Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La materia y sus clasificaciones

La clasificación de la materia en heterogénea y homogénea, junto con la estructura atómica y los modelos históricos, son fundamentales en química. Los elementos y compuestos varían en abundancia en la naturaleza y se representan con fórmulas químicas. La tabla periódica organiza los elementos y las soluciones, y los métodos de separación de mezclas son esenciales para la purificación de sustancias.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Materia heterogénea - Ejemplos

Haz clic para comprobar la respuesta

Coloides, suspensiones, emulsiones. Se caracterizan por su composición no uniforme.

2

Materia homogénea - Componentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Sustancias puras y soluciones. Composición y apariencia uniformes.

3

Sustancias puras - Definición

Haz clic para comprobar la respuesta

Elementos o compuestos con propiedades físicas y químicas constantes.

4

Los ______ son sustancias que no pueden ser descompuestas en formas más simples por métodos químicos habituales.

Haz clic para comprobar la respuesta

elementos

5

Composición básica del átomo

Haz clic para comprobar la respuesta

Núcleo con protones (+) y neutrones (0), electrones (-) en órbitas de probabilidad.

6

Cargas de las partículas atómicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Protones: carga positiva, Electrones: carga negativa, Neutrones: sin carga.

7

Modelo cuántico actual

Haz clic para comprobar la respuesta

Electrones en nubes de probabilidad, no órbitas fijas; comportamiento probabilístico.

8

En el espacio, los elementos más ______ son el ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

abundantes hidrógeno helio

9

El ______ es crucial para la creación de ______ en los seres vivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

carbono biomoléculas complejas

10

Número atómico

Haz clic para comprobar la respuesta

Número de protones en el núcleo de un átomo, determina la posición del elemento en la tabla periódica.

11

Organización de la tabla periódica

Haz clic para comprobar la respuesta

Elementos ordenados en periodos (filas) y grupos (columnas), elementos en el mismo grupo tienen propiedades similares.

12

Clasificación de elementos

Haz clic para comprobar la respuesta

Elementos divididos en metales, no metales, metaloides y gases nobles, basados en propiedades químicas y físicas.

13

Las ______ son combinaciones uniformes de dos o más elementos, donde una sustancia se disuelve en otra.

Haz clic para comprobar la respuesta

soluciones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

La evolución de la química como ciencia fundamental

Ver documento

Química

La evolución de la química como ciencia fundamental

Ver documento

Química

Teoría de Arrhenius y modelo de Bohr en la química

Ver documento

Química

Celdas electroquímicas

Ver documento

Clasificación y Propiedades de la Materia

La materia, que constituye todo lo que tiene masa y ocupa espacio, se clasifica en dos categorías principales: heterogénea y homogénea. La materia heterogénea se distingue por su composición no uniforme, donde sus componentes pueden ser identificados visualmente o con ayuda de un microscopio, como ocurre en las mezclas de arena y agua. Ejemplos de este tipo de materia incluyen coloides, suspensiones y emulsiones, cada uno con características físicas particulares. Por otro lado, la materia homogénea tiene una composición y apariencia uniformes en toda su extensión, como se observa en el agua destilada o una solución de azúcar en agua. Dentro de esta categoría se encuentran las sustancias puras, que son elementos o compuestos con propiedades físicas y químicas definidas, y las soluciones, que son mezclas homogéneas de dos o más sustancias.
Conjunto de tubos de ensayo con líquidos de colores en soporte metálico, balanza analítica y mortero de porcelana en laboratorio.

Sustancias Puras y su Clasificación

Las sustancias puras son materiales con una composición química invariable y propiedades físicas constantes, como el punto de fusión, ebullición y densidad. Se clasifican en elementos y compuestos. Los elementos son sustancias formadas por un solo tipo de átomos, caracterizados por tener el mismo número de protones en su núcleo, y no pueden descomponerse en sustancias más simples por métodos químicos ordinarios. Hay 118 elementos conocidos, incluyendo aquellos sintetizados artificialmente. Los compuestos resultan de la combinación química de dos o más elementos en proporciones fijas y pueden descomponerse en sus elementos constituyentes mediante reacciones químicas, ejemplificados por el agua (H2O) y el dióxido de carbono (CO2).

Estructura Atómica y Modelos Atómicos Históricos

La materia está compuesta por átomos, las unidades fundamentales que la constituyen. Según la teoría atómica moderna, un átomo se compone de un núcleo denso que contiene protones con carga positiva y neutrones sin carga, rodeado por electrones con carga negativa que orbitan en nubes de probabilidad. Históricamente, la comprensión de la estructura atómica ha evolucionado desde la noción de Demócrito de átomos indivisibles hasta modelos más sofisticados propuestos por científicos como Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr y Schrödinger, cada uno aportando una visión más detallada y precisa del átomo, que ha llevado al modelo cuántico actual.

Abundancia de Elementos y Compuestos en la Naturaleza y su Representación Química

Los elementos se distribuyen de manera desigual en el universo, con el hidrógeno y el helio siendo los más abundantes en el espacio, mientras que en la corteza terrestre predominan el oxígeno y el silicio. En los organismos vivos, el carbono es esencial para la formación de biomoléculas complejas. Los compuestos se forman cuando dos o más elementos se combinan químicamente en proporciones definidas y se representan mediante fórmulas químicas que muestran los tipos y cantidades de átomos presentes, como H2O para el agua y CO2 para el dióxido de carbono, proporcionando una comprensión clara de su composición molecular.

La Tabla Periódica y la Organización de los Elementos

La tabla periódica es una herramienta esencial que organiza los elementos químicos de acuerdo con su número atómico, es decir, el número de protones en el núcleo atómico. Los elementos se disponen en filas llamadas periodos y en columnas denominadas grupos o familias, donde los elementos de un mismo grupo exhiben propiedades químicas y físicas similares. Los elementos se pueden clasificar en metales, no metales, metaloides y gases nobles. Dmitri Mendeléyev es reconocido por su contribución fundamental al publicar la primera versión de la tabla periódica en 1869, la cual ha sido refinada con el tiempo para reflejar nuevos descubrimientos y teorías.

Soluciones y Métodos de Separación de Mezclas

Las soluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias, donde el soluto se disuelve en el disolvente. La concentración de una solución puede expresarse de varias maneras, incluyendo molaridad, molalidad, fracción molar y porcentaje en masa o volumen. Para separar los componentes de una mezcla, se emplean métodos físicos como la decantación, la filtración y la destilación, aplicables a mezclas heterogéneas, y la cristalización, útil en mezclas homogéneas. Estas técnicas son fundamentales en la industria y en laboratorios para la purificación de sustancias y la separación de mezclas en sus componentes individuales.