Algor Cards

Causas de la extinción de los dinosaurios

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La extinción de los dinosaurios al final del Cretácico es un misterio que ha capturado la atención de la paleontología. El impacto del asteroide Chicxulub y la actividad volcánica del Decán son dos teorías principales. Recientes estudios sugieren un declive preexistente de estas especies, lo que añade complejidad al evento que cambió la biodiversidad terrestre.

El Misterio de la Extinción de los Dinosaurios

La extinción de los dinosaurios, que tuvo lugar al final del período Cretácico, hace aproximadamente 66 millones de años, representa uno de los enigmas más fascinantes de la paleontología. Este evento catastrófico no solo significó el fin de los dinosaurios, con la excepción de sus descendientes, las aves, sino que también ocasionó la desaparición de más del 50% de las especies en el planeta. Entre ellas se encontraban los mosasaurios, plesiosaurios, pterosaurios, y una gran variedad de organismos marinos y terrestres. A lo largo de las décadas, las causas de esta extinción masiva han sido objeto de intensos debates científicos, destacando principalmente dos teorías: el impacto de un asteroide de gran magnitud y un período de actividad volcánica intensa.
Paisaje prehistórico al atardecer con dinosaurios como brachiosauros y tiranosaurios entre vegetación densa, bajo un cielo dramático con esfera luminosa descendente.

El Impacto de Chicxulub y sus Efectos Catastróficos

El cráter de Chicxulub, localizado en la península de Yucatán, México, es la evidencia de un asteroide que colisionó con la Tierra hace 66 millones de años. Este impacto provocó un oscurecimiento global de los cielos y un descenso drástico de la temperatura, lo que resultó en efectos devastadores para la vida en la Tierra. Análisis de sedimentos en Texas revelan que la fuerza del impacto fue suficiente para vaporizar un lecho de roca y liberar gases y escombros, elevando la temperatura ambiental hasta aproximadamente 155 grados centígrados y causando destrucción en un radio de más de 1600 kilómetros desde el epicentro. La presencia de iridio, un elemento poco común en la corteza terrestre pero abundante en los meteoritos, en capas geológicas de todo el mundo correspondientes a esa época, refuerza la hipótesis del impacto de un cuerpo celeste.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Momento de la extinción de los dinosaurios

Final del período Cretácico, hace aproximadamente 66 millones de años.

01

Supervivientes de la extinción de los dinosaurios

Las aves, descendientes directos de los dinosaurios.

02

Principales teorías de la extinción masiva

Impacto de un asteroide y actividad volcánica intensa.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave