Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Farmacología: Una Ciencia Integral en la Medicina

La farmacología es clave en la medicina moderna, abarcando el estudio de fármacos desde su diseño hasta su uso clínico. Incluye la farmacocinética y farmacodinamia, y es vital para el desarrollo de tratamientos personalizados y la reducción de efectos adversos. Los medicamentos, derivados de fuentes naturales o sintéticos, son fundamentales para tratar enfermedades y aliviar el dolor.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Disciplinas de la farmacología

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye descubrimiento, diseño, síntesis, mecanismo de acción, metabolismo, efectos terapéuticos y toxicidades de fármacos.

2

Interacción fármaco-biológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudia cómo las sustancias químicas afectan los sistemas biológicos para desarrollar y optimizar medicamentos.

3

Uso racional de medicamentos

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegura administración segura y eficaz de fármacos, adaptados a características y necesidades del paciente.

4

La ______ comenzó como una rama de la ______ experimental en el ______ XIX.

Haz clic para comprobar la respuesta

farmacología fisiología siglo

5

Hoy, la farmacología es una ciencia ______ esencial para el desarrollo de la ______ moderna.

Haz clic para comprobar la respuesta

independiente medicina

6

La ______ estudia cómo la ______ genética influye en la reacción a los ______, promoviendo tratamientos más ______ y menos efectos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

farmacogenética variabilidad medicamentos personalizados adversos

7

Farmacocinética: Componentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudia absorción, distribución, metabolismo y excreción de fármacos.

8

Farmacodinamia: Definición

Haz clic para comprobar la respuesta

Analiza efecto de fármacos en organismo y mecanismo de acción.

9

Interacción fármaco-receptor: Tipos

Haz clic para comprobar la respuesta

Fármacos actúan como agonistas (estimulan) o antagonistas (inhiben) de receptores.

10

Además de los efectos ______, los medicamentos pueden causar efectos ______ o ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

terapéuticos secundarios reacciones adversas

11

Un ______ ______ es una respuesta positiva que se produce por la ______ del paciente y no por el efecto real del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

efecto placebo expectativa medicamento

12

Los ______ son cruciales para la ______, ______ y ______ de ______, aliviar el ______ y reemplazar ______ ______ deficitarias.

Haz clic para comprobar la respuesta

medicamentos prevención tratamiento diagnóstico enfermedades dolor sustancias endógenas

13

Fuentes naturales de fármacos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen plantas, animales y minerales, cada una ofrece compuestos con propiedades farmacológicas distintas.

14

Síntesis química y biotecnología en fármacos

Haz clic para comprobar la respuesta

Métodos para crear fármacos, incluyen la síntesis en laboratorio y la ingeniería genética para producción sintética.

15

Ejemplo de fármaco biotecnológico

Haz clic para comprobar la respuesta

Insulina sintética, producida mediante ingeniería genética, usada en el tratamiento de la diabetes.

16

Las presentaciones farmacéuticas pueden ser ______ como tabletas, ______ como cremas, o ______ como soluciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

sólidas semisólidas líquidas

17

El objetivo de las presentaciones farmacéuticas es optimizar la ______ y ______ del principio activo.

Haz clic para comprobar la respuesta

liberación absorción

18

La vía de administración de un fármaco puede ser oral, ______, rectal, vaginal, inhalatoria o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tópica parenteral

19

La administración ______ incluye métodos como la inyección intravenosa, intramuscular y subcutánea.

Haz clic para comprobar la respuesta

parenteral

20

La elección de la presentación y vía de administración depende de las propiedades del ______, la enfermedad a tratar y las ______ del paciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

principio activo preferencias o necesidades

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Diversidad Biológica de Colombia: Una Visión Integral

