Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Proceso de digestión

El proceso de digestión y absorción de nutrientes es vital para la salud humana. Comienza en la boca con la masticación y la acción de enzimas en la saliva, continúa en el estómago donde las proteínas son descompuestas, y se completa en el intestino delgado, donde los nutrientes son absorbidos. El hígado y el páncreas juegan roles clave en la excreción y el metabolismo de sustancias, así como en la regulación de la glucosa.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Inicio del proceso digestivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Comienza en la boca con la trituración de alimentos y mezcla con saliva, formando el bolo alimenticio.

2

Función del estómago en la digestión

Haz clic para comprobar la respuesta

El estómago mezcla el bolo alimenticio con jugo gástrico para descomponer proteínas, convirtiéndolo en quimo.

3

Absorción de nutrientes

Haz clic para comprobar la respuesta

Se realiza en el intestino delgado a través de las vellosidades intestinales, donde el quimo libera nutrientes.

4

La ______ inicia en la boca, donde los alimentos son descompuestos físicamente gracias a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

digestión masticación

5

Movimientos peristálticos del estómago

Haz clic para comprobar la respuesta

Contracciones musculares que mezclan alimentos con secreciones gástricas formando quimo.

6

Función de la pepsina

Haz clic para comprobar la respuesta

Enzima que inicia la digestión de proteínas desnaturalizándolas en el estómago.

7

Fases de la regulación de la secreción gástrica

Haz clic para comprobar la respuesta

Cefálica, gástrica e intestinal; controladas por hormonas como la gastrina.

8

El ______ ______ es el sitio principal para la digestión y la absorción de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

intestino delgado nutrientes

9

Las ______ ______ y las ______ ______ son esenciales para la digestión de los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

enzimas pancreáticas sales biliares macronutrientes

10

Funciones metabólicas del hígado

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas; desintoxica sustancias.

11

Excreción de bilirrubina

Haz clic para comprobar la respuesta

Bilis excreta bilirrubina, producto del catabolismo del hemo.

12

Entre las hormonas que produce el páncreas se encuentran la ______ y el ______, que son claves para el control del metabolismo de la glucosa.

Haz clic para comprobar la respuesta

insulina glucagón

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

La reproducción y su importancia en la continuidad de las especies

Ver documento

Biología

Los lípidos y su importancia en la salud humana

Ver documento

Biología

Diagnóstico y seguimiento de enfermedades neurológicas

Ver documento

Biología

Metabolismo energético en diferentes condiciones ambientales

Ver documento

Proceso de Digestión y Absorción de Alimentos

La digestión es un proceso biológico esencial que inicia en la boca, donde los alimentos son triturados y mezclados con la saliva, formando el bolo alimenticio. Este es transportado a través del esófago hasta el estómago, donde se mezcla con el jugo gástrico y comienza la descomposición de proteínas. Posteriormente, el bolo alimenticio, ahora llamado quimo, pasa al intestino delgado, donde se lleva a cabo la mayor parte de la absorción de nutrientes a través de las vellosidades intestinales. Este proceso puede durar entre 6 y 8 horas. Finalmente, los residuos no digeridos avanzan hacia el intestino grueso, donde se absorbe agua y se forman las heces, que serán excretadas. Este último proceso puede durar de 8 a 10 horas.
Mesa de madera clara con alimentos frescos, plato con espinacas, uvas rojas, manzana roja, vaso de agua, cuchillo, pan integral y queso amarillo.

Etapas de la Digestión Bucal y Esofágica

La digestión comienza en la boca, donde la masticación, facilitada por la dentición, descompone físicamente los alimentos. La saliva, producida por las glándulas salivales, contiene enzimas como la amilasa y la lipasa, que inician la digestión química de carbohidratos y lípidos, respectivamente. Además, la saliva lubrica y protege la mucosa oral. La deglución es un proceso coordinado que comienza de manera voluntaria y se completa con acciones reflejas, asegurando que el bolo alimenticio pase a la faringe y luego al esófago sin entrar en las vías respiratorias. En el esófago, las ondas peristálticas conducen el alimento hacia el estómago, y la secreción de moco facilita su tránsito.

Funcionamiento del Estómago en la Digestión

El estómago es un órgano muscular que realiza movimientos peristálticos para mezclar los alimentos con las secreciones gástricas, transformándolos en quimo. Los jugos gástricos contienen ácido clorhídrico, que desnaturaliza las proteínas, y enzimas como la pepsina, que inicia su digestión. El estómago también secreta moco y bicarbonato para proteger su mucosa de la acción corrosiva del ácido. La regulación de la secreción gástrica se da en tres fases: cefálica, gástrica e intestinal, y está mediada por hormonas como la gastrina. El estómago también es responsable de la absorción de sustancias como la vitamina B12, esencial para la formación de glóbulos rojos.

Digestión y Absorción en el Intestino Delgado

El intestino delgado es el principal sitio de digestión y absorción de nutrientes. Los movimientos peristálticos y de segmentación facilitan la mezcla del quimo con las secreciones pancreáticas y biliares, y su avance a lo largo del intestino. La válvula ileocecal controla el paso del contenido intestinal al intestino grueso. Las enzimas pancreáticas y las sales biliares son cruciales para la digestión de macronutrientes, mientras que las microvellosidades de las células intestinales aumentan la superficie de absorción, permitiendo la entrada de nutrientes al torrente sanguíneo.

La Función Excretora y Metabólica del Hígado

El hígado es un órgano vital con funciones excretoras y metabólicas. Produce bilis, que se almacena en la vesícula biliar y se libera en el duodeno para emulsionar las grasas, facilitando su digestión y absorción. Además, el hígado regula el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas, y desintoxica sustancias nocivas. La bilis también sirve como vía de excreción para productos de desecho como la bilirrubina, derivada del catabolismo del hemo.

El Papel del Páncreas en la Digestión

El páncreas es una glándula exocrina y endocrina que secreta jugo pancreático, rico en enzimas digestivas como la amilasa, lipasa y proteasas, que se liberan en el duodeno. Estas enzimas son esenciales para la digestión de carbohidratos, lípidos y proteínas. Además, el páncreas produce hormonas como la insulina y el glucagón, que regulan el metabolismo de la glucosa en el cuerpo. Su contribución es fundamental para la digestión y la homeostasis de nutrientes.