Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Emile Durkheim: Fundador de la Sociología como Ciencia

Emile Durkheim, padre de la sociología, revolucionó el análisis de la sociedad con métodos científicos. Su obra aborda la solidaridad social, la división del trabajo y el fenómeno del suicidio, destacando la importancia de la cohesión comunitaria. Durkheim influyó en la educación y en la consolidación de la sociología como disciplina académica, dejando un legado crucial para las ciencias sociales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Origen familiar de Durkheim

Haz clic para comprobar la respuesta

Provenía de una familia judía de rabinos, pero se alejó de la religión.

2

Enfoque de estudio de Durkheim

Haz clic para comprobar la respuesta

Analizó los lazos sociales y promovió la solidaridad y el orden en las comunidades.

3

Método de investigación de Durkheim

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizó métodos científicos para estudiar fenómenos sociales, influenciado por la ciencia alemana.

4

La obra de ______ tuvo lugar durante la ______ ______ Francesa, marcada por desafíos tras perder la guerra contra Prusia.

Haz clic para comprobar la respuesta

Durkheim Tercera República

5

La polarización ______ y un sistema educativo ______ en Francia llevaron a la necesidad de una reforma intelectual.

Haz clic para comprobar la respuesta

política ineficaz

6

La misión de ______ y otros intelectuales para reformar la educación fue crucial para el desarrollo de la ______ como campo de estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

Durkheim sociología

7

El enfoque de ______ en abordar los problemas sociales de manera científica influyó en su dirección de la investigación ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Durkheim sociológica

8

Objetividad sociológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Durkheim enfatiza tratar hechos sociales con objetividad y rigor, similar a ciencias naturales.

9

Hechos sociales según Durkheim

Haz clic para comprobar la respuesta

Son patrones de comportamiento, pensamiento y sentimiento, independientes de individuos.

10

Influencia coercitiva de hechos sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Hechos sociales influyen en individuos de manera coercitiva, determinando su comportamiento.

11

En su tesis doctoral, Durkheim examina la influencia de la ______ laboral en la ______ social en su obra de 1893.

Haz clic para comprobar la respuesta

especialización solidaridad

12

Tipos de suicidio según Durkheim

Haz clic para comprobar la respuesta

Egoísta, altruista y anómico; basados en la integración y regulación social.

13

Suicidio egoísta

Haz clic para comprobar la respuesta

Resultado de baja integración social, aislamiento del individuo.

14

Suicidio anómico

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocurre por baja regulación social, crisis o cambios bruscos en la sociedad.

15

El ______ de Durkheim en la sociología es reconocido por sus aportes teóricos y su papel en la creación del 'Anuario Sociológico'.

Haz clic para comprobar la respuesta

legado

16

En ______, Durkheim asumió la cátedra de sociología en la ______, consolidando a esta disciplina como esencial para comprender los desafíos sociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

1913 Universidad de París

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Funciones y Teorías del Lenguaje

Ver documento

Otro

La Innovadora Contribución de Maria Montessori a la Educación Moderna

Ver documento

Otro

Introducción al Atletismo y sus Disciplinas de Carreras

Ver documento

Otro

Estructura de Publicaciones Académicas

Ver documento

Emile Durkheim: Fundador de la Sociología como Ciencia

Emile Durkheim (1858-1917) es considerado uno de los padres fundadores de la sociología. A pesar de su origen en una familia judía de rabinos, Durkheim se distanció de la religión para dedicarse al análisis científico de la sociedad. Su obra se centró en comprender los lazos que mantienen unida a una comunidad, promoviendo la solidaridad y el orden. Durkheim fue pionero en la aplicación de métodos científicos al estudio de los fenómenos sociales, inspirado por su experiencia en Alemania, donde presenció el progreso de la metodología científica en la psicología y otras ciencias.
Aula antigua con mesa de madera oscura, globo terráqueo sepia, libros encuadernados en cuero, pluma y tintero, silla curvada y pizarra negra sin escritura, iluminada por ventana con cortinas beige.

El Entorno Histórico y Social de Durkheim

La obra de Durkheim se inscribe en la Tercera República Francesa, un periodo de inestabilidad política y social después de la derrota en la guerra franco-prusiana. Francia se enfrentaba a una crisis de identidad y cohesión, exacerbada por la polarización política y un sistema educativo ineficaz. Durkheim, junto con otros intelectuales, fue comisionado por los líderes políticos de la época para dirigir una reforma intelectual y educativa. Este mandato y la necesidad de abordar científicamente los problemas sociales fueron determinantes en el establecimiento de la sociología como disciplina académica y en la dirección de la investigación sociológica de Durkheim.

"Las Reglas del Método Sociológico" y la Investigación Social

En "Las Reglas del Método Sociológico", Durkheim establece los principios fundamentales para la investigación sociológica. Propone que la sociología debe tratar los hechos sociales con la misma objetividad y rigor que las ciencias naturales aplican a los fenómenos físicos. Los hechos sociales, según Durkheim, son patrones de comportamiento, pensamiento y sentimiento que existen independientemente de los individuos y que ejercen una influencia coercitiva sobre ellos. Este enfoque metodológico resalta la necesidad de considerar a la sociedad como un objeto de estudio empírico, distanciándose de las interpretaciones filosóficas.

"La División del Trabajo Social" y la Solidaridad

En su tesis doctoral "La División del Trabajo Social" (1893), Durkheim analiza cómo la especialización laboral y la individualización impactan en la solidaridad social. Diferencia entre la solidaridad mecánica, propia de sociedades tradicionales unidas por similitudes, y la solidaridad orgánica, presente en sociedades modernas donde la interdependencia de roles especializados une a la comunidad. Este estudio es esencial para comprender la evolución de las estructuras sociales y el papel de la división del trabajo en la integración social.

"El Suicidio" y el Análisis Sociológico de la Desintegración Social

En "El Suicidio" (1897), Durkheim examina las causas de las variaciones en las tasas de suicidio entre distintas comunidades y sociedades. Mediante un análisis empírico, identifica tipos de suicidio vinculados a diferentes niveles de integración y regulación social, como el suicidio egoísta, altruista y anómico. Este estudio demuestra cómo la desintegración social y la ausencia de lazos comunitarios pueden tener efectos devastadores en los individuos, destacando la importancia de la solidaridad y la moralidad compartida para la salud de la sociedad.

La Influencia Perenne de Durkheim en la Sociología

El legado de Durkheim en la sociología es inmenso, no solo por sus contribuciones teóricas sino también por su papel en la creación del "Anuario Sociológico", una publicación que reunió a pensadores y humanistas que enriquecieron el campo social. Su impacto en la educación es notable, con ideas que promovieron la renovación intelectual y la adopción de métodos científicos en el estudio de la sociedad. La cátedra de sociología que Durkheim ocupó en 1913 en la Universidad de París simboliza el reconocimiento académico de la sociología como una disciplina científica vital para entender y enfrentar los retos sociales.