Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Investigación Acción y su Impacto en la Educación

La Investigación Acción en la educación es un paradigma metodológico que une teoría y práctica para abordar problemas sociales. A través de un proceso colaborativo, involucra a educadores y comunidad en la mejora continua de la práctica educativa. Este enfoque reflexivo y crítico fomenta la formación de individuos proactivos y la redefinición de la participación en el ámbito educativo, impulsando reformas desde la base y valorizando el conocimiento popular.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Características de la Investigación Acción

Haz clic para comprobar la respuesta

Metodología dinámica, reflexiva, participativa, centrada en mejorar la práctica educativa.

2

Rol de Stephen Kemmis

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueve colaboración continua y democrática, igualdad y responsabilidad en la investigación.

3

Intereses cognitivos de Habermas en la Investigación Acción

Haz clic para comprobar la respuesta

Técnico, práctico y emancipatorio; cuestiona la neutralidad y objetividad científica tradicional.

4

La ______ ______ se distingue por unir teoría y práctica para enfrentar problemas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Investigación Acción sociales

5

Rafael Bisquerra Alzina señala que esta metodología tiene un propósito ______, buscando equilibrar el ______ entre los participantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

emancipador poder

6

La naturaleza de la Investigación Acción es ______ y ______, fomentando la cooperación entre investigadores y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

participativa colaborativa comunidad

7

El enfoque ______ de la Investigación Acción valora las perspectivas de todos los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

interpretativo involucrados

8

La Investigación Acción tiene una intención ______, promoviendo el desarrollo de individuos ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

crítica reflexivos autocríticos

9

Autores de Investigación Acción

Haz clic para comprobar la respuesta

Gloria Pérez Serrano, Eduardo Suárez Pozos, José Yuni, Claudio Urbano, Gustavo Teppa.

10

Propósito de la Investigación Acción

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificar problemas y buscar soluciones mediante planificación y evaluación de acciones colaborativas.

11

Característica clave de la Investigación Acción

Haz clic para comprobar la respuesta

Ciclo iterativo que permite adaptar el modelo a las necesidades específicas del contexto educativo.

12

En ______ ______, este método ha superado las fronteras académicas para convertirse en un movimiento que valora el saber popular.

Haz clic para comprobar la respuesta

América Latina

13

En el ámbito de la ______, este enfoque ha permitido redefinir la participación y analizar críticamente los problemas educativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

educación

14

La ______ ______ promueve reformas educativas con la participación activa de los implicados, a diferencia de las impuestas de arriba hacia abajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Investigación Acción

15

Enfoque de la Investigación Cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Se centra en entender fenómenos sociales desde la perspectiva de los participantes, utilizando teorías como el interpretativismo y la teoría crítica.

16

Interacción en Investigación Cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Implica un contacto directo y reflexivo con el entorno social, más allá de la simple recolección de datos textuales o verbales.

17

Selección de métodos en Investigación Cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Requiere considerar la cosmovisión del investigador y los objetivos de estudio para determinar la metodología y procedimientos adecuados.

18

La ______ del conocimiento en la Investigación Cualitativa depende de su ______ y de la habilidad para teorizar de forma ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

validez aplicabilidad progresiva

19

El enfoque de la Investigación Cualitativa propone que el conocimiento es una ______ que siempre está ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

interpretación desarrollándose

20

Este método enriquece nuestra comprensión de la ______ ______ y sus diversas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

realidad social dimensiones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Traumatismo Craneoencefálico

Ver documento

Otro

Cirugías y Periodos de Recuperación

Ver documento

Otro

Métodos y Didáctica en la Educación

Ver documento

Otro

La Antropología

Ver documento

La Investigación Acción y su Impacto en la Educación

La Investigación Acción representa un paradigma metodológico dinámico que ha transformado la práctica educativa a través de su enfoque reflexivo y participativo. Este método se centra en la comprensión y mejora de la práctica educativa, fomentando la formación de individuos críticos y proactivos. Stephen Kemmis, un prominente teórico en este campo, aboga por una colaboración continua y democrática entre los participantes de la investigación, promoviendo la igualdad y la responsabilidad compartida. La Investigación Acción se alinea con los intereses cognitivos propuestos por Jürgen Habermas: técnico, práctico y emancipatorio, desafiando la neutralidad de la ciencia y la objetividad tradicional.
Grupo de cinco personas en reunión de trabajo alrededor de una mesa redonda con cuadernos y grabadora digital, en un ambiente iluminado con luz natural y decoración floral.

Principios Fundamentales de la Investigación Acción

La Investigación Acción se caracteriza por atributos distintivos que la hacen única en el ámbito científico y su compromiso con el cambio social. Según Rafael Bisquerra Alzina, estas características incluyen su aplicabilidad práctica, que une teoría y práctica para abordar problemas sociales; su naturaleza participativa y colaborativa, que implica una estrecha cooperación entre investigadores y la comunidad; su propósito emancipador, que busca equilibrar el poder entre los participantes; su enfoque interpretativo, que respeta las perspectivas de todos los involucrados; y su intención crítica, que aspira a desarrollar individuos reflexivos y autocríticos capaces de generar cambios.

Fases de la Investigación Acción en la Educación

La Investigación Acción se despliega a través de etapas esenciales que pueden diferir ligeramente según diversos autores, como Gloria Pérez Serrano, Eduardo Suárez Pozos, José Yuni y Claudio Urbano, y Gustavo Teppa. Estas fases comprenden el diagnóstico de problemas, la formulación y ejecución de un plan de acción, la observación y reflexión sobre los efectos obtenidos, y la replanificación basada en los resultados. Este ciclo iterativo permite a los educadores y otros actores sociales diseñar un modelo de Investigación Acción a medida, que comienza con la identificación de un problema y busca soluciones mediante la planificación y evaluación de acciones colaborativas.

El Rol Socio-Crítico de la Investigación Acción

La Investigación Acción se destaca por su capacidad para fomentar un cambio socio-crítico en tres dimensiones: personal, profesional y política. En varios países de América Latina, este enfoque ha trascendido el ámbito académico para convertirse en un movimiento social que valora y organiza el conocimiento popular. En el sector educativo, la Investigación Acción ha propiciado una redefinición de la participación, permitiendo el análisis crítico de problemas educativos, metodologías de enseñanza y procesos de aprendizaje. Este enfoque impulsa reformas educativas desde la base, involucrando a los afectados directamente, en contraposición a las reformas top-down impuestas por estructuras institucionales.

Métodos en la Investigación Cualitativa

La Investigación Cualitativa, marco dentro del cual se sitúa la Investigación Acción, se distingue por su enfoque en la generación de conocimientos a partir de teorías y epistemologías como el interpretativismo y la teoría crítica. Este enfoque trasciende la mera recolección de datos textuales o verbales, implicando una interacción profunda y consciente con el entorno social. La selección de métodos cualitativos debe basarse en una reflexión crítica sobre la cosmovisión del investigador y sus objetivos de investigación, lo que influirá en la metodología adoptada, el enfoque, la recopilación de datos y los procedimientos a seguir.

Construcción del Conocimiento en la Investigación Cualitativa

En la Investigación Cualitativa, el conocimiento se concibe como una construcción en constante evolución, no como una entidad estática que se descubre por un único método correcto. La validez del conocimiento generado se basa en su aplicabilidad y en la capacidad de teorizar de manera progresiva, lo que permite nuevas interpretaciones y comprensiones del fenómeno social estudiado. Este enfoque sostiene que el conocimiento es una interpretación en permanente desarrollo, lo que enriquece nuestra comprensión de la realidad social y sus múltiples dimensiones.