Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Naturaleza y Estructura de los Virus

Explorando la complejidad de los virus, desde su diversidad genómica y estructuras hasta su ciclo de replicación y patogénesis. Entender cómo afectan a distintos organismos y las tácticas para su inhibición es vital para la salud global. Los virus gastrointestinales, como el Rotavirus y Hepatitis A, destacan por su impacto en la salud humana.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

14

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los virus son entidades que varían en tamaño, típicamente entre ______ y ______ nanómetros.

Haz clic para comprobar la respuesta

20 300

2

El material genético de un virus puede ser ______ o ______, pero nunca ambos.

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN ARN

3

Una partícula viral completa se denomina ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

virión

4

Los virus necesitan infectar ______ para replicarse, ya que son parásitos ______ obligados.

Haz clic para comprobar la respuesta

células hospederas intracelulares

5

Los virus pueden afectar a humanos, animales, plantas y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

bacterias

6

Tipos de cápsides virales

Haz clic para comprobar la respuesta

Las cápsides pueden ser helicoidales, formando estructuras cilíndricas, o icosaédricas, resultando en formas esféricas.

7

Polaridad del ARN viral

Haz clic para comprobar la respuesta

El ARN viral puede ser de polaridad positiva o negativa, y algunos virus tienen ARN de doble cadena o ambisentido.

8

Estructuras adicionales de los virus

Haz clic para comprobar la respuesta

Algunos virus tienen espículas o colas que facilitan la adhesión y penetración en las células hospederas.

9

Los virus se clasifican por su ______, tipo de ______, si tienen o no ______, entre otros factores.

Haz clic para comprobar la respuesta

morfología genoma envoltura

10

Importancia del ciclo de replicación viral

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para entender la propagación del virus y desarrollar tratamientos antivirales.

11

Variabilidad del ciclo viral según virus y célula

Haz clic para comprobar la respuesta

El ciclo puede cambiar ligeramente dependiendo del tipo de virus y la célula hospedera.

12

La capacidad de un virus para causar enfermedad se conoce como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

virulencia

13

Los virus pueden causar enfermedades que sean ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

localizadas sistémicas

14

El ______ por ciertos tipos celulares es un aspecto de cómo los virus causan enfermedades.

Haz clic para comprobar la respuesta

tropismo

15

La respuesta ______ del hospedero juega un papel crucial en la patogénesis viral.

Haz clic para comprobar la respuesta

inmune

16

La enfermedad puede agravarse por la ______ a través de la inmunopatología.

Haz clic para comprobar la respuesta

respuesta inmune

17

Mecanismos de corrección en virus de ADN

Haz clic para comprobar la respuesta

Los virus de ADN suelen tener tasas de mutación más bajas debido al uso de la maquinaria de reparación del hospedero.

18

Polimerasas propensas a errores en algunos virus de ADN

Haz clic para comprobar la respuesta

A pesar de la baja tasa de mutación, ciertos virus de ADN poseen polimerasas sin corrección de errores que pueden inducir mutaciones.

19

Recombinación genética en virus con genomas segmentados

Haz clic para comprobar la respuesta

Virus como la influenza pueden sufrir cambios antigénicos significativos debido a la recombinación genética de sus segmentos de genoma.

20

Los medicamentos antivirales pueden actuar como inhibidores de la ______ y ______ del virus.

Haz clic para comprobar la respuesta

unión penetración

21

Existen fármacos que impiden la síntesis de ______ y ______ de los virus.

Haz clic para comprobar la respuesta

ácidos nucleicos proteínas virales

22

La selección de un medicamento antiviral se basa en el ______ de virus y la etapa del ciclo de ______ que se quiere bloquear.

Haz clic para comprobar la respuesta

tipo replicación

23

Síntomas de infecciones virales gastrointestinales

Haz clic para comprobar la respuesta

Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal. Severidad varía según el virus.

