Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Principios Básicos de la Espectrometría de Masas

La espectrometría de masas es una técnica analítica que identifica compuestos químicos midiendo la relación masa-carga de iones. Se utilizan métodos de ionización como EI y ESI, adaptados según la muestra. La técnica es esencial en química farmacéutica, toxicología y más, permitiendo análisis detallados como los del ácido benzoico, revelando su estructura y comportamiento químico.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Relación masa-carga (m/z)

Haz clic para comprobar la respuesta

Razón entre la masa de un ion y su carga. Clave para identificar/analizar iones en espectrometría de masas.

2

Ion molecular/ion parental

Haz clic para comprobar la respuesta

Ion que refleja la masa de la molécula original intacta. Importante para determinar la masa molecular del compuesto.

3

Iones fragmento/iones hija

Haz clic para comprobar la respuesta

Iones resultantes de la ruptura de enlaces dentro del ion molecular. Útiles para elucidar la estructura del compuesto.

4

La ______ Electrónica es una técnica estándar para ionizar moléculas orgánicas volátiles mediante un haz de electrones.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ionización

5

La ______ Química Atmosférica y la Ionización Química de Campo son métodos adecuados para compuestos menos volátiles o termolábiles.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ionización

6

Inyección directa vs. Cromatografía

Haz clic para comprobar la respuesta

Inyección directa para muestras puras; GC-MS/LC-MS para separar mezclas antes de análisis.

7

Espectrómetro de Tiempo de Vuelo (TOF)

Haz clic para comprobar la respuesta

Mide tiempo de iones para recorrer distancia fija, identificando masas.

8

Filtros de Cuadrupolo

Haz clic para comprobar la respuesta

Seleccionan iones por relación m/z; usados en análisis de masas.

9

En campos como la química ______, toxicología ______, proteómica e investigación ______, la espectrometría de masas es clave para identificar compuestos con precisión.

Haz clic para comprobar la respuesta

farmacéutica forense ambiental

10

Fórmula molecular del ácido benzoico

Haz clic para comprobar la respuesta

C7H6O2; indica los átomos que componen el ácido benzoico.

11

Ion benzoato en disociación

Haz clic para comprobar la respuesta

C7H5O2-; resulta de la disociación del ácido benzoico en solución acuosa.

12

Importancia de la constante de acidez (Ka)

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina la fuerza del ácido; esencial para entender el comportamiento químico del ácido benzoico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

Generalidades de los Alcoholes

Ver documento

Química

Elementos de Transición: Características y Propiedades

Ver documento

Química

Componentes y Proceso de Fabricación de Geles Antibacteriales

Ver documento

Química

Propiedades y formas alotrópicas del carbono

Ver documento

Principios Básicos de la Espectrometría de Masas

La espectrometría de masas es una técnica analítica esencial que permite la identificación y caracterización de compuestos químicos mediante la medición de la relación masa-carga (m/z) de los iones generados. En este proceso, las moléculas son primero ionizadas y luego fragmentadas, produciendo iones que son separados en función de su m/z y detectados. El ion molecular, también conocido como ion parental, refleja la masa de la molécula original intacta, mientras que los iones fragmento, o iones hija, se forman por la ruptura de enlaces específicos dentro del ion molecular. Por ejemplo, en el espectro de masas del ácido benzoico, el ion molecular se presenta con un m/z de 122, y los iones fragmento pueden tener m/z de 77, 65, 51 y 39, correspondientes a estructuras específicas derivadas de la pérdida de grupos funcionales como el metilo o el hidrógeno.
Espectrómetro de masas en laboratorio de química con frascos de vidrio y líquidos, junto a computadora apagada, reflejando tecnología avanzada y precisión científica.

Métodos de Ionización en Espectrometría de Masas

La espectrometría de masas utiliza varios métodos de ionización adaptados a la naturaleza de la muestra analizada. La Ionización Electrónica (EI) es una técnica estándar para moléculas orgánicas volátiles, donde un haz de electrones de alta energía impacta las moléculas para ionizarlas. La Ionización por Electrospray (ESI) es ideal para analizar biomoléculas grandes y polares, ya que convierte una solución de la muestra en gotas cargadas que producen iones en fase gaseosa. La Ionización Química Atmosférica (APCI) y la Ionización Química de Campo (CI) son métodos que utilizan reactivos gaseosos para ionizar la muestra, siendo útiles para compuestos menos volátiles o termolábiles. Otras técnicas incluyen la Desorción/Ionización Láser Asistida por Matriz (MALDI), útil para macromoléculas como proteínas y polímeros, y el Análisis Directo en Tiempo Real (DART), que permite el análisis rápido de muestras sólidas o líquidas en su estado natural.

Introducción de Muestras y Métodos de Separación en Espectrometría de Masas

La introducción de muestras en la espectrometría de masas puede realizarse mediante inyección directa o técnicas de cromatografía. La inyección directa es apropiada para muestras purificadas, mientras que la cromatografía de gases (GC-MS) o líquida (LC-MS) permite la separación de mezclas complejas antes del análisis masas. Los métodos de separación de iones incluyen el Espectrómetro de Tiempo de Vuelo (TOF), que mide el tiempo que los iones tardan en recorrer una distancia fija; los filtros de Cuadrupolo, que seleccionan iones por su relación m/z; y los espectrómetros de Resonancia de Ciclotrón de Iones y de Trampa de Iones, que utilizan campos magnéticos y eléctricos para atrapar y analizar iones, proporcionando alta precisión en la determinación de masas.

Detección de Isótopos y Aplicaciones de la Espectrometría de Masas

La espectrometría de masas es una herramienta poderosa para la detección de isótopos y el análisis isotópico, permitiendo la identificación de isótopos estables como el carbono-13, deuterio, nitrógeno-15 y oxígeno-18. Estos se manifiestan como picos en el espectro de masas con una diferencia de masa correspondiente a la diferencia en número de neutrones. La presencia de isótopos proporciona información sobre la composición elemental y puede ser crucial para determinar la fórmula molecular exacta de un compuesto. La espectrometría de masas tiene aplicaciones en campos como la química farmacéutica, la toxicología forense, la proteómica y la investigación ambiental, donde la identificación precisa de compuestos es fundamental.

Análisis Espectrométrico del Ácido Benzoico

El ácido benzoico, con la fórmula molecular C7H6O2, es un compuesto aromático que se analiza frecuentemente mediante espectrometría de masas para determinar su estructura y composición. La identificación de su ion molecular y los iones fragmento proporciona evidencia de su masa molecular y la estructura de sus grupos funcionales. Además, la espectrometría de masas puede estudiar la ionización del ácido benzoico en solución acuosa y la subsiguiente disociación en el ion benzoato (C7H5O2-) y el ion hidronio (H3O+), ofreciendo datos cruciales sobre su comportamiento químico y su constante de acidez (Ka), lo que es de gran interés en el campo de la química analítica y aplicada.