La gestión de la seguridad laboral abarca desde la investigación de accidentes hasta la implementación de medidas preventivas. Se detalla la tipología de accidentes, la evaluación de riesgos mediante la Matriz de Riesgos y la importancia de la legislación, como la Ley 16.744 en Chile, para la protección de los trabajadores. Además, se enfatiza en las obligaciones de los empleadores en la gestión de subcontratación para mantener un ambiente laboral seguro.
Show More
Se obtiene información detallada del suceso
Se describe las condiciones y acciones previas al accidente
Se establece una secuencia de eventos críticos
Los accidentes se clasifican según su origen
Los accidentes causados por objetos en movimiento o atrapamientos
Los accidentes causados por contacto con objetos o sustancias peligrosas
Herramienta para identificar peligros y evaluar riesgos en actividades laborales
Se establecen medidas de control y mitigación de riesgos según su probabilidad y gravedad
La Matriz de Riesgos es clave para establecer un entorno de trabajo seguro y prevenir accidentes
Marco normativo para la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales
Lesión sufrida por un trabajador durante su trabajo que le provoca incapacidad o muerte
Adoptar un rol activo en la prevención de riesgos y cumplir con normativas de seguridad y salud ocupacional
Los empleadores deben asegurar que los contratistas y subcontratistas cumplan con normativas de seguridad
Se debe implementar un sistema que cubra a todos los empleados, independientemente de su relación contractual
Crucial para garantizar un ambiente laboral seguro y efectividad en acciones preventivas