24

Prevención de enfermedades gastrointestinales virales

Haz clic para comprobar la respuesta

Higiene adecuada, vacunación específica, evitar agua y alimentos contaminados.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Importancia de las Plantas Medicinales y su Cultivo

Ver documento

Biología

Regulación Hormonal del Sistema Reproductivo

Ver documento

Biología

El Concepto de Ecosistema

Ver documento

Biología

Ambientes y Exposición a Contaminantes

Ver documento

Naturaleza y Estructura de los Virus

Los virus son entidades biológicas microscópicas que varían en tamaño, generalmente entre 20 y 300 nanómetros. Se componen de material genético, que puede ser ADN o ARN, pero nunca ambos, rodeado por una cápside proteica y, en algunos casos, una envoltura lipídica que los protege. La partícula viral completa se conoce como virión. Los virus son parásitos intracelulares obligados, lo que significa que deben infectar células hospederas para replicarse, utilizando la maquinaria celular para producir nuevos viriones. Afectan a una amplia gama de organismos, incluyendo humanos, animales, plantas y bacterias.
Micrografía electrónica de transmisión en escala de grises mostrando partículas virales con morfologías icosaédricas y helicoidales sobre fondo oscuro.

Diversidad Genómica y Estructuras Virales

Los genomas virales muestran una notable diversidad. Pueden ser de ARN o ADN, de cadena simple o doble, y presentar distintas configuraciones como lineales, segmentados o circulares. Los virus de ARN pueden tener polaridad positiva o negativa, ser de doble cadena o ambisentido. La cápside que encierra el material genético puede ser helicoidal, formando estructuras cilíndricas, o icosaédrica, dando lugar a formas esféricas. Algunos virus poseen estructuras adicionales como espículas o colas que les ayudan a adherirse y penetrar en las células hospederas.

Clasificación y Nomenclatura de los Virus

Los virus se clasifican según características como la morfología del virión, el tipo de genoma, la presencia de envoltura, su mecanismo de replicación y otros aspectos físicos y biológicos. Las familias virales terminan en "-viridae", las subfamilias en "-virinae", los géneros en "-virus", y las especies se nombran de acuerdo con el virus específico, como el virus del herpes simple tipo 1. Ejemplos de familias virales incluyen los Picornaviridae y Arenaviridae, cada una con miembros que tienen características genómicas y estructurales distintivas.

Ciclo de Replicación Viral

El ciclo de replicación viral incluye varias fases: adsorción a la célula hospedera, penetración, desnudación para liberar el genoma, síntesis de componentes virales, ensamblaje de nuevos viriones y liberación. Estas etapas son fundamentales para la propagación del virus y pueden variar ligeramente entre diferentes tipos de virus y células hospederas. La comprensión de este ciclo es esencial para el desarrollo de estrategias antivirales.

Mecanismos de Patogénesis y Virulencia Viral

La patogénesis viral se refiere al proceso mediante el cual los virus causan enfermedades. Incluye la transmisión del virus, su propagación en el hospedero, el tropismo por ciertos tipos celulares y la virulencia, que es la capacidad de causar enfermedad. Los virus pueden provocar enfermedades localizadas o sistémicas, y su virulencia varía ampliamente. La respuesta inmune del hospedero es un factor clave en la patogénesis y puede exacerbar la enfermedad a través de la inmunopatología.

Genética Viral y Variabilidad

Los virus de ARN suelen mutar rápidamente debido a la falta de mecanismos de corrección de errores en sus polimerasas. Los virus de ADN, por otro lado, generalmente tienen tasas de mutación más bajas, ya que a menudo utilizan la maquinaria de reparación del hospedero. Sin embargo, algunos virus de ADN tienen sus propias polimerasas propensas a errores. La recombinación genética, especialmente en virus con genomas segmentados como la influenza, puede resultar en cambios antigénicos significativos.

Agentes Antivirales y Estrategias de Inhibición

Los agentes antivirales son medicamentos que interfieren con el ciclo de vida del virus en diferentes etapas. Estos pueden incluir inhibidores de la unión y penetración viral, inhibidores de la neuraminidasa, inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos y proteínas virales, y otros que afectan la maduración y liberación de viriones. La elección de un agente antiviral depende del tipo de virus y del objetivo específico dentro del ciclo de replicación que se desea inhibir.

Virus que Afectan el Tracto Gastrointestinal

Varios virus son capaces de infectar el tracto gastrointestinal, causando síntomas y enfermedades que varían en severidad. Entre ellos se encuentran los Enterovirus, como el poliovirus, los Rotavirus, los Calicivirus, los Adenovirus y el virus de la Hepatitis A. Estos patógenos pueden provocar desde infecciones leves hasta condiciones graves, y su diagnóstico temprano y medidas preventivas son cruciales para el manejo de las enfermedades gastrointestinales de origen viral.