Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Teoría General de Sistemas

La Teoría General de Sistemas (TGS) ofrece una visión holística para entender cómo elementos interconectados trabajan hacia un objetivo común. En la administración, esta perspectiva es crucial para identificar la estructura, sinergia y límites de un sistema. Las empresas, como sistemas abiertos, dependen de su interacción con el entorno y su capacidad de adaptación para sobrevivir y prosperar en mercados competitivos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Época de origen de la TGS

Haz clic para comprobar la respuesta

Mitad del siglo XX.

2

Enfoque de la TGS

Haz clic para comprobar la respuesta

Aproximación holística para el estudio de fenómenos.

3

Influencia de la TGS en la TGA

Haz clic para comprobar la respuesta

Desde los años 60, aporta visión interdisciplinaria y unificación de gestión.

4

Los ______ se caracterizan por su estructura, la sinergia de sus partes y los ______ que los separan de su entorno.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistemas límites

5

Esos ______ pueden ser tanto físicos como conceptuales y son cruciales para comprender la esencia del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

límites sistema

6

El estudio de ______ necesita una visión holística que admita la ______ entre sus componentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistemas interdependencia

7

En la ______ de empresas, la perspectiva de ______ es esencial y está tan arraigada que su aplicación es a menudo tácita.

Haz clic para comprobar la respuesta

administración enfoque sistémico

8

Clasificación de sistemas por composición

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistemas físicos: objetos tangibles, ej. maquinaria. Sistemas abstractos: elementos intangibles, ej. ideas, valores.

9

Definición de sistemas cerrados

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistemas que no interactúan significativamente con su entorno, intercambio limitado con el ambiente.

10

Importancia de la adaptabilidad en sistemas abiertos

Haz clic para comprobar la respuesta

Crucial para la supervivencia y eficacia, deben responder y ajustarse a influencias externas.

11

Los sistemas se definen por parámetros como las ______ (recursos necesarios) y las ______ (resultados generados).

Haz clic para comprobar la respuesta

entradas salidas

12

El ______ es el contexto externo que afecta a los sistemas, mientras que los sistemas ______ interactúan y evolucionan dentro de este.

Haz clic para comprobar la respuesta

entorno abiertos

13

Los sistemas abiertos se caracterizan por su interacción con el entorno, ______ y competencia por recursos.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoorganización

14

Para mantener un ______ dinámico, los sistemas abiertos evolucionan y compiten con otros sistemas.

Haz clic para comprobar la respuesta

equilibrio

15

Adquisición de recursos

Haz clic para comprobar la respuesta

Empresas obtienen insumos del entorno para operar y generar productos o servicios.

16

Adaptación a cambios externos

Haz clic para comprobar la respuesta

Empresas ajustan estrategias y procesos ante fluctuaciones del mercado o tendencias.

17

Renovación de componentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Empresas actualizan elementos, como tecnología y personal, para mejorar y seguir competitivas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Evaluación Formativa y Sumativa

Ver documento

Otro

Objetivos de Investigación

Ver documento

Otro

La sociología y su complejidad

Ver documento

Otro

La Dualidad del Teatro: Literatura y Representación Escénica

Ver documento

Fundamentos de la Teoría General de Sistemas

La Teoría General de Sistemas (TGS), propuesta por el biólogo austriaco Ludwig von Bertalanffy en la mitad del siglo XX, es un marco conceptual que aboga por una aproximación holística al estudio de los fenómenos científicos. Esta teoría se ha integrado en la Teoría General de la Administración (TGA) desde los años 60, proporcionando una perspectiva que trasciende las disciplinas individuales y busca patrones comunes en sistemas complejos. La TGS no se limita a resolver problemas específicos, sino que se enfoca en desarrollar modelos y principios que puedan ser aplicados a sistemas empíricos de cualquier naturaleza, promoviendo así la interdisciplinariedad y una gestión más efectiva y unificada.
Engranajes metálicos interconectados de distintos tamaños con tuberías complejas en el fondo y una mano enguantada sosteniendo un engranaje adicional.

Definición y Características de los Sistemas

Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados que trabajan conjuntamente hacia un objetivo común, formando una totalidad organizada. Los sistemas se distinguen por su estructura, la sinergia entre sus componentes y los límites que los definen frente a su entorno. Estos límites pueden ser físicos o conceptuales y son esenciales para entender la naturaleza del sistema. El análisis de sistemas requiere una perspectiva holística que reconozca la interdependencia de sus partes. En la administración, el enfoque sistémico es fundamental y se ha integrado tan profundamente que su uso es a menudo implícito en la toma de decisiones y la estrategia organizacional.

Clasificación de los Sistemas

Los sistemas pueden clasificarse de acuerdo con su composición y su relación con el entorno. Según su composición, se dividen en sistemas físicos, que incluyen objetos tangibles como la maquinaria, y sistemas abstractos, compuestos por elementos intangibles como las ideas o los valores. En cuanto a su relación con el entorno, se diferencian en sistemas cerrados, que no tienen interacción significativa con su entorno, y sistemas abiertos, que están en constante intercambio con su ambiente. Los sistemas abiertos, como las organizaciones empresariales, son especialmente dinámicos, ya que su supervivencia y eficacia dependen de su capacidad para adaptarse y responder a las influencias externas.

Parámetros y Funcionamiento de los Sistemas

Los sistemas se caracterizan por varios parámetros esenciales: las entradas (insumos), que son los recursos necesarios para su funcionamiento; las salidas (productos), que son los resultados o servicios generados; los procesos, que transforman las entradas en salidas; la retroalimentación, que es el mecanismo de control que permite ajustar el sistema para alcanzar los objetivos deseados; y el entorno, que es el contexto externo que influye en el sistema. Los sistemas abiertos se distinguen por su interacción recíproca con el entorno, su capacidad de evolución y autoorganización, y su competencia con otros sistemas por recursos, manteniendo un estado de equilibrio dinámico.

La Empresa como Sistema Abierto

Las empresas son sistemas abiertos que realizan funciones análogas a las de los seres vivos para sobrevivir y prosperar en un entorno competitivo. Estas funciones incluyen la adquisición de recursos del entorno, el procesamiento y transformación de estos recursos, la adaptación y respuesta a cambios externos, la distribución eficiente de los recursos internos, la renovación de sus componentes y la organización y dirección a través de la administración. Estas actividades son vitales para que la empresa mantenga su estructura y funciones, se adapte a las fluctuaciones del mercado y asegure su continuidad y desarrollo.