Ver documento

Biología

Métodos de Propagación de Plantas

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Tegumentario

Ver documento

Biología

Fundamentos de Genética: Cromosomas y Meiosis

Ver documento

La Farmacología: Una Ciencia Integral en la Medicina

La farmacología es una disciplina científica que se ocupa del estudio exhaustivo de los fármacos, abarcando desde su descubrimiento, diseño y síntesis, hasta su mecanismo de acción, metabolismo, efectos terapéuticos y potenciales toxicidades. Esta rama de la medicina es fundamental para entender cómo interactúan las sustancias químicas con los sistemas biológicos, permitiendo el desarrollo de nuevos medicamentos y la optimización de los ya existentes. La farmacología es esencial para garantizar el uso racional de los medicamentos, asegurando que sean administrados de manera segura y eficaz, y adaptados a las características y necesidades de cada paciente. Su estudio es crucial en la formación de profesionales de la salud, quienes deben comprender profundamente los principios farmacológicos para aplicarlos en la práctica clínica.
Laboratorio de investigación farmacéutica con microscopio, tubos de ensayo de colores en estante, balanza analítica y pipeta automática.

Desarrollo Histórico de la Farmacología

La farmacología ha evolucionado significativamente desde sus inicios en el siglo XIX, cuando era considerada una rama de la fisiología experimental. Hoy en día, se ha establecido como una ciencia independiente que es vital para el avance de la medicina moderna. Su progreso ha sido impulsado por el descubrimiento de nuevos fármacos y tecnologías, así como por la integración de conocimientos de campos como la química, la biología molecular y la genómica. La farmacogenética, una subdisciplina emergente, se enfoca en cómo la variabilidad genética entre individuos afecta la respuesta a los medicamentos, lo que ha abierto el camino hacia terapias más personalizadas y la reducción de efectos adversos.

Principios Básicos de la Farmacología

La farmacología se fundamenta en dos áreas principales: la farmacocinética, que estudia el recorrido del fármaco a través del organismo (absorción, distribución, metabolismo y excreción), y la farmacodinamia, que analiza el efecto del fármaco sobre el organismo y su mecanismo de acción. Los fármacos pueden clasificarse como drogas, que son sustancias que tienen la capacidad de alterar funciones biológicas, y medicamentos, que son drogas con aplicaciones terapéuticas específicas. Los medicamentos interactúan con receptores celulares y pueden actuar como agonistas, estimulando la actividad del receptor, o como antagonistas, inhibiéndola. Esta interacción es clave para el diseño de fármacos que modulen procesos fisiológicos y patológicos.

Funciones y Beneficios de los Medicamentos

Los medicamentos están compuestos por uno o más principios activos, que son las sustancias responsables de la actividad farmacológica, y excipientes, que son componentes inactivos que facilitan la formulación y administración del principio activo. Los medicamentos tienen efectos terapéuticos primarios y pueden presentar efectos secundarios o reacciones adversas. Además, pueden tener un efecto placebo, que es una respuesta beneficiosa derivada de la expectativa del paciente y no de la acción farmacológica del medicamento. Los medicamentos son esenciales para la prevención, tratamiento y diagnóstico de enfermedades, así como para el alivio del dolor y la sustitución de sustancias endógenas deficitarias.

Origen y Clasificación de los Fármacos

Los fármacos pueden derivarse de fuentes naturales como plantas, animales y minerales, o ser creados mediante síntesis química y técnicas de biotecnología. Cada fuente proporciona compuestos con propiedades farmacológicas únicas que son aprovechadas para el desarrollo de tratamientos específicos. Por ejemplo, la insulina, esencial para el tratamiento de la diabetes, puede ser extraída de páncreas animales o producida sintéticamente mediante ingeniería genética. Los fármacos se clasifican por su nombre genérico, que es un estándar internacional, y su nombre comercial, que es específico de la marca y protegido por derechos de autor o patentes.

Presentaciones Farmacéuticas y Métodos de Administración

Las presentaciones farmacéuticas son las formas físicas en las que se dispone un fármaco para su administración y uso clínico, y pueden ser sólidas (como tabletas y cápsulas), semisólidas (como cremas y ungüentos) o líquidas (como soluciones y suspensiones). Estas presentaciones se diseñan para optimizar la liberación y absorción del principio activo y se eligen en función de la vía de administración, que puede ser oral, tópica, rectal, vaginal, inhalatoria o parenteral (intravenosa, intramuscular, subcutánea). La selección de la presentación farmacéutica y la vía de administración se basa en las propiedades del principio activo, la patología a tratar y las preferencias o necesidades del paciente.