La ética occidental y la búsqueda de la felicidad han evolucionado desde los principios socráticos de autoconocimiento hasta la autonomía individual de la era moderna. Sócrates, Aristóteles y la influencia de la Ilustración han marcado el camino hacia una comprensión de la moralidad basada en la razón y el consenso. La felicidad, interpretada como eudaimonía, obediencia divina o autodeterminación, refleja el cambio en la percepción de la vida virtuosa a lo largo de la historia.
see more1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen de la ética occidental
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Contraste Sócrates-Sofistas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Método socrático
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Durante la ______ ______, la felicidad se entendía como la ______ con ______, lograda a través de la ______ a sus mandatos.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Concepto de eudaimonía
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Ética teleológica aristotélica
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Relación felicidad-política en Aristóteles
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los ______ y los ______ valoraban la ______, es decir, la capacidad de ser autosuficientes y no depender de lo externo.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
A diferencia de otras escuelas, el ______ vinculaba la felicidad con un ______ cauteloso que busca el placer evitando el dolor.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Estas corrientes filosóficas destacaban la ______ y la ______ como claves para lograr la serenidad y la felicidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Cambio de perspectiva sobre la felicidad con la cristianización
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Desconfianza hacia la racionalidad humana
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Énfasis en la trascendencia y la vida después de la muerte
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Durante la ______ y eventos como la ______ francesa, la moralidad comenzó a fundamentarse en la razón y la autonomía personal.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Se formó la idea de una moral ______ basada en la ______ humana, que promueve la creación de normas éticas por consenso.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
En este periodo, la ______ se asoció con la libertad individual y la ______ en un marco de leyes y normas éticas acordadas socialmente.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La Dialéctica: Un Método de Diálogo y Razonamiento
Ver documentoFilosofía
Orígenes de los Estudios Culturales
Ver documentoFilosofía
Construcción del Ethos en enfermería
Ver documentoFilosofía
La Axiología: El Estudio de los Valores
Ver documento