Algor Cards

Enlaces químicos y estabilidad

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La estabilidad de los enlaces químicos y la regla del octeto son fundamentales en la química. Los gases nobles son estables y monoatómicos, mientras que otros elementos forman enlaces para alcanzar estabilidad. Existen excepciones a la regla del octeto, como el hidrógeno y elementos con orbitales d. Los enlaces iónicos forman redes cristalinas, mientras que los covalentes comparten electrones. Los metales, con su estructura cristalina y electrones libres, exhiben propiedades únicas como la conductividad.

Naturaleza y Estabilidad de los Enlaces Químicos

Los gases nobles son notables en la tabla periódica debido a su estabilidad inherente, que les permite existir en forma monoatómica en la naturaleza. En contraste, la mayoría de los elementos buscan una mayor estabilidad formando enlaces químicos, proceso en el cual los átomos alcanzan un estado de energía más bajo que cuando están aislados. La formación de enlaces es el resultado de un equilibrio entre fuerzas de atracción y repulsión: las atracciones entre los núcleos y las nubes electrónicas de otros átomos reducen la energía del sistema, mientras que las repulsiones entre las nubes electrónicas incrementan la energía a distancias cortas. La distancia de enlace es el punto de equilibrio donde las fuerzas de atracción son máximas y las de repulsión son mínimas, y la energía liberada al alcanzar esta distancia se conoce como energía de enlace, siendo un indicador de la estabilidad del enlace.
Esferas de colores flotantes en estructura cristalina con fondo neutro, reflejando luz difusa sin sombras marcadas.

La Regla del Octeto y sus Excepciones

La regla del octeto, formulada por los científicos Walter Kossel y Gilbert Lewis, establece que los átomos tienden a completar su capa de valencia con ocho electrones para lograr una configuración electrónica similar a la de los gases nobles, lo cual les confiere estabilidad. No obstante, esta regla no es aplicable a todos los elementos, presentando excepciones como el hidrógeno, que alcanza la estabilidad con solo dos electrones en su capa de valencia, y los elementos del tercer periodo en adelante, que pueden formar enlaces con un octeto expandido, como en el caso del pentacloruro de fósforo (PCl5), o con un octeto incompleto, como en el trifluoruro de boro (BF3). Estas excepciones se deben a la presencia de orbitales d disponibles para el alojamiento de electrones adicionales o a la insuficiencia de electrones para completar el octeto.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

A diferencia de los gases nobles, la mayoría de los elementos forman ______ para alcanzar un estado de ______ ______ más bajo.

enlaces

energía

bajo

01

La ______ de ______ es el punto donde las fuerzas de atracción y repulsión entre átomos están equilibradas, indicando la estabilidad del enlace.

distancia

enlace

02

Definición de la regla del octeto

Átomos buscan 8 electrones en valencia para estabilidad como gases nobles.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave