Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Proceso de Investigación de Accidentes Laborales

La gestión de la seguridad laboral abarca desde la investigación de accidentes hasta la implementación de medidas preventivas. Se detalla la tipología de accidentes, la evaluación de riesgos mediante la Matriz de Riesgos y la importancia de la legislación, como la Ley 16.744 en Chile, para la protección de los trabajadores. Además, se enfatiza en las obligaciones de los empleadores en la gestión de subcontratación para mantener un ambiente laboral seguro.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Una vez recopilada la información, se realiza una ______ detallada de las condiciones y acciones que precedieron al ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

narración incidente

2

Para prevenir futuros ______ en el trabajo, se analiza la información y se establecen ______ correctivas tras la investigación.

Haz clic para comprobar la respuesta

riesgos medidas

3

Tipos de accidentes laborales: Material hacia el trabajador

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye golpes por objetos en movimiento y atrapamientos.

4

Tipos de accidentes laborales: Trabajador hacia el material

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye lesiones por contacto con objetos o sustancias peligrosas.

5

Tipos de accidentes laborales: Energía indeterminada

Haz clic para comprobar la respuesta

Relacionados con exposición a sustancias o condiciones perjudiciales.

6

Esta herramienta evalúa los riesgos al considerar la ______ de que ocurran y la ______ de sus consecuencias.

Haz clic para comprobar la respuesta

probabilidad gravedad

7

Definición de accidente de trabajo según Ley 16.744

Haz clic para comprobar la respuesta

Lesión sufrida por el trabajador a causa o con ocasión del trabajo que provoca incapacidad o muerte.

8

Obligaciones del empleador en prevención de riesgos

Haz clic para comprobar la respuesta

Adoptar medidas activas: crear departamentos/comités de prevención y políticas de seguridad y salud ocupacional.

9

Importancia del cumplimiento de la Ley 16.744

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegurar la protección de los trabajadores y prevenir incidentes laborales.

10

Es esencial la creación de ______ de seguridad y salud, así como de ______ de prevención de riesgos para asegurar un entorno de trabajo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

comités unidades seguro

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Derechos de los Detenidos y la Incomunicación en España

Ver documento

Derecho

Desafíos en la regulación de la competencia desleal

Ver documento

Derecho

Medicina Legal y su importancia en la sociedad

Ver documento

Derecho

Personalidad Jurídica de las Sociedades Comerciales

Ver documento

Proceso de Investigación de Accidentes Laborales

La investigación de accidentes laborales es un procedimiento sistemático que se desarrolla en varias etapas esenciales para identificar las causas y circunstancias de los incidentes. Comienza con la recolección de datos, donde se obtiene información detallada del suceso. Luego, se procede a la narración del accidente, describiendo las condiciones y acciones previas, como la falta de medidas de seguridad y la presencia de factores de riesgo. A continuación, se elabora una cronología de los hechos para discernir los eventos críticos. La cuarta etapa consiste en la creación de un diagrama de árbol, que facilita la visualización de la secuencia de eventos y la identificación de relaciones causales. Finalmente, se analiza la información recabada para determinar las causas raíz y establecer medidas correctivas, con el objetivo de prevenir y controlar riesgos futuros, mejorando así la seguridad en el lugar de trabajo.
Trabajadores de construcción con cascos de seguridad y chalecos reflectantes en obra, inspeccionando herramientas y estructuras de acero, bajo cielo parcialmente nublado.

Tipología de los Accidentes Laborales

Los accidentes laborales se clasifican de acuerdo con su origen, lo que permite identificar las áreas del cuerpo afectadas y facilita la implementación de estrategias preventivas específicas. Los accidentes pueden ser de tipo "material hacia el trabajador", como ser golpeado por objetos en movimiento o sufrir atrapamientos. También pueden ser de tipo "trabajador hacia el material", resultando en lesiones por contacto con objetos o sustancias peligrosas. Además, existen accidentes por "energía indeterminada", como los causados por exposición a sustancias o condiciones perjudiciales. Esta clasificación es crucial para comprender la naturaleza de los accidentes y para el desarrollo de programas de prevención eficaces.

Evaluación de Riesgos y Matriz de Riesgos

La Matriz de Riesgos es una herramienta clave en la gestión preventiva de la seguridad laboral. Esta metodología permite identificar los peligros asociados a diversas actividades laborales y evaluar los riesgos considerando la probabilidad de ocurrencia y la gravedad de las posibles consecuencias. Con base en esta evaluación, se pueden priorizar las medidas de control y mitigación de riesgos, lo que es fundamental para establecer un entorno de trabajo seguro y para la disminución de la incidencia de accidentes laborales.

Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo

La legislación en materia de seguridad y salud en el trabajo, como la Ley 16.744 en Chile, proporciona un marco normativo para la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Esta ley define un accidente de trabajo como cualquier lesión que un trabajador sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le provoque incapacidad o muerte. Obliga a los empleadores a adoptar un rol activo en la prevención de riesgos, incluyendo la creación de departamentos o comités de prevención y la implementación de políticas de seguridad y salud ocupacional. El cumplimiento de estas normativas es vital para asegurar la protección de los trabajadores y la prevención de incidentes laborales.

Obligaciones de los Empleadores en la Gestión de Subcontratación

En el ámbito de la subcontratación, los empleadores tienen la obligación de asegurar que los contratistas y subcontratistas cumplan con las normativas de higiene y seguridad. Esto incluye la implementación de un sistema integral de gestión de seguridad y salud en el trabajo que cubra a todos los empleados, sin importar su relación contractual. La formación de comités de seguridad y salud y unidades de prevención de riesgos es crucial para garantizar un ambiente laboral seguro y para la efectividad de las acciones preventivas.