La nariz desempeña roles cruciales en la respiración y el olfato, con una estructura compleja y propensa a diversas afecciones. Malformaciones como la atresia de coanas, emergencias como la epistaxis y traumas nasorbitarios, así como neoplasias nasales y de los senos paranasales, son aspectos clave en la otorrinolaringología. El tratamiento varía desde intervenciones quirúrgicas hasta terapias más conservadoras, dependiendo de la condición específica.
Show More
La nariz es un órgano multifuncional esencial para la respiración y el olfato
Respiración
La nariz es esencial para la respiración ya que se nutre de un rico aporte sanguíneo y regula el flujo sanguíneo y la secreción mucosa
Olfato
La nariz también es importante para el olfato ya que contiene la mucosa olfatoria que alberga neuronas sensoriales que detectan olores
La atresia de coanas es la anomalía congénita nasal más común, que puede ser unilateral o bilateral y se asocia con otras anomalías
El diagnóstico se realiza mediante endoscopia nasal y tomografía computarizada, y el tratamiento es predominantemente quirúrgico
La epistaxis, o sangrado nasal, es una emergencia frecuente que puede ser causada por factores locales o sistémicos y se maneja con cauterización, taponamiento nasal o procedimientos quirúrgicos
Los cuerpos extraños en la nariz son una causa común de rinorrea y obstrucción nasal en niños, que requieren extracción mediante técnicas especializadas
Las lesiones en la región nasorbitaria son más comunes en hombres jóvenes y pueden ser causadas por accidentes o agresiones, y pueden involucrar fracturas en diferentes huesos
El manejo de las fracturas requiere una evaluación detallada y, frecuentemente, corrección quirúrgica
Los tumores en la nariz y los senos paranasales pueden ser benignos o malignos, y su tratamiento depende del tipo y la localización del tumor