Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
La magnanimidad, o grandeza de alma, es una virtud que refleja nobleza y aspiraciones éticas elevadas. Los individuos magnánimos buscan el honor como reconocimiento a sus acciones virtuosas, manteniendo un equilibrio entre la autoestima y la humildad. Se caracterizan por su coraje, generosidad y desinterés, y su conducta ejemplar se opone a la pequeñez de alma y la vanidad. La verdadera magnanimidad se basa en la virtud y no en la fortuna material.
Show More
La magnanimidad es una virtud que se caracteriza por la nobleza y la realización de actos de valor moral
Pequeñez de alma
La pequeñez de alma se refiere a una autovaloración insuficiente y una carencia de ambición hacia metas dignas
Vanidad
La vanidad se refiere a una autoestima inflada sin méritos que la justifiquen
La magnanimidad se relaciona con una autovaloración equilibrada y la búsqueda de honor como reconocimiento justo a la conducta virtuosa
Para el magnánimo, el honor es el tesoro más estimado ya que simboliza la distinción más alta por las acciones virtuosas
El honor es altamente valorado tanto por las deidades como por los seres humanos de gran estima
El magnánimo se concentra en acciones que pueden conferir honor o prevenir el deshonor, siempre con una perspectiva equilibrada y justa
La magnanimidad requiere una base sólida de virtud
El magnánimo es aquel que encarna todas las virtudes en su máxima expresión
La magnanimidad es considerada como el ornamento que realza las demás virtudes
El magnánimo demuestra equilibrio tanto en la prosperidad como en la adversidad
Aunque valora el honor, el magnánimo no se obsesiona con la riqueza o el poder
El magnánimo desestima los honores insignificantes y los agravios, por no ser proporcionales a su virtud