El género dramático se despliega en escenarios donde los personajes, a través de diálogos y acciones, revelan conflictos y emociones. La estructura de la obra, que incluye exposición, nudo, desarrollo y desenlace, es fundamental para la narrativa. Acotaciones y ambientación enriquecen la representación, mientras que la interacción entre personajes mantiene la tensión dramática.
Show More
La primera parte de una obra dramática donde se establece el contexto y se presentan los personajes y sus circunstancias
La parte de la obra donde se introduce un desequilibrio que impulsa la acción
La sección de la obra donde se muestran los esfuerzos de los personajes por resolver el conflicto
Divisiones de la obra que corresponden a las fases de la trama
Cambios en la interacción entre los personajes marcados por la entrada o salida de estos del escenario
Divisiones utilizadas para señalar cambios significativos en el lugar o el ambiente
Interacciones verbales entre los personajes que revelan sus pensamientos, emociones y relaciones sociales
Instrucciones escritas por el autor que proporcionan detalles sobre la puesta en escena y aspectos técnicos
Elementos como la decoración, los objetos y el vestuario que ayudan a establecer el marco espacial y temporal de la acción
El uso de un lenguaje coherente con la época y el contexto social representado para ayudar al público a comprender y sentir la atmósfera de la obra
Personajes principales que son el foco principal de la acción
Personajes que complementan y enriquecen la trama principal
Personajes cuya participación es limitada pero puede ser decisiva para el desenlace de la obra