Los textos académicos y científicos se caracterizan por su precisión y formalidad, abarcando géneros como monografías y artículos científicos. Su correcta estructuración y estilo son cruciales para la comunicación efectiva en la comunidad investigadora. La coherencia y cohesión son esenciales para la claridad, y el conocimiento de estos textos es vital para evitar malentendidos y asegurar la calidad de las publicaciones.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Coherencia en textos académicos
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Cohesión textual
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Registro adecuado
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Estrategias de cohesión gramatical
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los textos ______ y ______ se dividen en categorías según su propósito y estructura.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La secuencia ______ busca informar, mientras que la secuencia ______ intenta defender una opinión.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Definición de géneros discursivos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Características de géneros académicos y científicos
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Variabilidad de los géneros discursivos
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La comunidad ______ y científica sigue convenciones que ayudan a la ______ y publicación de investigaciones de calidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Estructura del informe académico y científico
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Objetividad en la redacción científica
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Importancia de la claridad y concisión
Haz clic para comprobar la respuesta
Educación Cívica
La Planificación Lingüística
Ver documentoEducación Cívica
Educación para la paz
Ver documentoEducación Cívica
Tipos de lectura
Ver documentoEducación Cívica
La importancia de la Educación Física, Recreación y Deporte en la formación integral de los individuos
Ver documento