Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes y Características de la Constitución de 1886

La Constitución de 1886 marcó un hito en la historia de Colombia, centralizando el poder y estableciendo el catolicismo como religión oficial. Durante más de un siglo, esta carta magna fue testigo de cambios significativos, incluyendo la guerra civil y la inclusión del sufragio femenino, hasta ser reemplazada en 1991 por una constitución más inclusiva.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En ______, se estableció la 'República de Colombia' a través de una nueva Constitución.

Haz clic para comprobar la respuesta

1886

2

El movimiento de la ______ fue el responsable de la creación de la Constitución que dio origen a la 'República de Colombia'.

Haz clic para comprobar la respuesta

Regeneración

3

Rafael Núñez, presidente en ese entonces, lideró el movimiento que buscaba ______ el poder central.

Haz clic para comprobar la respuesta

fortalecer

4

La Constitución de 1886 sustituyó el modelo federal de los 'Estados Unidos de Colombia' por un ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estado unitario

5

La Constitución de 1886 fue la ley fundamental de Colombia hasta que fue reemplazada en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

1991

6

Durante su vigencia, la Constitución de 1886 se reformó en ______ ocasiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

74

7

Un evento significativo durante la vigencia de esta Constitución fue la ______ de Panamá.

Haz clic para comprobar la respuesta

separación

8

La Constitución de 1886 incorporó avances como el sufragio ______ y la elección popular de cargos públicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

femenino

9

Religión oficial en la Constitución de 1886

Haz clic para comprobar la respuesta

Catolicismo establecido como religión del Estado, influencia en educación y moralidad.

10

Mayoría de edad según la Constitución de 1886

Haz clic para comprobar la respuesta

Fijada en 18 años, marcando la autonomía legal de los ciudadanos en Colombia.

11

Estado de Sitio en la Constitución de 1886

Haz clic para comprobar la respuesta

Mecanismo para crisis, usado en conflictos como la guerra civil de 1895 y la Guerra de los mil días.

12

Bajo la ______ de 1886, ______ presidentes dirigieron el país, caracterizando un período de liderazgo civil.

Haz clic para comprobar la respuesta

Constitución veinte

13

Aunque de origen conservador, la Constitución de 1886 se adaptó mediante reformas, reflejando los cambios en la sociedad ______ hasta ser sustituida en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

colombiana 1991

14

La Constitución de ______ fue reemplazada por una nueva en ______, con el objetivo de mejorar la inclusión social y modernizar el Estado.

Haz clic para comprobar la respuesta

1886 1991

15

Relación Iglesia-Estado en la Constitución de 1886

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecía un vínculo fuerte, reconociendo la religión católica y regulando su influencia en asuntos estatales.

16

Proceso legislativo según la Constitución de 1886

Haz clic para comprobar la respuesta

Definía las etapas para la creación de leyes, incluyendo la iniciativa, debate, aprobación y sanción.

17

Enmienda constitucional en 1886

Haz clic para comprobar la respuesta

Detallaba el procedimiento para realizar cambios a la Constitución, asegurando su adaptabilidad a lo largo del tiempo.

18

Entre las reformas, se incluyó la ______ territorial y la extensión de ______ civiles, como el derecho al ______ para las mujeres.

Haz clic para comprobar la respuesta

reorganización derechos voto

19

Las modificaciones a la Constitución permitieron la creación de ______ departamentos y abordaron la ______ laboral.

Haz clic para comprobar la respuesta

nuevos jurisdicción

20

La Constitución se adaptó a desafíos como el ______, demostrando su capacidad de ______ a las necesidades de Colombia.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunismo adaptarse

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Las Cruzadas: Un Panorama General

Ver documento

Historia

Contexto Histórico de la Matanza de Tlatelolco

Ver documento

Historia

La historia de Eskorbuto

Ver documento

Historia

El RMS Titanic: Una Maravilla de la Ingeniería Naval

Ver documento

Orígenes y Características de la Constitución de 1886

La Constitución de 1886, que estableció las bases de la “República de Colombia”, fue producto del movimiento de la Regeneración, liderado por el presidente Rafael Núñez, quien buscaba fortalecer el poder central y restaurar el orden moral y religioso. Esta carta magna, que reemplazó el federalismo de los “Estados Unidos de Colombia” por un estado unitario, se mantuvo como la ley fundamental del país hasta la promulgación de la Constitución de 1991. A lo largo de su vigencia, la Constitución de 1886 fue reformada en 74 ocasiones, reflejando la evolución política y social de Colombia, incluyendo eventos significativos como la separación de Panamá, la inclusión del sufragio femenino y la adopción de la elección popular para cargos públicos.
Grupo de hombres en vestimenta de época reunidos alrededor de una mesa con documentos y plumas, en una sala iluminada con ventanas y cortinas crema.

Transformaciones Institucionales y Sociales

La Constitución de 1886 transformó la estructura del Estado colombiano, centralizando el poder y reemplazando los estados soberanos por departamentos administrados desde Bogotá. Estableció el catolicismo como religión oficial, lo que implicó un control eclesiástico sobre aspectos como la educación y la moralidad pública, incluyendo la restricción del divorcio y la censura. La mayoría de edad se fijó en 18 años, y se introdujo la figura del “Estado de Sitio” para manejar situaciones de crisis, lo que en ocasiones condujo a periodos de violencia y confrontación, como la guerra civil de 1895 y la “Guerra de los mil días”.

Influencia y Legado de la Constitución de 1886

La Constitución de 1886 jugó un papel crucial en la estabilización política de Colombia, poniendo fin a una era de conflictos internos y sentando las bases para un Estado centralizado más fuerte. Durante su vigencia, veinte presidentes gobernaron bajo sus preceptos, marcando una época de predominio civilista en el poder. A pesar de su origen conservador, la constitución logró adaptarse a través de sus múltiples reformas, reflejando la evolución de la sociedad colombiana hasta que fue reemplazada por la Constitución de 1991, que buscaba una mayor inclusión social y la modernización del Estado.

Estructura y Contenido de la Constitución de 1886

La Constitución de 1886 se estructuró en veintiún títulos que abordaban desde la definición de la nación y su territorio hasta disposiciones transitorias. Estos títulos regulaban los derechos y deberes de los ciudadanos, las garantías sociales, la relación entre la iglesia y el Estado, los poderes públicos, el servicio civil, el Congreso, el proceso legislativo, el Senado, la Cámara de Representantes, y las disposiciones comunes a ambas cámaras. También se establecían las funciones del Presidente, Vicepresidente, los Ministros, el Consejo de Estado, el Ministerio Público, el sistema judicial, la fuerza pública, el sistema electoral, y la administración territorial y fiscal, así como el procedimiento para enmendar la Constitución.

Reformas Constitucionales y su Impacto

Durante su centenaria vigencia, la Constitución de 1886 experimentó reformas significativas que reflejaron la evolución de la sociedad colombiana. Estas reformas incluyeron la reorganización territorial, la ampliación de derechos civiles como el voto femenino, y ajustes en la estructura y funcionamiento del Congreso. Se abordaron temas como la jurisdicción laboral, la creación de nuevos departamentos, y la respuesta a desafíos ideológicos como el comunismo. Estas modificaciones demuestran la flexibilidad del marco constitucional colombiano para adaptarse a las necesidades cambiantes de la nación.