar la tasa de conclusión de la educación secundaria, así como incrementar la participación presupuestal y social en la educación de adultos
Las estrategias incluyen la disminución del analfabetismo, el aumento en la conclusión de la educación secundaria, la promoción de acciones educativas para adultos y el aumento de la participación social en la educación de adultos
El analfabetismo afecta principalmente a adultos mayores, mujeres y grupos indígenas en Chiapas
Un número significativo de jóvenes en Chiapas no asiste a la escuela o abandona la educación primaria, lo que a menudo resulta en un retorno al analfabetismo
La falta de coherencia en la importancia de la educación para adultos entre los diferentes niveles de gobierno ha limitado la capacidad del sector educativo para abordar el rezago de manera efectiva
Una de las líneas de acción es la alfabetización de jóvenes y adultos en Chiapas
Se busca prevenir el retorno al analfabetismo al incorporar a personas alfabetizadas a la educación primaria
Otra línea de acción es atender a un mayor número de jóvenes y adultos en rezago de secundaria en Chiapas