Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Cadena de Suministro y su Gestión

La cadena de suministro es esencial para satisfacer demandas de clientes y generar beneficios. Incluye fabricantes, proveedores, transportistas y más. Su gestión efectiva implica decisiones estratégicas, de planificación y operativas, todas cruciales para la rentabilidad y competitividad en el mercado.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de cadena de suministro

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema integral que gestiona el flujo de información, bienes y recursos desde el origen hasta el consumidor final.

2

Ejemplo práctico de cadena de suministro

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso desde la identificación de necesidad de detergente hasta la compra en Walmart, incluyendo obtención de materias primas.

3

Características dinámicas de la cadena de suministro

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de adaptarse y gestionar cambios continuos en la demanda, suministro y condiciones del mercado.

4

El propósito de la ______ de suministro es cumplir con las necesidades de los ______ de forma eficaz y crear ______ económicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cadena clientes beneficios

5

El ______ de la cadena de suministro, que es la diferencia entre lo que el cliente paga y los costos, se reparte entre el cliente y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

superávit cadena

6

Importancia de la gestión de la cadena de suministro

Haz clic para comprobar la respuesta

Empresas como Walmart y Amazon muestran que una gestión eficaz impulsa el éxito.

7

Consecuencias de una cadena de suministro deficiente

Haz clic para comprobar la respuesta

Webvan y Borders fracasaron por un diseño inadecuado y falta de adaptabilidad.

8

Características clave de una cadena de suministro competitiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser eficiente, flexible y capaz de evolucionar ante cambios del mercado.

9

La gestión de la ______ de suministro implica tomar decisiones para aumentar el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cadena superávit

10

La etapa ______ se ocupa de decisiones de largo alcance sobre la estructura de la cadena.

Haz clic para comprobar la respuesta

estratégica

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Economías de Escala y Diferencias Nacionales

Ver documento

Economía

Fundamentos de la Gestión de Procesos

Ver documento

Economía

La Estructura Productiva de Colombia

Ver documento

Economía

La Importancia del Flujo de Caja en la Gestión Empresarial

Ver documento

Definición y Componentes Fundamentales de la Cadena de Suministro

La cadena de suministro es un sistema integral que incluye todas las partes involucradas en la entrega de un producto o servicio al consumidor final. Esto abarca la participación de fabricantes, proveedores, transportistas, almacenes, distribuidores, minoristas y clientes. En el caso de un fabricante, la cadena de suministro se extiende desde la concepción del producto hasta el servicio postventa, pasando por áreas como el desarrollo, marketing, operaciones y logística. Un ejemplo concreto es la adquisición de detergente en una tienda Walmart, donde la cadena comienza con la identificación de la necesidad del cliente y se extiende hasta la obtención de materias primas por parte de los proveedores. La cadena de suministro es una entidad dinámica que gestiona el flujo continuo de información, bienes y recursos financieros a través de sus distintos niveles.
Camiones de carga de diversos colores alineados en muelle de carga, con un montacargas amarillo transportando palet de cajas, bajo un cielo despejado.

Propósito Central de la Cadena de Suministro

El objetivo principal de la cadena de suministro es satisfacer las demandas de los clientes de manera eficiente y generar beneficios económicos. El valor generado por la cadena, conocido como el superávit de la cadena de suministro, representa la diferencia entre el precio que el cliente está dispuesto a pagar y los costos asociados a la satisfacción de esa demanda. Este superávit se distribuye entre el cliente, que obtiene el producto deseado, y la cadena, que obtiene una ganancia. Por ende, el éxito de una cadena de suministro se evalúa por su rentabilidad global, que es el resultado de optimizar y coordinar las ganancias a lo largo de todas las etapas de la cadena, y no solo en segmentos aislados.

Relevancia de las Decisiones Estratégicas en la Cadena de Suministro

Las decisiones estratégicas en la configuración y gestión de los flujos de productos, información y capital son determinantes para el éxito de una cadena de suministro. Ejemplos de empresas como Walmart, Amazon y Seven-Eleven Japón ilustran cómo una gestión avanzada de la cadena de suministro puede ser un factor clave de éxito. En contraste, el fracaso de empresas como Webvan y la cadena de librerías Borders evidencia las repercusiones negativas de un diseño inadecuado o de la incapacidad para adaptarse a cambios en el mercado. Estos ejemplos destacan la importancia de una cadena de suministro que sea eficiente, flexible y capaz de evolucionar para mantener la competitividad y el éxito empresarial.

Etapas de Decisión en la Gestión de la Cadena de Suministro

La gestión efectiva de la cadena de suministro requiere tomar decisiones que maximicen su superávit. Estas decisiones se dividen en tres categorías basadas en su frecuencia y alcance temporal: estrategia o diseño de la cadena, planificación y operaciones. La fase estratégica implica decisiones a largo plazo sobre la estructura y políticas de la cadena. La planificación se enfoca en decisiones a medio plazo que equilibran la demanda y la oferta. Finalmente, las operaciones se centran en decisiones a corto plazo para gestionar eficientemente el flujo diario de bienes y servicios. Cada etapa debe anticipar y gestionar la incertidumbre, asegurando que la cadena de suministro sea resiliente y capaz de adaptarse a las fluctuaciones del mercado, manteniendo su eficacia y rentabilidad a largo plazo.