Las cosmovisiones mesoamericanas en Copán Ruinas reflejan la rica historia y cultura de civilizaciones antiguas. Este sitio arqueológico en Honduras revela prácticas y creencias que articulan la comprensión del mundo y el lugar del ser humano dentro de él. La dualidad, la estructura del universo, deidades como Quetzalcóatl y Tezcatlipoca, y el complejo calendario mesoamericano son aspectos clave de estas culturas. La agricultura, centrada en el maíz, demuestra la conexión entre los ciclos agrícolas y las observaciones astronómicas.
Mostrar más
Mesoamérica es una región histórica que se extiende desde el centro de México hasta el noroeste de Costa Rica
Rasgos culturales distintivos
A pesar de su diversidad, las culturas precolombinas de Mesoamérica compartían rasgos culturales como la agricultura, la urbanización y la estratificación social
Sistemas de escritura y calendarios complejos
Otras características comunes incluyen sistemas de escritura y calendarios complejos
La cosmovisión mesoamericana integraba la religión, la mitología, la astronomía y la ritualidad
La historia de Mesoamérica se divide en cuatro periodos culturales: Preclásico, Clásico, Epiclásico y Posclásico
Cada periodo refleja cambios significativos en la organización social, política y cultural, así como en las artes y la tecnología
Estos periodos han dejado un legado duradero en la historia de la humanidad
La cosmovisión mesoamericana es un conjunto de creencias y prácticas que articulan la comprensión del mundo y el lugar del ser humano dentro de él
Aunque varían entre las diferentes civilizaciones mesoamericanas, hay conceptos fundamentales que se mantienen constantes
La importancia del tiempo cíclico y la interconexión entre los seres humanos y el cosmos son conceptos fundamentales en la cosmovisión mesoamericana
La cosmología mesoamericana se fundamenta en la dualidad, con principios opuestos y complementarios
La materia se clasifica en ligera y pesada en la cosmología mesoamericana
Los dioses, asociados con la materia ligera, ejercen su influencia en el mundo material según la cosmovisión mesoamericana