Algor Cards

Celdas electroquímicas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las celdas electroquímicas son cruciales para la conversión de energía química en eléctrica y viceversa. Incluyen celdas galvánicas, que generan electricidad a través de reacciones redox espontáneas, y celdas electrolíticas, usadas en la electrólisis para inducir reacciones químicas no espontáneas. La electrólisis se rige por las leyes de Faraday, que relacionan la electricidad con la masa de sustancia alterada. Los componentes clave de estas celdas son los electrodos y el electrolito, esenciales para su funcionamiento y rendimiento.

Fundamentos de las Celdas Electroquímicas

Las celdas electroquímicas son dispositivos esenciales en la química y la tecnología energética, diseñados para la conversión bidireccional entre energía química y eléctrica. Se dividen en dos categorías principales: celdas galvánicas, también conocidas como voltaicas, que convierten la energía química en eléctrica durante las reacciones espontáneas, y celdas electrolíticas, que realizan el proceso inverso mediante la aplicación de una corriente eléctrica externa. En las celdas galvánicas, la energía eléctrica se produce a través de reacciones redox espontáneas que ocurren en los electrodos sumergidos en un electrolito. La oxidación sucede en el ánodo, con la correspondiente pérdida de electrones, y la reducción tiene lugar en el cátodo, donde se ganan electrones. Un puente salino o una membrana porosa permite el flujo de iones entre las soluciones de los electrodos, manteniendo la neutralidad eléctrica y permitiendo que la corriente fluya.
Celda electroquímica de laboratorio con líquido azul y dos electrodos, uno metálico y otro negro, conectados a equipo externo, junto a soporte con tubo de ensayo.

Tipos de Celdas Electroquímicas y su Funcionamiento

Las celdas electroquímicas se clasifican en primarias y secundarias según su capacidad de reversibilidad. Las celdas primarias, como la pila de Volta, se basan en reacciones químicas irreversibles que ocurren en una sola dirección, resultando en la disolución gradual de uno de los electrodos. Las celdas secundarias, conocidas como baterías recargables, pueden revertir sus reacciones químicas al aplicar una corriente externa, funcionando así como celdas electrolíticas. Estas últimas son fundamentales en aplicaciones como la electrólisis, donde se requiere energía eléctrica para inducir reacciones químicas no espontáneas, lo que permite la obtención de metales puros o la producción de gases en los electrodos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Las celdas ______, también llamadas voltaicas, transforman la energía química en eléctrica mediante reacciones ______ espontáneas.

galvánicas

redox

01

En las celdas ______, se induce el proceso inverso a las galvánicas aplicando una corriente eléctrica ______.

electrolíticas

externa

02

Definición de celda primaria

Celda con reacciones químicas irreversibles que ocurren en una sola dirección y disuelven un electrodo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave